Reconocen legado histórico de Onofre Águila en la comuna
"Era un hombre como los de antes y la vida es eso que él practicaba: dar", comentó Hernán Becerra Madrid, ex dirigente de la Agrupación de Presos Políticos de San Antonio y militante del Partido Socialista (PS) durante el funeral del ciudadano ilustre y ex dirigente portuario Onofre Águila (101).
"Me hubiese gustado que su funeral hubiese sido como una fiesta, pero me parece que no lo fue", agrega este ex dirigente de 84 años que compartió prisión junto a Águila durante los años 1973 y 1974, y posteriormente lucharon para buscar justicia por los derechos humanos durante la dictadura militar.
Becerra dijo admirar el legado histórico de Onofre Águila como dirigente de la zona, por lo que no podía estar ausente en su funeral, pese a vivir fuera de la zona.
luchador
Ayer hubo un triste domingo que se enlutó con la ceremonia fúnebre del ex portuario más antiguo de San Antonio que, pese a ser muy reconocido en la ciudad puerto, no contó con la masiva despedida que se esperaba.
Los recuerdos de quienes compartieron con Onofre Águila surgieron espontáneamente, pero todos mantenían un mismo tono de admiración por el espíritu de lucha incansable de este ex dirigente.
"El año 73, cuando fuimos detenidos en Tejas Verdes, él debe haber tenido unos 60 años y pese a que era una persona muy seria muy hosca, a los más jóvenes los recibía con un cariño y una fraternidad tan cálida que fue muy importante en ese momento. Esa faceta la desconocíamos de don Onofre, pero nunca la olvidaremos", comenta Oscar Abarca, presidente del Colegio de Profesores de San Antonio.
"Él deja una vara muy alta que ojalá los dirigentes jóvenes de hoy puedan asimilar, porque nunca dejó de lado su clase con una estela de nobleza inigualable", agregó el líder de los maestros.
legado
El alcalde de San Antonio, Omar Vera, concejales y dirigentes sociales también acudieron a la despedida del ex portuario en la parroquia Santa Luisa de Marillac y acompañaron a la familia en este sensible trance.
"En la persona de don Onofre se plasma la frase de ser servidor público y servidor social, porque los mensajes y las recomendaciones de él fueron conocidas por todos. Hoy, fuera de sentirnos apenados, creo que debemos sentirnos felices de que don Onofre nos haya permitido poder compartir parte de su vida, sus enseñanzas, su sabiduría y su experiencia. Un legado tremendo que espero que los nuevos dirigentes sociales, sindicales y gremiales sigan por esa senda", declaró el alcalde Vera, quien manifestó a la familia de Águila la admiración que sentía por él.
Violeta Banda, su hija adoptiva, intervino durante la ceremonia y reveló el otro lado del dirigente que, entregado al servicio social, mantenía a una familia que le reprochaba a menudo su ausencia.
"Su vida la dedicó a otros -con el reproche de todos nosotros-, a servir a los demás. Pero es gratificante saber que al padre de uno lo quieran así", comentó.
Su hija Aurora no dio declaraciones y se mostró muy afectada con la partida. En tanto, fuentes cercanas aseguraron que su hijo, Amador, no pudo estar presente en la ceremonia, puesto que reside en Estados Unidos y no alcanzó a viajar.
Durante el responso oficiado por el cura párroco Javier Santamaría se interpretó la canción "Mi Querido Viejo", de Piero, que corearon todos los asistentes que finalizaron entregaron un emotivo aplauso al terminar la ceremonia en reconocimiento al legado de Águila. J
l Tras la ceremonia católica en la Parroquia Santa Luisa de Marillac de Barrancas, los restos de Onofre Águila fueron trasladados hasta el Cementerio Parque del Sendero en Llolleo.
El cortejo fúnebre se desplazó lentamente por las calles de Barrancas hasta llegar hasta el lugar donde descansará su cuerpo.
Sin embargo, en esos momentos muchos recordaron una de sus inolvidables frases: "Los que luchan, los combatientes, no mueren, se van a otras dimensiones a continuar la lucha".
"Él deja una vara
muy alta que
ojalá los
dirigentes
jóvenes de hoy
puedan asimilar"
Oscar Abarca,



