Secciones

Abuelitos del Cesfam de la 30 de Marzo felices con premio obtenido

E-mail Compartir

Desde el 2008 está funcionando en dependencias del Cesfam de la 30 de Marzo, el club de adultos mayores que reúne a cien socios, lo que equivale al 12 por ciento de la población adulto mayor que atiende ese consultorio.

Cuando el Servicio de Salud Valparaíso - San Antonio hizo el llamado a participar en el concurso de Buenas Prácticas de Salud, el centro de salud decidió postular tres buenas prácticas, resultando ganadora la relacionada con el club del adulto mayor.

"Este club del adulto mayor participa activamente en el quehacer del consultorio. Este es un grupo cautivo que nos permite hacer muy buenas intervenciones. Además, ellos se sienten muy contentos porque han podido postular a proyectos de los cuales han ganado varios", explicó el director del Cesfam, Raúl Torres.

Hasta ahora no está claro el destino del dinero obtenido al quedarse con el primer lugar. Lo que sí está definido es que el 70 por ciento del monto será para la agrupación y para seguir fortaleciendo las buenas prácticas. El 30 por ciento restante será para los funcionarios que participaron en la buena práctica.

Torres explicó que entre los abuelitos y los funcionarios se ha forjado una relación muy cercana, ya que éstos últimos son quienes trabajan con ellos en las actividades que realizan todos los jueves. "Nosotros vamos trabajando con ellos en sus actividades, en charlas y eso es muy bueno porque los estamos ayudando a que sean más activos y así se enferman menos".

Agregó que "el hecho que se reúnan hace que tengan una conducta de autocuidado importante. Sus habilidades cognitivas también se desarrollan".

La diferencia con otros clubes de adultos mayores, según el profesional, es que esto está orientado hacia un tema de salud. "Les prestamos un espacio, pero también vamos focalizando sus preocupaciones hacia generar estilos de vidas saludable". J

l Este martes 16 de junio, a las 18 horas se llevará a cabo la Cuenta Pública Participativa correspondiente al sector E.

La actividad abierta a toda la comunidad se desarrollará en la sede social de la Junta de Vecinos Alto Barrancas (población 30 de Marzo), ubicada en calle Brockman esquina Orella.

l Carolina Bustos Muñoz

true
true
Registra visita

En Cartagena regalan dos tiernos perritos que fueron abandonados

alejandro iglesias

E-mail Compartir

l Hace unos meses Alejandro Iglesias encontró una perrita poodle en la plaza de Cartagena. Al parecer se había extraviado hace poco porque estaba bastante asustada cuando Alejandro decidió recogerla.

"Después de llevármela a la casa, fue desparasitada y vacunada. El tema es que ya lleva varios meses conmigo, pero yo no puedo tenerla, por eso quiero ver si alguien la quiere", explicó.

Alejandro aseguró que han habido varios interesados en llevarse a Paz (nombre de la mascota), pero cuando se dan cuenta del problema que presenta, la mayoría desiste. "La perrita tiene una nube en su ojo derecho y a pesar de ser muy linda, nadie la quiere por eso. Incluso yo creo que la dejaron abandonada por lo mismo".

Pero este no es el único perrito que Alejandro está regalando. Desde hace un tiempo este cartagenino amante de los animales recogió a un perro pitbull que estaba abandonado y en pésimas condiciones.

Tras mucho cuidado, este animal logró sobreponerse y convertirse, según Alejandro, en un mascota adorable.

"Es un muy buen perro. Nunca pelea con sus pares y aunque no lo crean es amigo de los gatos", contó entre risas, Alejandro.

"Lamentablemente no lo puedo tener en mi casa por un tema de espacio, por eso ojalá alguna persona de buen corazón quisiera adoptarlo", dijo Iglesias.

Los interesados pueden comunicarse con Iglesias al fono 65348083. J

l Por segundo año consecutivo, el Museo Fonck de Viña del Mar y el Proyecto Asociativo Regional Explora Conicyt Región de Valparaíso invitan a estudiantes de 1º a 8º básico a participar del concurso escolar 2015, "Mi Personaje de la Ciencia", certamen que premiará a los mejores dibujos presentados por los niños.

Los trabajos podrán ser presentados hasta el 30 de octubre, en la recepción del Museo Fonck en 4 Norte 784, esquina 1 Oriente, Viña del Mar o vía correo electrónico a educacion@museofonck.cl.

true
true
true
Registra visita