La muerte de dos niñas en Quinta Normal (Santiago) el lunes, llevó ayer a la Superintendencia de Electricidad (SEC) a advertir del riesgo para la vida que representa el tener los calentadores de agua al interior del baño, como ocurría en la casa de las menores.
"Tener un calefón en el baño es sinónimo de muerte, tal como hemos comprobado con este fatal accidente. Actualmente, la normativa prohibe instalar un calefón en el baño, pues la combustión de este artefacto contiene gases contaminantes que pueden causar la muerte por inhalación de monóxido de carbono", dijo el superintendente Luis Ávila, tras realizar una fiscalización en el lugar.
Los fallecimientos fueron descubiertos por el padre, quien salió de la casa ubicada en la calle Emiliano Rubio, donde había dejado a sus dos hijas y a una prima en el hogar, en el que el calefón estaba encendido. Al regresar, la mayor, de 15 años, y la menor, de 7, ya estaban muertas.
"Traté de sacarlas y no pude (...) La chica ya no respiraba", contó el padre, Mario Rubio. La mayor de las víctimas tenía un embarazo de dos meses. La tercera niña que estaba en el sitio fue llevada de urgencia al Hospital Félix Bulnes, donde permanecía ayer fuera de riesgo vital.
tubo de camión
Los fiscalizadores detectaron ayer que el calentador del inmueble carecía de un conducto para evacuar los gases de la combustión al exterior. Además, su mala instalación provocaba el recalentamiento del artefacto, el que utilizaba gas licuado suministrado desde un cilindro. Todas estas situaciones están prohibidas, advirtió la autoridad.
"Un calefón, en las condiciones observadas en terreno, equivale a tener el tubo de escape de un camión dentro de un recinto cerrado", comparó el superintendente Ávila.
La autoridad recordó que el monóxido de carbono es "imperceptible, invisible, silencioso y muchas veces mortal. La inhalación de este gas puede ocasionar, al inicio, dolor de cabeza, mareos, náuseas, confusión, debilitamiento y en algunos casos, como el ocurrido ayer (lunes), hasta la muerte".
Pese a los constantes avisos, la superintendencia reiteró sus llamados a las familias para que retiren este tipo de equipamiento de los baños. Y para efectuarlo recomendó contratar un instalador autorizado por la SEC. Para encontrar uno aconsejó ingresar al sitio web www.sec.cl, en la sección Buscador de Instaladores. J