Secciones

Claudio Cornejo arrasó en su retorno al pedal

E-mail Compartir

Claudio Cornejo González (33 años) se propuso volver a las competencias de la federación de ciclismo y en su retorno logró algo que nunca había hecho. Se quedó con un título de un nacional. En Arica se adjudicó la prueba del circuito para los master, defendiendo los colores del club Quinta Normal, institución que representa desde 2003.

En el 46º Campeonato Nacional Master (30 a 34 años) el pedalero que corrió la Vuelta de Chile entre 2004 y 2006 por los capitalinos y corrió en el extranjero, en las vueltas de Mendoza y San Juan, consiguió una victoria en el segundo día de competencia.

Cornejo, quien participó en el primer semestre en carreras de Canadela (Canal Nacional Deportivo Laboral) por Bicicletas Vargas, en esta parte del año le pidió al Quinta Normal su reincorporación para probar en el pedal federado. "Lo que pasa es que no hay muchas carreras de la federación en ruta. Aparte, desde que dejé el alto nivel competitivo en 2008, porque me dediqué a trabajar, sentía que estaba en un rendimiento bajo. El año pasado gané dos carreras de Canadela", contó sobre el detonante para retornar a la actividad de elite en el país.

El Nacional Master fue la mejor oportunidad para probarse y no le fue nada de mal. Como se hizo en Arica, lo que implica altos costos de desplazamiento para los pedaleros, la federación decidió incluir tres pruebas en vez de las acostumbradas 2 de otros nacionales.

El primer día se realizó una contrarreloj de 15 kilómetros en la playa Las Machas. El sanantonino que nació en el club Horizonte terminó cuarto con un tiempo de 21 minutos y 20 segundos.

En la segunda jornada vino lo mejor para Claudio Cornejo. En el circuito de 12 giros a un recorrido de 3 mil metros el pedalero local se quedó con la primera posición.

"Fue una prueba dura y exigente. Después de la partida nos escapamos en un grupo, pero el pelotón nos absorbió en el tercer giro. En el cuarto nos escapamos 7, me enganché al final y nos mantuvimos así hasta el final. Rematamos con un sprint, al segundo le gané por media rueda", relató sobre el logro obtenido en la puerta norte del país.

Y para rematar el exigente periplo, el Nacional culminó con una rutera de 80 kilómetros. Tras los primeros 3 mil metros, venían 8 kilómetros en subida. En el regreso tenían otros 10 en escalada. "Fue una carrera sufrida, en la vuelta venía con síntomas de calambres, pero igual me metí tercero", contó con orgullo el pedalero sanantonino.

Claudio Cornejo, quien hace clases de Procycling en dos gimnasio de la comuna ("mi jefa y mis alumnos me entendieron y me dieron apoyo", agradeció), recordó que la mejor ubicación en su carrera fueron cuartos lugares. "No se me daban los nacionales, tres años seguidos terminé cuarto, ya estaba medio aburrido, por suerte salió ahora", expresó. J

Registra visita

Gavilanes lograron el 1-2 en Nacional de caza al vuelo

E-mail Compartir

Al doble título nacional logrado por los seniors en Parral, se suma un nuevo logro para el club Los Gavilanes. Los cazadores sanantoninos consiguieron el 1-2 por equipos en la justa para los mejores de la categoría todo competidor en la caza al vuelo, certamen que se desarrolló en Parral, Región del Maule.

Por equipos los representantes locales metieron a sus dos escuadras en lo más alto del podio, ya que la pareja integrada por Lucio Cornejo y Matías Rodríguez consiguieron el primer lugar; mientras que Israel González y Fernando Valdés se ubicaron segundos.

Para ponerle más color a este logro, Fernando Valdés terminó en la tercera posición en la individual; Lucio Cornejo culminó sexto y Matías Rodríguez alcanzó el octavo puesto.

Lucio Cornejo, uno de los integrantes de la dupla ganadora a nivel nacional, contó que "llegaron los mejores de todo Chile. Había deportistas de Traiguén, Victoria, Temuco, Linares, Chillán, Concepción, Viña, Valparaíso, Cachapoal y Santiago. En total eran 60 competidores", precisó.

Antes del amanecer el grupo recorrió más de un kilómetro para asegurar el mejor coto. "Es complicado porque corres con un traje mimetizado, la escopeta y por medio de un arrozal. Por suerte no estaba con agua, pero con harto barro", recordó sobre la competencia Lucio.

Los campeones lograron 40 puntos (20 y 20), con 29 y 50 tiros cada uno; mientras que los segundos terminaron con 23 aciertos (Israel González anotó 12 con 23 cartuchos y Fernando Valdés 21 con 44 disparos).

Según Lucio Cornejo este primer lugar nacional por equipos no es casualidad. "Trabajamos siempre para esto con Matías, somos como uña y mugre en la caza deportiva, vamos a todos los campeonatos que podemos. Toda la temporada disparamos juntos", precisó.

Nunca un equipo sanantonino se había quedado con el primer puesto de una justa de la categoría todo competidor. Estuvieron cerca, porque por ejemplo el año pasado consiguieron un segundo y un tercer lugar. En Angol Matías Rodríguez, Lucio Cornejo, Fernando Valdés e Israel González, quien este año pasó a los master, lograron estas posiciones.

Ahora tienen un nuevo trofeo para poner en sus vitrinas, que se suma a los títulos de playa variada, pesca de lenguado, tiro al platillo y la pesca embarcada en 1996. J

Además de los primeros lugares por equipos de los todo competidor, Los Gavilanes consiguieron dos primeros lugares en la Nacional Seniors, que también se hizo en Parral. En la individual la primera posición fue para Benito Fernández Ramírez; y en los equipos el mismo cazador con Humberto Torres Moyano obtuvieron el cetro. Torres fue quinto en la general.

Además en el Nacional Master de Angol Juan Salgado Olivares fue quinto en la individual.

A los 14 años Claudio Cornejo comenzó a competir en el ciclismo y tras 18 años de actividad por fin logró un título Nacional. "Es como un premio a la constancia. Siempre me mantuve competitivo, tratando de mantenerme activo en el Canal Laboral. La próxima semana voy al velódromo de Peñalolén. Me tuve que comprar una bicicleta porque la que tenía era de hace 15 años", contó.

Registra visita