Secciones

Bravo y Sánchez ya se fueron de vacaciones

E-mail Compartir

Alexis Sánchez y Claudio Bravo fueron unos de los jugadores chilenos que más minutos tuvieron en la temporada que finalizó con la obtención histórica de la Copa América.

Y aquella situación parece quedar clara, ya que apenas un día después y con los festejos de la consagración aún latentes, ambos jugadores optaron por iniciar inmediatamente sus vacaciones.

Tanto el arquero del Barcelona como el atacante del Arsenal tomaron este domingo un vuelo a Punta Cana, lugar elegido para pasar sus vacaciones y descanso tras la extenuante temporada.

Bravo se embarcó con toda su familia para pasar unos días de relajo en el caribe, antes de integrarse a los entrenamientos del club catalán de cara a la próxima temporada europea.

Al contrario, Sánchez abordó la nave en soledad y esperando aprovechar el máximo el mes de vacaciones que le otorgó el Arsenal de Inglaterra. J

Registra visita

Las cábalas que marcaron a la Roja

E-mail Compartir

Ya es historia. La selección chilena conquistó por primera vez un título de la Copa América, tras una infartante definición por penales ante la Argentina de Lionel Messi y compañía.

Y como era de esperar, el largo camino para cumplir el gran objetivo estuvo marcado por una serie de cábalas del plantel nacional y también del técnico Jorge Sampaoli Moya, todas desde la llegada de Arturo Vidal, el pasado 9 de junio.

Aquí, le contamos los mejores ritos que partido a partido realizaron algunos miembros del plantel y el DT casildense, que finalmente culminaron con la copa del certamen continental:

Todos a comer

El jueves 10 de junio, a un día del debut de la Copa América ante Ecuador, todo el plantel y cuerpo técnico de la "Roja" fueron a cenar. De ahí en adelante, en la previa de los compromisos el equipo nunca dejó de cenar fuera del búnker de Macul.

Cortes de pelos

En la previa de cada compromiso llegaba a Juan Pinto Durán el peluquero de la selección. Ahí, los infaltables jugadores que pasaban su cabellera para un llamativo corte eran Arturo Vidal, Eduardo Vargas, Mauricio Isla y Mauricio Pinilla.

Reggaeton

Durante el trayecto desde el complejo Juan Pinto Durán hacia el Estadio Nacional, la selección vivió un verdadero "ritual" al interior del bus que los trasladaba al recinto deportivo. Siempre con música de reggaetón y cumbia. Además, todos los jugadores ocupaban siempre el mismo asiento. Al llegar al coliseo de Ñuñoa el primero en bajar era Jorge Sampaoli y el último Jorge Valdivia.

Chicle y calcetas rotas

Una particular cábala tiene el volante Jorge Valdivia y el atacante Eduardo Vargas. El jugador del Palmeiras minutos antes de salir a la cancha dejaba pegado un chicle en el camarín y cuando el partido ya comenzaba un utilero se lo llevaba.

Además, el formado en Colo Colo llamaba por celular a su esposa, Daniela Aránguiz, desde el vestuario y tras el himno nacional se besaba los brazos donde tiene tatuado los nombres de sus hijos

Mientras que el goleador de la Copa América no puede salir al campo de juego si no rompe sus calcetas.

Zapatos de Vidal

Desde el primer partido de la Copa América, el volante Arturo Vidal utilizó sus zapatos de fútbol con mensajes de apoyo de su hijo Alonso.

Por ejemplo, para el triunfo sobre Perú los botines del jugador de la Juventus tenían escrito: "Te amo papá. Suerte". J

Sólo algunos miembros del plantel salen a caminar a la cancha cuando llegan al estadio para observar el ambiente del público. En el caso del defensa Gary Medel éste sólo prefería pisar el pasto del Nacional cuando realizaban el precalentamiento. En ese momento el jugador del Inter de Milán es el primero en aparecer desde el túnel. Realiza un potente pique y envía con su mano derecha un beso hacia el cielo.

Registra visita

La especial jornada de Sampaoli en el Nacional

E-mail Compartir

Lo había reconocido Jorge Sampaoli durante una de sus conferencias en la presente Copa América. El estadio Nacional es especial para el DT de la "Roja" y aquello quedó refrendado ayer con la consagración del título de la Copa América.

Es que ya son cinco los campeonatos que ha alcanzado el casildense en el recinto de Ñuñoa. La de ayer fue otra jornada memorable, pero también marcada por el histrionismo del trasandino, quien desde el primer minuto no paró de moverse, dar indicaciones y alegar efusivamente cada jugada.

Pero en los penales, contrariamente a lo vivido durante el pleito, el casildense optó por la mesura. Incluso cuando Bravo tapó el lanzamiento de Ever Banega, se mantuvo estoico y de brazos cruzados.

Cuando Sánchez liquidó la tanda de penales, vino el desahogo de Sampaoli, quien no pudo esconder su emoción y dejó escapar un conmovedor llanto. Como un chileno más, festejó ante el país que lo vio nacer.

En las celebraciones, mostró su lado más humano cuando se acercó donde un niño en silla de ruedas a abrazarlo muy cariñosamente. Y él también pareció un pequeño cuando fue levantado por Sergio Jadue.

La extenuante y emocionada noche de Sampaoli culminó con una salida digna de una estrella de Hollywood: Entre guardaespaldas, se abrió paso respondiendo a los efusivos saludos de la gente. Sin lugar a dudas, una noche que el argentino atesorará por siempre. Y nuevamente con el Nacional como testigo de otra gesta del casildense... J

Registra visita

Presidenta e hijos de los jugadores en el camarín

E-mail Compartir

Desde el triunfo de Ecuador hasta la final obtenida tras vencer a Argentina, al camarín de la Roja llegaban los hijos de los jugadores para celebrar junto a sus padres.

Pero también la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, ingresaba al vestuario a felicitar al plantel. Como siempre, el momento quedaba grabado con una selfie de los jugadores con la Mandataria.

Todas estas acciones se cumplían al pie de la letra. Comoe s tradición en los jugadores de fútbol, todo se repite si en cancha se vuelve a ganar. J

Registra visita