Secciones

Detienen a adolescente por homicidio y robo

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Chile detuvo al responsable de asesinar a un hombre de 26 años identificado con las iniciales F.J.C.C., quien fue baleado el lunes, luego de oponerse al robo de su vivienda en Villa Alemana.

El imputado es un joven de 16 años, y en el domicilio de sus padres en la comuna de El Belloto fue recuperado un revólver a fogueo adaptado con un cartucho balístico convencional, por lo que será periciado para establecer su posible vinculación con el hecho.

La PDI seguirá trabajando en este caso ya que el detenido habría actuado con dos personas más. J

Registra visita

Incendio en entretecho provocó evacuación en tienda del centro

E-mail Compartir

Una nube de humo dentro de la tienda Corona empezó a crecer aceleradamente. Trabajadores y clientes no sabían de qué se trataba. Luego estaba claro: era el inicio de un incendio dentro de la multitienda.

A las 11.10 horas de ayer se dio la alerta de incendio en el local comercial ubicado en Centenario con Lauro Barros. Apenas se advirtió que desde el entretecho salía humo se cortó la energía eléctrica dentro del recinto, puesto que el fuego se habría originado tras un desperfecto en el cableado.

Debido a la emergencia se evacuó desde la tienda a cien personas y acudieron al lugar las cuatro compañías de Bomberos de San Antonio.

"Hubo desprendimiento de humo en Corona y por ser un lugar de alta afluencia de público se procedió con las cuatro compañías. Se hizo una revisión, encontrándose un foco en la parte superior (entretecho) que se dio por un desperfecto eléctrico", explicó el segundo comandante de Bomberos de San Antonio, Peter Brown.

Las llamas comenzaron en el cielo falso del primer nivel de la tienda y el humo inundó el primer nivel.

El segundo comandante Brown informó además que en el lugar trabajaron más de 30 voluntarios de Bomberos y que se combatió rápidamente la emergencia: "Hubo más humo que llamas, porque se quemaron los conductores y eso generó el desprendimiento de humo".

Por su parte, el encargo de la Oficina de Emergencias de la gobernación provincial, Félix Fuentes, informó que cuando ocurrió el hecho personal de seguridad del local procedió a la evacuación del recinto.

"Existieron complejidades al momento de salir de la tienda, pero no hubo personas lesionadas", expresó. Eso sí manifestó que los "detectores de humo no estaban prendidos (en la tienda) y sí se cortó la energía eléctrico como plan de contingencia. Ellos (multitienda) deberán evaluar el funcionamiento de sus mecanismos de respuesta frente a una emergencia", afirmó Fuentes.

La alerta se dio por superada cerca del mediodía de ayer.

La multitienda del centro no pudo funcionar hasta la tarde. J

La familia Miranda no faltó. Afuera de la tienda se juntó un gran grupo de personas que se preguntaban qué pasó dentro del local de Centenario.

En el lugar Carabineros debió dirigir el tránsito debido a los carros de Bomberos que llegaron al lugar y al gran número de curiosos que estaban incluso parados en la calzada.

Registra visita

Senadores presentan proyecto para sancionar el delito de colusión

E-mail Compartir

El senador Francisco Chahuán (RN) informó que fue presentado un proyecto de ley que modifica el Código Penal para tipificar y sancionar el delito de colusión, entendido como la "concertación de agentes económicos para fijar precios de productos de primera necesidad o restringir la generación de los mismos" para los efectos de elevar sus valores, con evidentes perjuicios para la ciudadanía.

El texto legal, del que se dará cuenta en la Sala, sostiene que "la colusión resulta atentatoria contra el orden público económico, ya que se producen situaciones de privilegio, constitutivas de monopolio y también se conforma un oligopolio, en que el mercado pasa a ser dominado por un reducido número oferentes de productos de elevado consumo."

Chahuán explicó que la iniciativa establece para el delito de colusión una pena de presidio menor en su grado medio a máximo (de 541 días a 5 años) y una multa de 10 a mil UTM, subrayando la importancia de regular esta práctica para impedir la distorsión de los mercados.

El proyecto, firmado además por los senadores Guido Girardi y Ricardo Lagos Weber, sostiene que la colusión constituye "una confabulación destinada a fijar precios, que reporta a sus agentes mayores beneficios que los que podrían obtener si compiten entre ellos", afirmando que se trata de "una práctica desleal, que atenta contra los consumidores y la libre competencia, toda vez que altera el funcionamiento del mercado".

En dicho contexto, establece la modificación del artículo 285 del Código Penal, agregándose un inciso segundo nuevo: "Cometen delito de colusión, los agentes económicos que, actuando concertadamente, acuerden fijar precios de venta de productos de primera necesidad (...) serán sancionados". J

Registra visita