Secciones

Dan a conocer estudio de licencias médicas

E-mail Compartir

La Superintendencia de Salud dio a conocer un estudio sobre el detalle de licencias médicas autorizadas para el periodo enero-diciembre 2014 y las principales patologías asociadas en la región de Valparaíso.

En este sentido, el agente zonal subrogante de la Superintendencia de Salud,

Francisco Segura, detalló que de acuerdo al estudio se produjo un incremento en las licencias médicas autorizadas durante el 2014. "De 61.659 el año 2013 se aumentó a 65.362 licencias durante el periodo enero-diciembre 2014, incremento que alcanzó un 6%".

En cuanto a los tipos de licencias médicas, la autoridad del organismo fiscalizador detalló que "se autorizaron 59.139 curativas, incluidas las patologías por embarazo, 3.892 maternales y 2.289 por enfermedad del hijo menor".

Las licencias médicas aprobadas y pagadas por las Instituciones de Salud Previsional, incluyen las licencias curativas, por patologías del embarazo y las reclamadas tanto a la Compin como ante las propias Isapres y que fueron falladas a favor del afiliado.

Otras cifras interesantes que presentó la Superintendencia de Salud apuntan a las licencias rechazadas, "que aumentaron un 14% en comparación con el año 2013", señaló el agente zonal (s). J

Registra visita

En Lo Gallardo y San Juan esterilizarán hoy a su mascota de manera gratuita

E-mail Compartir

En su etapa final se encuentran los operativos en terreno que corresponden al Programa Nacional de Tenencia Responsable de Animales de Compañía que ejecuta la Subdere en conjunto con la Municipalidad de San Antonio.

Hoy la Fundación Rima, a cargo de los operativos de esterilización, llegará a la localidad de San Juan, en su sede social, ubicada en avenida San Juan con Sótero del Río en el paradero 26. Todos los vecinos del sector y la comuna podrán llevar a sus mascotas.

La directora de la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato, Ernig Muñoz, hizo un llamado a toda la comunidad a participar. "Invitamos a toda la comunidad a ser parte de este programa gratuito y ejecutado por excelentes profesionales". Los interesados pueden consultar e inscribirse llamando al 2203379, 85859076 ó 82297222. J

Registra visita

Preparan a dirigentes sociales de San Antonio

E-mail Compartir

El reciente viernes, el Municipio de San Antonio en conjunto con la División de Organizaciones Sociales (DOS), de la seremi de Gobierno, llevaron a cabo una segunda jornada educativa para líderes y dirigentes sociales de la provincia.

La actividad se desarrolló en el salón de la Escuela Sor Teresa de Los Andes (Grupo Escolar), a donde llegaron representantes de distintas organizaciones sanantoninas.

"Voy a asociar este trabajo que se está haciendo con los dirigentes sociales a una frase en la que yo he insistido permanentemente: 'si queremos desarrollo tenemos que educar', y cuando hablo de desarrollo los dirigentes sociales son importantísimos y fundamentales, porque son el puente de plata entre el gobierno, la municipalidad y los vecinos. Por tanto, un dirigente social comprometido con conocimientos, con la información adecuada es importante en el desarrollo de las iniciativas de los programas y proyectos que se ejecutan en sus respectivos territorios", indicó el edil de la comuna puerto, Omar Vera.

Además de la autoridad máxima comunal, a la cita también asistió la seremi de Gobierno, Katheryn Araya, quien también compartió con los líderes sanantoninos.

En el evento se abordaron temáticas relacionadas a la formulación de proyectos sociales, ejecución, rendición de cuentas, derechos y mecanismos para la participación ciudadana. J

Registra visita

Invierten $172 mil millones en el sector de Salud

E-mail Compartir

Una cifra histórica se prevé tendrá la inversión del sector salud para el año 2016 en la región de Valparaíso. En la provincia de San Antonio destacan los proyectos que incluyen las obras de infraestructura mayor como el hospital Claudio Vicuña en etapas de diseño y ejecución.

Los proyectos que mantienen su desarrollo son la reposición del Cesfam El Tabo, la reposición del Cesfam Néstor Fernández Thomas de San Antonio y el Cesfam de Algarrobo.

Los proyectos recientes para el 2016 son la ejecución del Cesfam de El Quisco, los trabajos del Cesfam 30 de Marzo de San Antonio y el diseño de la reposición del Cesfam de Cartagena.

Dentro de las nuevas construcciones se encuentra la del Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR) en el Cesfam Diputado Manuel Bustos de Bellavista. A esto se suma el nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) Bellavista de San Antonio.

En total todos los proyectos en ejecución y de puesta en marcha próxima suman son más de 172 mil millones de pesos de inversión en el hospital, SAR, Cecosf y Cesfam de la provincia.

HOSPITALES

Además de la concreción de 15 Centros de Salud Familiar y 15 Servicios de Alta Resolución, a nivel regional, destaca la ejecución de proyectos emblemáticos como el inicio de obras de los hospitales Claudio Vicuña, Marga - Marga, Biprovincial Quillota - Petorca y San José de Casablanca.

Estos fueron los hitos que destacaron en la entrega del Anteproyecto Regional de Inversión (ARI) ante el Consejo Regional de parte de la Seremi de Salud, donde en términos globales se destinarán recursos, en proyectos y programas sectoriales, que superan los 223. 486 millones de pesos para el próximo año.

En la oportunidad, la seremi de Salud, María Graciela Astudillo, acompañada del director del Servicios de Salud Valparaíso San Antonio, destacó que tal como lo anunció la Presidenta Michelle Bachelet, el Plan de Inversiones en Salud implica montos que superan los 4 mil millones de dólares para el período lo que "significa un esfuerzo sin precedentes en el sector salud, y este es un esfuerzo indispensable para aumentar la capacidad diagnóstica y resolutiva". J

Una de las materias destacadas para la seremi de Salud, María Graciela Astudillo, es la inversión pública en Centros de Salud Familiar (Cesfam) para la región de Valparaíso lo que se traduce en 15 proyectos, en ejecución o en proceso de licitación. Esta cifra equivale a casi el doble de lo que representa la Región Metropolitana en renovación de infraestructura de atención primaria.

Registra visita