Secciones

Con ceremonia recordarán a Nancy Martínez

E-mail Compartir

Mañana se cumple el primer aniversario de la muerte de la escritora y columnista de Diario El Líder Nancy Martínez. Por ello la familia de la autora organizó una ceremonia litúrgica que se llevará a cabo a las 15 horas de mañana en su tumba del cementerio Parque del Sendero, en la parte alta de Llolleo.

Ricardo Vega, viudo de Nancy Martínez, invitó a participar a todos los amigos, vecinos y a quienes conocieron a esta destacada mujer que dedicó gran parte de su trabajo literario a defender los derechos de los animales y de las mujeres.J

Registra visita

La historia de Aníbal Guzmán y sus 16 años arriba de un microbús

E-mail Compartir

Aníbal Guzmán cuenta una de sus anécdotas con un poco de vergüenza. Es conductor de micro y hace 16 años realiza el único recorrido que conecta San Antonio con el sector de Lo Zárate, una localidad rural de Cartagena donde de vez en cuando pasa uno que otro automóvil.

Pero antes de contar qué le paso en aquella ocasión, Aníbal debe salir de debajo de la micro. Se encuentra arreglando los frenos. Los está ajustando. Es que, como él dice, "prefiero andar seguro sabiendo que los frenos van a responder cuando yo lo requiera".

Se saca el overol, lo guarda en la cabina del piloto y nos relata su historia. Esa que ocurrió a los pocos días de comenzar a trabajar en este recorrido.

"Lo que sucedió es que choqué. Y cuando pasó esto llamé de inmediato al dueño de la micro y me dijo: 'pero cómo en un lugar donde no anda ningún auto'", cuenta Guzmán.

"Igual me dio lata en el momento, pero ahora uno se lo toma con humor. Lo que me preocupaba era que mi jefe pensara que había sido culpa mía. Pero lo entendió. Fue la otra persona el responsable", asegura.

En aquella oportunidad, Aníbal había salido recién desde Lo Zárate con destino a San Antonio. Había avanzado algunos metros desde el paradero, cuando llegó a un cruce y vio a un jeep que venía bajando a toda velocidad y sin la intención de frenar. "Traté de hacerle el quite, pero fue imposible, venía muy rápido y me chocó en el costado de la micro. Llamé de inmediato a mi jefe y me dijo eso que te conté. Gracias a Dios no resultó nadie herido".

19.201 recorridos

Los días comienzan bien temprano para Aníbal. A las seis de la mañana sale junto a su máquina desde Llolleo con destino a Lo Zárate. En su casa deja a su esposa y sus tres hijos. A las 7.15 de la mañana sale desde la localidad de Cartagena con destino a San Antonio. La mayoría de quienes suben al micro son alumnos que esperan llegar justo a la hora a sus colegios.

"Uno en este recorrido tiene que ser responsable. No se puede fallar, ni quedarse dormido y menos tener atados que uno no puede salir a trabajar. Hay mucha gente que depende de uno para llegar a sus trabajos o a los colegios, en el caso de los niños y jóvenes", cuenta.

Así, este recorrido completo, es decir ida y vuelta, lo repite cinco veces al día. Desde Lo Zárate a San Antonio los horario de salida son a las 7.15, 9.00, 12.30, 15.30, 18.15 y 20.10 horas, mientras que los de vuelta son a las 8.20, 11.30, 14.30, 17.30 y 19.30 horas.

"Uno se encariña con la gente, porque las personas que viven acá son muy buenas. Son tranquilos. Es gente sana. Por ejemplo, una de las cosas que me llamó la atención cuando comencé a trabajar en este servicio es que cuando uno le entrega el vuelto a los pasajeros, ellos no lo revisan. En San Antonio es distinto. Todos lo revisan. Acá hay confianza", describe para luego agregar que "ellos son honestos conmigo y yo con ellos".

"Cuando se suben por atrás ellos se acercan solos a pagar. Y yo les entrego el vuelto que corresponde. Hay una confianza tremenda. Es que son 16 años haciendo todos los días este recorrido", expresa.

En total son 19.200 viajes que ha realizado Aníbal arriba de esta micro Mercedes Benz. Con lluvia o con calor, tiemble o no, cada día, de lunes a viernes, se sube a este vehículo para transportar a estos vecinos de Lo Zárate y sus alrededores.

"Es un trabajo muy lindo. Uno mira hacia atrás y se da cuenta que vio a niños crecer y ahora llevo incluso a los hijos de ellos. Uno conoce a todos sus pasajeros, uno sabe dónde se suben y dónde se bajan. Yo soy un agradecido de ellos porque en todos estos años nos han preferido, incluso cuando otras líneas han llegado a hacernos competencia", confiesa.

Ya son la 12.30 horas en Lo Zárate. Aníbal sube a la micro. La enciende y comienza este sagrado recorrido. A los metros se suben sus primeros pasajeros. El saludo es afectuoso. Nos levanta la mano y se va. Ahora va en busca de su viaje 19.201. J

Registra visita