Secciones

Chefs del Mar presentarán su propio docurreality

E-mail Compartir

"Chefs del Mar, travesía Perú" es el nombre del reality del grupo de expertos culinarios sanantoninos que se estrenará hoy por las pantallas de Canal 2, en horario estelar, a las 21 horas.

A través de este programa, los chefs cuentan su viaje a Perú, todo lo que aprendieron y varias anécdotas de su travesía.

Durante este primer episodio se mostrará el viaje de los sanantoninos y su llegada a uno de los institutos culinarios más importantes de Sudamérica y del mundo, Le Cordon Bleu de Lima.

En el segundo capítulo, que se exhibirá el lunes 20, también a las 21 horas, se mostrará la visita realizada a la Feria Mixtura, que es una de las más grandes de Sudamérica.

"Esperamos que a la gente le guste y tenemos fe en poder seguir realizando más programas de esta índole, destacando como siempre lo mejor de nuestra provincia, así es que invitamos a todas las empresas que se quieran sumar a esta iniciativa a hacerlo", dijo Patricio Riquelme, presidente de la agrupación local. J

Registra visita

Proponen consejo vecinal para impulsar el centro

E-mail Compartir

Sonia Huecho es dirigenta de la unidad vecinal "Juntos hacia el futuro", del centro de San Antonio, y hace varios años que se unió con otras agrupaciones del sector para realizar diversos proyectos. "Por eso ahora queremos crear el Consejo de Juntas de Vecinos del Centro", anunció la dirigenta.

"La idea es que podamos trabajar en distintas áreas que van desde el control de los perros vagos y la tenencia responsable, hasta la delincuencia, la educación y la salud", explicó Huencho.

La vecina de la calle Lauro Barros realizó el llamado a las juntas de vecinos con las que aún no se han podido contactar a formar parte de la iniciativa.

"Somos un grupo de varias unidades vecinales que estamos trabajando y queremos que todos sean parte de esto, porque mientras más personas sean beneficiadas por los proyectos, más posibilidades hay de que los podamos ganar", puntualizó la dirigenta. J

Registra visita

San Isidro se puso mezquino con la lluvia en la provincia

E-mail Compartir

Anunciaron las lluvias a más no poder y al final no pasó casi nada. ¿La ciudad está mejor preparada para estos eventos o simplemente no precipitó con la intensidad esperada? La respuesta: un poco de ambas.

Hasta la tarde de ayer se habían registrado 22, 6 milímetros de agua caída en la Estación Meteorológica de Santo Domingo. Y aunque seguía lloviendo, el pluviómetro estaba lejos de los 40 milímetros que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de la Gobernación Provincial había pronosticado el miércoles pasado.

Como es normal, el frente de mal tiempo vino acompañado de fuertes ráfagas de viento que llegaron hasta los 40 kilómetros por hora en la mañana de ayer.

El vendaval provocó cortes de luz en distintos puntos de la provincia, que hasta ayer no habían sido contabilizados porque, de acuerdo a lo informado por Chilquinta, había afectado a domicilios particulares, pasajes y sectores acotados.

La gran interrogante ahora es cuándo volverá a llover y cuánto frío tendremos que soportar luego del temporal. Según Meteorología, San Isidro no se manifestará esta semana, pero se espera que vuelva a sorprendernos pronto. Julio y agosto serían los meses más lluviosos del año.

En cuanto al frío habría buenas noticias. De acuerdo a Juan Angulo, de la estación de la comuna parque, el termómetro no debería descender de los seis grados Celsius y por las tardes no debería sobrepasar los 14 grados.

Evaluación

Como San Isidro se puso mano de guagua y la ciudad se preparó bien, hasta la tarde de ayer no había daños personales ni materiales que lamentar.

La gobernadora Graciela Salazar explicó que " en términos generales, la provincia se observa tranquila, sin mayores complicaciones, con los municipios trabajando y solucionando los problemas que se están viendo en el territorio".

La jefa provincial hizo además un recorrido por los denominados "sectores vulnerables" como Lo Gallardo, el campamento Los Tigres de Tejas Verdes, el Talud 21 de Mayo y la calle Luis González, en la población 30 de marzo, donde tampoco se reportaron mayores inconvenientes. J

Registra visita