Secciones

Abuelita ejemplar: completó su educación básica a los 71 años

E-mail Compartir

Violeta Moreno siempre quiso aprender a leer y a escribir, pero nunca tuvo la oportunidad. A los nueve años tuvo que dejar la casa de sus padres luego de pelear con su progenitor, un hombre alcohólico que agredía constantemente a su madre. Terminó en una casa particular cuidando una guagüita. "No sé si yo lo afirmaba a él, o él a mí, porque era súper chica", recuerda.

Eran tiempos en que la educación de los hijos no importaba mucho. Todos tenían que trabajar y valérselas por sí mismo desde temprana edad. A medida que fueron pasando los años, la pequeña Violeta se convirtió en toda una mujer y en madre de una niña del mismo nombre y de dos varones.

Con la crianza nunca tuvo espacio para dedicarse nuevamente a la instrucción. Eso, hasta que hace unos años atrás. Ya convertida en abuela y dirigenta del campamento Villa Génesis, decidió ingresar al programa de nivelación de estudios "Contigo Aprendo". Gracias al plan de alfabetización del Gobierno completó hasta el cuarto básico.

A pesar de no ser una alumna ejemplar, quedó con gusto a poco y cuando el comité de la villa se adjudicó un proyecto similar de la Fundación San Antonio Siglo XXI comenzó a aprender nuevamente.

"Tenía ganas, porque cuando no sabes leer eres como una persona ciega", cuenta Violeta sobre sus motivaciones.

"Quería poder entender lo que veía y no tener que estar siempre preguntando", agrega la antigua vecina del campamento ubicado en el sector de Bellavista.

"Sabía leer, pero muy poco. Me costaba mucho, no como ahora que entiendo más. Algunas palabras me cuestan, pero sí soy capaz", dice con emoción.

Los pobladores del campamento se están preparando para celebrar en grande el inédito y ejemplar proyecto. Solo falta que quienes están cursando la enseñanza media reciban los resultados de los exámenes libres para tirar la casa por la ventana. Tanto esfuerzo merece una buena recompensa.

emotivas historias

La emotiva historia de Violeta no es la única. Tuvo otros tres compañeros que también se la jugaron por su educación. Una de ellas es Patricia Ripton (54), una madre de tres hijos dedicada a trabajar con los más pequeños del lugar. Está encargada del área artística de la Villa Génesis y prepara un gran desfile de modas con productos reciclables. Quería demostrarle a los pequeños que nunca es tarde para aprender.

Andalio Pedreros (51) es otro de los estudiantes del ciclo. Este padre de tres hijos quería completar su educación básica para tramitar la licencia de conducir.

Y por ultimo, María Luz Olguín (51), una luchadora madre de un hijo que le ganó la batalla al cáncer y, ahora, a los estudios. J

Registra visita

Con una procesión honrarán a la Virgen del Carmen

E-mail Compartir

Este jueves 16 julio no es solo un día feriado más en el calendario nacional, sino que es también una importante festividad para la comunidad católica que honrará a la patrona de Chile, la Virgen del Carmen. Es por eso que en la comuna de Cartagena preparan una gran procesión para conmemorar como Dios manda a la santa.

La actividad comenzará puntualmente a las 16 horas en la parroquia Nuestra Señora del Carmen, lugar desde donde saldrá el peregrinaje rumbo a la población José Arellano, donde concluirá con una misa. J

Registra visita

Hasta el 31 de julio se podrá postular a fondos concursables

E-mail Compartir

Hasta el viernes 31 de julio se podrá postular a los fondos concursables de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de San Antonio.

El proceso se encuentra abierto desde el pasado miércoles 1 de julio a las organizaciones sociales de la comuna que buscan recursos para mejorar sus sectores o concretar algún proyecto de carácter social.

Las admisiones se harán hasta las 14 horas en la Oficina de Partes del municipio, donde también puede hallar más información del proceso. J

Registra visita

Inventan juego inspirado en la poesía de Neruda en su natalicio 111

E-mail Compartir

"Encuentro con Neruda". Así se llama el juego creado por la diseñadora gráfica Marty Brito en homenaje al poeta Pablo Neruda con motivo de su natalicio 111, el que se cumplió el sábado pasado.

El juego contiene 100 preguntas del "Libro de las preguntas", texto publicado en 1974, luego de la muerte del Premio Novel de Literatura.

"Cuando Neruda decía que el hombre no juega, perdió para siempre al niño que llevaba en él, y que le hará mucha falta, tenía toda la razón. Es por eso que se me ocurrió hacer de sus preguntas un juego, ya que al llamarlo juego de alguna forma nos conecta con nuestro niño interior que se asombra, descubre, imagina, y nos lleva a un mundo lleno de fantasía, sin límites, más allá de lo lógico y lo habitual", cuenta Marty Brito, sobre las motivaciones para elaborar el material didáctico.

El juego consiste en 100 cartas de forma triangular, cada una lleva tres preguntas en tres idiomas y una ilustración de la diseñadora. También tiene una bolsita de género o un cajita de madera de forma triangular con una caracola de cobre, aludiendo a la colección de caracolas de Neruda. Viene, además, con la piedra azul de la inspiración y un folleto instructivo.

Si desea conocer más sobre el inédito juego de la diseñadora, lo puede hacer ingresando al sitio web: www.martybrito.cl J

Registra visita