Secciones

Los aceites y cremas de cannabis causan furor en los sanantoninos

E-mail Compartir

En pleno debate nacional sobre el uso, consumo y cultivo de marihuana, los productos derivados de la misma cannabis sativa han tenido gran aceptación entre quienes buscan medicamentos naturales para tratar sus dolencias.

En San Antonio ya son muchos los vecinos que optaron por comprar este tipo de elementos. La mayoría de ellos lo hace porque vio o leyó algún reportaje sobre las bondades que ofrece la cannabis sativa para aliviar el dolor, especialmente en los pacientes con cáncer.

Tania Ojeda, dueña de la Farmacia Homeopática San Antonio, confirmó que los sanantoninos se han atrevido a probar el aceite gourmet, shampoo, cremas para la cara y los aceites corporales fabricados en base al cáñamo.

Todos estos productos no contienen el elemento activo de la marihuana, Tetrahidrocannabinol (THC), que está asociado a los efectos alucinógenos que tiene esta planta.

"Uno de los productos que tiene mucha venta es el aceite de cáñamo gourmet, que se toma en dosis de dos cucharaditas al día y también se puede usar como aliño para las ensaladas. Lo usan personas que tienen problemas óseos, dolores y cáncer. Tiene efecto antiinflamatorio y aunque no cura el cáncer, quita el dolor", contó Tania Ojeda, quien recalcó que estos productos son elaborados en Francia por la empresa Heliderm, que tiene registro del Instituto de Salud Pública para vender dichos aceites y cremas.

"Nosotros vendemos hasta 60 botellas (de 250 cc) de aceite de cáñamo por semana y eso es porque cada vez hay más personas interesadas en probar estos productos, incluso se lo dan a niños con hiperactividad. Yo lo recomiendo para las personas que sufran de problemas reumáticos, cáncer, lupus eritematoso y epilepsia refractaria", añadió Tania Ojeda.

reportaje

Yasna Hernández, auxiliar de la Farmacia Homeopática Vida y Salud, dijo que "los medicamentos en base a cannabis se conocieron por los reportajes de la televisión. Como es un medicamento natural, la gente se ha acercado mucho a la farmacia a preguntar por ellos. Nosotros ofrecemos el aceite de cáñamo, que se toma en cinco gotitas una vez al día".

Hernández añadió que este producto lo recomienda para personas con problemas de salud en sus huesos o para enfermos de cáncer. "Ha llegado bastante gente consultando por este producto y las ventas han aumentado", admitió.

Elementos como la crema facial de cannabis tienen, según los fabricantes, beneficiosas propiedades que retardan el envejecimiento, pues contienen antioxidantes Omega 3 y Omega 6, además de ácido linoléico. J

Según un estudio de la Universidad de Bonn, Alemania, una solución tópica con un componente de la cannabis, reduce las reacciones alérgicas de la piel, ya que logra una regulación de los procesos inflamatorios.

La crema de marihuana se obtiene mediante un proceso químico en el que se extrae el aceite y esencia de la cannabis para luego ser procesada e incorporada a otros elementos no tóxicos.El aceite de cannabis es el más rico en ácidos grasos esenciales con porcentajes superiores al del sésamo e incluso superior al germen de trigo.

Por 68 votos a favor, 39 en contra y cinco abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, la semana pasada, en general el proyecto que modifica la Ley de Drogas y que despenaliza el autocultivo de hasta seis plantas de marihuana por domicilio para consumo particular. Esto permite su uso con fines terapéuticos bajo prescripción médica y el porte de hasta 10 gramos de la droga.

Según cálculos de la policía, diez gramos de marihuana equivalen a igual número de dosis de venta y pueden generar hasta 30 "pitos". Asimismo, una planta de marihuana promedio genera entre 300 y 500 gramos.

Los productos

elaborados con

cannabis que

venden en las

farmacias no

contienen THC

Registra visita