Secciones

Cortes de luz fueron lo peor de las lluvias

E-mail Compartir

Las lluvias del fin de semana no generaron graves problemas en la provincia de San Antonio. Así lo ratificó ayer el encargado provincial de Emergencias, Félix Fuentes.

El funcionario destacó que los seis municipios de la provincia ejecutaron eficientes programas preventivos, lo que significó que los puntos de críticos no fueran focos de anegamientos.

Fuentes explicó que lo más complejo fue el corte de energía eléctrica que se registró la madrugada del domingo y que dejó a 47 mil clientes, entre Casablanca y El Tabo, sin dicho suministro.

"Sólo a las 14.30 horas del domingo se normalizó el servicio de energía eléctrica en esa zona, esto porque fue muy difícil encontrar la falla de la línea de alta tensión", ratificó Fuentes.

Según la estación meteorológica del aeródromo de Santo Domingo, durante el fin de semana cayeron 26 milímetros de agua en la provincia de San Antonio. J

Registra visita

Gobierno mantuvo a Bravo como intendente

E-mail Compartir

lEl Gobierno anunció ayer un cambio en los intendentes de Tarapacá, Coquimbo, O'Higgins, Los Lagos y Aysén. La modificación de autoridades regionales es la primera de la segunda administración de Michelle Bachelet y fue entregada por el ministro del Interior, Jorge Burgos.

Ayer el intendente de Valparaíso, Ricardo Bravo, a quien algunos daban por seguro que le pedirían su renuncia, dijo que "siempre es grato contar con la confianza de nuestra Presidenta, lo más importante de esto es que uno trabaja hasta que ella diga lo contrario. Uno tiene que hacer y cumplir las tareas propias que se le han asignado. Creo que hemos ido cumpliendo ese desafío que se planteó el gobierno y, por supuesto, que uno es una pieza más en este concierto al que todos debemos enfocarnos, que es la ejecución del programa de la Presidenta Michelle Bachelet".

Bravo agregó que "se harán las evaluaciones correspondientes con los ministros para eventuales cambios de seremis u otros cargos, pero es algo que realizamos

Registra visita

Marco y Fernando ya tienen hora para firmar la Unión Civil

E-mail Compartir

En la mañana de ayer, el peluquero Fernando y su pololo Marco cumplieron la primera parte del sueño que tienen de estar unidos ante la ley. La pareja de homosexuales llegó temprano a las oficinas del Registro Civil para solicitar hora para firmar el Acuerdo de Unión Civil.

La semana pasada, Marco y Fernando lo habían intentado pero tuvieron que esperar hasta este lunes para conseguir fecha para el próximo 23 de octubre.

Hasta el Registro Civil de San Antonio, Marco y Fernando arribaron junto al encargado del Programa de Diversidad, Inclusión y No Discriminación de la Municipalidad de San Antonio, Marco Malhue, quien dijo que era importante darle su apoyo a esta pareja que optó por vivir plenamente su opción sexual.

"Fernando fue el rostro de nuestra campaña ´Somos personas, tenemos derechos´ que ejecutó nuestro municipio hace tres años. Nosotros trabajamos con la comunidad de la diversidad sexual y por eso quisimos acompañarlo en la realización de este trámite junto a su pareja", dijo Malhue.

"Fue un acto bien emotivo, simbólico y emocionante. Ellos son la primera pareja que pide hora para la Unión Civil en San Antonio", destacó Marco Malhue.

feliz

Marco estaba muy nervioso cuando ayer se dirigía al Registro Civil junto a su pololo Fernando. Ambos mantienen una relación afectiva desde hace 17 años y decidieron que su amor debía también tener un lazo legal que les permita tener los mismos derechos que los heterosexuales.

"Yo estaba muy emocionado cuando entramos al Registro Civil, casi se me caían las lágrimas. Yo soy más duro que Fernando, pero esta vez yo estaba más sensible que él. Nos sentimos muy felices y tuvimos que aguantar el llanto, imagínate cómo será cuando nos casemos. Además los funcionarios nos atendieron súper bien", contó Marco.

La semana pasada esta pareja gay dio a conocer su historia en Diario El Líder. A partir de ese momento, la peluquería Pam´s, en la que trabajan juntos, se llenó de personas que querían conocerlos y hacerles preguntas. "Se nos llenó la peluquería de gente, nos fue súper bien y nos felicitaron, también vinieron por la copucha", confirmó Marco. J

Según el cuestionado Censo de 2012, en San Antonio hay 37 parejas del mismo sexo en San Antonio.

Aunque el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) admite que la discriminación ha provocado que los estudios no permitan determinar la cantidad de gays o lesbianas que hay en Chile, a nivel mundial el movimiento de la diversidad sexual ha llegado a la conclusión que entre el 7 y el 10 por ciento del total de toda población es hombre o mujer homosexual.

Registra visita