Secciones

Crítica mirada del Megapuerto por el economista sanantonino radicado en Ecuador

E-mail Compartir

El nombre del sanantonino, Gonzalo Pizarro Rodríguez está dando que hablar en Ecuador.

Radicado en la ciudad de Guayaquil hace seis años, este ingeniero en negocios ha promovido el desarrollo en distintas ciudades de Ecuador.

Hace ocho años dejó Chile para ir a trabajar a Medellin donde permanecio por dos años y luego a Guayaquil para trabajar en diversas ciudades de Sudamérica su motivación principal era trabajar en zonas con ciertas similitudes con su región y su San Antonio.

Es así que ha impulsado la planificación de uno de los principales destinos en desarrollo costero de Ecuador con inversiones superiores a 800 millones de dólares y ahora en la ciudad industrial de Durán ya ha logrado importantes sumas de inversiones y planificado una ciudad que cambiará en 180grados a favor como lo destaca la revista vistazo de principal circulación de ese país Recordemos que este san antonino es el mismo que el año pasado ganó un importante concurso entre 120,proyectos recibiendo la.

Medalla de la ciudad de Guayaquil por una propuesta de transporte aereo parte de cuya idea se comienza a materializar en esa ciudad.

Me considero un profesional con fortalezas para la generación y gestión de relaciones y alianzas entre sector privado y el Estado o Gobiernos locales para diferentes países de LAC; trabajo con comunidades, grupos de interés específicos,en temas de sustentabilidad, emprendimiento y responsabilidad social aplicados. Por mi formación y experiencia laboral con gremios y gobiernos locales, he desarrollado la capacidad para identificar, interpretar e interactuar con todas aquellas condicionantes fuera de mercado en refuerzo de mis actividades en distintos países de Sudamérica, lo que se refuerza con conocimiento multidimensional (ambiental, social y de negocios) aplicado en forma práctica, con una visión amplia y transversal en las organizaciones, lo que me permite detectar oportunidades y proponer soluciones efectivas. Poseo habilidades comunicacionales para relacionarme con grupos de distintos estratos socio económicos, ajustado a las realidades propias de cada territorio y sector empresarial en particular. Disponibilidad de traslado internacional.

Con experiencia en gestión territorial, manejo de mercados, internacionalización de empresas y responsabilidad social empresarial. Me he desempeñado en el campo laboral y proyectos en Chile, Perú, Ecuador y Colombia.

Especialista en cooperación para el desarrollo, desarrollo económico local y en la metodología de articulación de redes territoriales ART PNUD, de la cual además he sido consultor formador para la Escuela Virtual PNUD de la región América Latina y el Caribe en los procesos de transferencia metodológica a territorios de varios países.

Gestión corporativa y comercial en temas de mercado y fuera de mercado, relaciones interinstitucionales, sostenibilidad, responsabilidad social empresarial, emprendimiento, internacionalización de empresas, negocios inclusivos, trabajo con comunidades, articulación de redes territoriales, cooperación internacional y desarrollo económico.

J

Registra visita