Secciones

A "Carlos Caszely" se le perdió la billetera

E-mail Compartir

Si el verdadero Carlos Caszely perdió un penal en España 82, el Caszely de San Antonio perdió su billetera. Raúl Contreras Morales (64) conocido suplementero de San Antonio extravió sus documentos el reciente sábado.

"Ojalá que alguien de buen corazón, si la encontró, la devuelva. Para mí son súper importante mis documentos, porque mi licencia de conducir es clave en mi trabajo cuando tengo que ir a buscar los diarios", dijo Contreras.

Si alguien la encontró la puede devolver en Colcura 2340, en Las Dunas, o en Diario El Líder. J

Registra visita

Le contarán cuentos a los niños hospitalizados

E-mail Compartir

El Consejo Regional de la Cultura implementó por segundo año consecutivo el programa regional del Plan Nacional de Lectura, que incluirá 16 visitas de una cuentacuentos al Servicio de Pediatría del Hospital Claudio Vicuña de San Antonio.

La iniciativa, que se materializará durante el segundo semestre de este año, está orientada a amenizar la estadía de los niños hospitalizados y también animar las jornadas de trabajo de los funcionarios y voluntarios.

Además se dictará un taller de tres horas que tiene como finalidad formar 20 nuevos cuentacuentos. J

Registra visita

Vecinos de Bellavista convirtieron un basural en un área verde

E-mail Compartir

El fin de semana pasado un grupo de vecinos del sectorVista Hermosa, en el cerro Bellavista, se unieron y trabajaron para limpiar y plantar en el talud de San Antonio de Las Bodegas, específicamente en la esquina de Sargento Aldea y pasaje Los Lirios.

El trabajo fue una iniciativa de la Junta de Vecinos Vista Hermosa, cuyos integrantes se acercaron a la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao) de la Municipalidad de San Antonio para gestionar la colaboración y lograron un aporte de más de 50 plantas, flores y arbustos del vivero municipal de Barrancas.

"Nosotros como Dimao estamos muy agradecidos con las juntas de vecinos que están haciendo este tipo de trabajos, porque se está cumpliendo con el objetivo de hacer labores en conjunto con el municipio. Porque ese talud, por ejemplo, era un lugar donde se juntaba mucha basura y con esta acción, obviamente, se mejora y las personas lo pensarán más antes de ir a ensuciar", indicó Ernig Muñoz, directora de la Dimao.

El talud donde se concentró el trabajo de los vecinos es la puerta de acceso a Bellavista, uno de los sectores más poblados de San Antonio, con más de 25.000 habitantes.

"Tenemos que reconocer la gestión de los dirigentes vecinales también, porque en ese sector además tienen puntos verdes , donde los vecinos están reciclando y diferenciando sus basuras en las casas, están mejorando sus entornos con trabajos en equipo y es algo que se debe replicar en muchos sectores de San Antonio. Ojalá otras juntas de vecinos tomaran este ejemplo", concluyó Ernig Muñoz. J

Registra visita

Vecino está indignado por cobro para regularizar su vivienda

E-mail Compartir

Eduardo Berasain (78) está indignido. Dice que la noche del domingo vio un reportaje de Informe Especial donde se decía que los chilenos eran pillos y ladrones. "Y le encontré toda la razón. Somos pillos y ladrones", enfatiza con una evidente molestia.

Berasain cuenta que hace un año se construyó una casa de descanso en la localidad rural de El Convento, en Santo Domingo. Y hace poco funcionarios de la municipalidad de la comuna "me exigieron regularizar mi vivienda para obtener la recepción final".

Ayer, bien temprano, se dirigió hasta la oficina de la Seremi de Salud para que le autorizaran su proyecto de agua y alcantarillado, uno de los documentos exigidos para obtener la recepción final de la propiedad en el municipio. "Casi me fui de espaldas cuando me dijeron que la aprobación de los planos del agua y el alcantarillado tenía un costo de $96.000. Lo encuentro una sinvergüenzura. Cómo van a cobrar ese dinero por ponerle un puro timbre a los planos. Ese reportaje de Informe Especial decía la verdad. Somos pillos y ladrones".

Berasain califica el cobro como una usura. "Más encima tuve que pagarle más de 500 lucas al arquitecto por los planos de la casa. Así nadie puede regularizar una vivienda. Y eso que no tengo agua ni luz eléctrica".

-No pues. Quise ir a reclamar al Sernac, pero me informaron que ya no existe la oficina que funcionaba en la municipalidad de San Antonio y que ahora sólo atiende un funcionario los días lunes en la gobernación. Fui para allá, y me dijeron que hoy (ayer) el funcionario no había venido. O sea, no tengo a quién reclamarle. Por eso vine a El Líder.

arancel legal

Pedro Bodor, jefe de la oficina de la Seremi de Salud, explicó que el cobro por aprobar el proyecto de agua potable y alcantarillado no es antojadizo, sino que está fijado por ley. "Todas las viviendas que no están dentro de la zona urbano deben contar con la aprobación de este proyecto. Nosotros lo evaluamos para verificar que cumpla con las medidas sanitarias para resguardar la salud de la propia familia de la vivienda y de los vecinos", explicó Bordor.

Respecto a la oficina del Sernac, desde la Gobernación Provincial explicaron que un funcionario del servicio viene solamente los lunes a la propia gobernación para atender los reclamos de los consumidores, entre las 10 y las 14 horas. Ayer no hubo atención porque el funcionario se encontraba enfermo. J

Desde la Municipalidad de Santo Domingo se informó ayer que efectivamente funcionarios de la entidad están realizando una fiscalización solicitando permisos de construcción y recepción final, debido a que "hay muchas propiedades, especialmente del sector rural", que no cuentan con toda la documentación que establece la ley. Quien no cumplan con la normativa, se exponen a una infracción municipal.

Registra visita