Torres mantendrá su postura sobre el aborto pese a "presiones indebidas"
Ayer distintos diarios publicaron una inserción en que la ONG Isfem y la Red por la Vida y la Familia apuntaron a los diputados de la Democracia Cristiana como quienes tienen "la llave" para rechazar el proyecto que plantea la despenalización del aborto bajo tres causales específicas (inviabilidad del feto, peligro de muerte de la madre y violación).
Víctor Torres, diputado DC por San Antonio y Casablanca, aparece con su foto en el inserto, en el que se puede leer "Aún es tiempo de salvar vidas, los chilenos contra el aborto estarán con ustedes". Él es uno de los parlamentarios que apoya la propuesta de despenalización del aborto y su postura le ha valido ser blanco de las diversas iniciativas anti abortos.
Torres, que ya en junio había denunciado "un amedrentamiento" de parte de la organización anti aborto "Informaborto" por realizar una funa frente a su sede parlamentaria en San Antonio, ayer volvió a reclamar por la nueva campaña en que se le menciona. "Rechazamos presiones indebidas de cinco obispos ultraconservadores. Ante su fundamentalismo, me quedo con las luces de Martini, Berríos y Puga", escribió en Twitter el congresista, que a través de esa misma red social recibió apoyo de algunas personas que respaldan su postura frente al tema.
"Es lamentable todo lo que hemos vivido durante estos últimos meses en torno a la discusión del proyecto que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales precisas", dijo el parlamentaria en entrevista con Diario El Líder.
A juicio de Torres, algunas organizaciones anti aborto han "tratado de desvirtuar la discusión y se ha tratado de imponer, mediante distintas vías y con presiones indebidas, una mirada distinta a la que uno pueda tener". Añadió que en democracia se deben respetar las posiciones de los demás "y no intentar, a través de la coacción, de hacernos cambiar de opinión".
El diputado aseguró que detrás del debate "hay muchas mujeres que viven situaciones que son dramáticas" y, por lo mismo, insistió en la necesidad de que exista "altura de miras" para exponer las ideas.
"No estamos hablando de legalizar el aborto ni de avanzar hasta el aborto libre, estamos hablando de despenalizarlo cuando hay riesgo de vida de la madre, cuando hay una malformación letal del feto y cuando hay una violación", añadió el parlamentario.
"violento"
-¿Cómo ha enfrentado esta campaña en que usted aparece mencionado claramente?
-Son momentos difíciles que requieren mucha fortaleza interior para poder sobrellevarlos porque además no sólo hay un emplazamiento, que a mi juicio, en algunos casos ha sido violento, no físicamente, pero violento incluso desde lo visual. Además empiezan a desvirtuarse cosas, diciendo que uno está tratando de incentivar que las mujeres decidan interrumpir sus embarazos o abortar, yo tengo una opinión personal; claramente yo intentaría que ojalá exista la menor cantidad de abortos posible y eso es lo que nos gustaría a todos. Sin embargo, no puedo obligar y menos criminalizar a aquellas mujeres que en estas tres circunstancias tomen una decisión distinta".
Para el diputado Torres, no hay espacio para que las "presiones" que lo apuntan a él, puedan llevarlo a modificar la posición que tendrá en la Comisión de Salud de la Cámara Baja, donde mañana se discutirá el proyecto que despenalizará el aborto por las tres causales citadas.
"Yo he tenido un proceso de convicción interna y una argumentativa determinada, y por eso es que debo actuar en consecuencia el próximo martes (mañana), lo he dicho abiertamente y de frente al país y en distintos medios de comunicación; mal podría yo someterme a estas presiones y votar distinto a lo que he dicho siempre, voy a aprobar la idea de legislar y de ahí vamos a ir perfeccionando el proyecto en las tres causales que originalmente están consideradas en la redacción", declaró.J
La ministra del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Claudia Pascual llamó a realizar un debate con "altura de miras" en torno a las tres causales para despenalizar el aborto. La titular de la cartera dijo que es complejo que se "presione a la Democracia Cristiana" en este ámbito. "Me parece complejo ver algunos insertos en que se ven ONG que presionan y buscan identificar a una bancada en particular, en este caso de la Democracia Cristiana, para impedirles poder tener su espacio de deliberación", dijo a Cooperativa.
"No estamos
hablando de
legalizar el
aborto ni de
avanzar hasta el
aborto libre"
Víctor Torres
