Secciones

Andrés González Sanantonino se codeó con los mejores peleadores de Brasil

E-mail Compartir

Andrés González, a sus 37 años, cumplió uno de sus sueños más anhelados. Este deportista sanantonino viajó hasta Brasil para perfeccionarse en las artes marciales mixtas (MMA) en el país donde existen los mejores exponentes de esta disciplina.

González sabía que la estadía por dos semanas en el país de la samba no sería nada de fácil. Primero tendría que juntar el dinero para llegar hasta la ciudad de Botafogo, pero lo que realmente le preocupaba era que su físico lo acompañara en los 15 días que duraría su perfeccionamiento.

"Le comenté a un amigo, que también es mi alumno, de mi viaje. Él se motivó mucho y dijo que quería ir conmigo. Yo feliz. Así que con Belardino (Pardo, de 35 años) nos pusimos a entrenar durante los tres meses previos al viaje, la parte física. Queríamos aumentar nuestra resistencia. Además cuidamos mucho nuestra alimentación", cuenta González a Diario El Líder.

Luego de los 90 días de preparación, Andrés junto a su amigo Belardino hicieron sus maletas y partieron rumbo a Brasil el 19 de julio. Nerviosos y un tanto ansiosos, pero con mucho entusiasmo, estos dos sanantoninos dejaron nuestro país para embarcarse en esta experiencia deportiva que le traería enormes réditos.

CHILENOS CAMPEONES

Tanto Andrés como Belardino habían escuchado hablar de la simpatía brasileña y de la alegría del pueblo carioca. Pero ahora les tocaba a ellos confirmar estas afirmaciones.

"Siempre nos preguntaban si éramos argentinos o chilenos y cuando les decíamos que veníamos de Chile nos decían campeones de América. La gente es muy amable y debe ser porque es un país muy turístico y se preocupan mucho de los extranjeros, nos trataron muy bien, además me sorprendió mucho su cultura", comenta Andrés González.

-Cuando llegué a la academia RFT (Renovação Fight Team) estuve entrenando con campeones nacionales y con grandes peleadores sudamericanos que son precisamente brasileños y se comportaron con una humildad tremenda. A veces uno se enfrenta con peleadores que, aunque duela decirlo o moleste, no le han ganado a nadie y te miran en menos o se jactan de algo que no son. Independiente si uno es bueno o no en algo, siempre tiene que mostrarse humilde y eso fue lo que vi allá en Brasil. Los peleadores siempre humildes, siempre con la mejor disposición para ayudarte a mejorar.

Botafogo fue la ciudad donde estos dos sanantoninos se perfeccionaron. Su maestro fue el reconocido peleador Marco Cromado, quien les sacó el jugo a estos exponentes de San Antonio.

"Estuvimos muy acertados en prepararnos físicamente. Allá los entrenamientos duraban dos horas y eran muy intensos. Quedábamos muertos después de cada clase. Aprendimos mucho en batalla de suelo y de pie. Y cuando nos equivocamos en algún movimiento, lo repetíamos hasta que nos saliera. La verdad es que estamos a años luz del nivel de ellos", afirma Andrés.

-Puede que se dé eso, como puede que no. Pero mi única intención, desde que practico esta disciplina, es que las personas se acerquen a practicar artes marciales mixtas, porque es un deporte muy lindo y que te ayuda a crecer como persona. J

Guadalupe González es la madre de Andrés. Ella lo motivó desde que era muy pequeño para que llevara una vida saludable y deportiva. Así fue como este profesor de artes marciales mixtas se inició en esta disciplina. Pero el destino le puso al frente al peor rival que Andrés ha enfrentado: la muerte. En enero del presente año, Guadalupe dejó de existir debido a un cáncer al colon. Desde ese entonces este sanantonino ha debido batallar contra la pena inmensa que siente en su corazón. "Mi mamá quería que me fuera a Brasil a perfeccionar y cuando llegué hasta allá me emocioné mucho, porque pude conseguir lo que ella tanto quería para mí. Por eso siempre me acordé de mi madre cuando entrenaba", dice.

"La verdad es que estamos a años luz del nivel de ellos (brasileños)",

Andrés González, profesor de artes marciales mixtas.

Registra visita