Apnea del sueño tiene a Héctor Concha durmiendo a puros saltos
Es una enfermedad muy común en los niños, pero que puede resultar igual de letal en los adultos. La apnea del sueño es una de las principales preocupaciones de los padres con sus recién nacidos, pero este síndrome también, aunque en menor medida, afecta a los más grandes. Este es el caso de Héctor Concha Muñoz, quien tras un chequeo médico que parecía rutinario terminó por enterarse de que padecía de este problema que le puede causar la muerte.
Durante el día, la vida de Héctor Muñoz es completamente normal. Se levanta muy temprano en las mañanas para salir a reponer los productos lácteos por los supermercados de la provincia. Ayer se encontraba en el Carrera de Llolleo donde se le veía trabajar y compartir con sus amigos y jefes con absoluta normalidad.
Sin embargo los problemas y el miedo aparecen por las noches. Su esposa, María Durán, y sus dos hijas, Elizabeth (18) y Nassarena (15) Concha, no duermen bien. No pueden conciliar el sueño de manera tranquila y profunda, como ellas quisieran. Es que, como cuentan, duermen con un ojo abierto y uno cerrado.
"La calidad de vida que llevamos no es la mejor. Por la enfermedad de mi esposo no podemos dormir bien. Si no reaccionamos a tiempo a Héctor le puede venir un paro cardiorrespiratorio. El padece apnea del sueño y se queda sin respirar cuando está durmiendo y eso puede ser mortal si no lo movemos o despertamos", cuenta María en su casa ubicada en el sector de la 30 de Marzo.
"Muchas veces lo he tenido que mover porque se nota que no está respirando. Despierta así como raro, como que si estuviera inconsciente, y se duerme. Al otro día ni se acuerda de lo que pasó. Yo y las niñitas tenemos mucho miedo, porque si no reaccionamos a tiempo se puede morir", agrega.
HEREDITARIO
A Héctor se le nota la cara de cansado. Dice que trata de hacer una vida normal, pero sabe que desde junio, cuando le descubrieron la apnea, su vida cambió.
"Fui al doctor a un chequeo médico y me derivaron al neurólogo del hospital, porque me tiritaba la mano. Después el doctor me dijo que era otra cosa ajena a su especialidad y me derivaron al hospital de Valparaíso (Carlos van Buren). Allí me hicieron algunos exámenes y me dijeron que tenía apnea. Me fui a Santiago a la Clínica del Sueño, que está en Vitacura. Me hicieron unos exámenes y me dijeron que tenía que ocupar una máquina para dormir más tranquilo", explica Héctor.
-Me cuesta quedarme dormido, porque uno sabe lo que tiene, pero cuando me duermo ya no sé mucho de mí. Duermo nomás y mi esposa es la que sufre.
-Uno de los síntomas son los ronquidos. No creía que fuera para tanto hasta que un día mi esposa me grabó y en verdad los ronquidos son excesivos. Debo tener mucho cuidado porque dos de mis 10 hermanos ya fallecieron por problemas al corazón.
Héctor se refiere a Jonathan y José Alejandro Concha. Ambos dijeron adiós a este mundo por problemas cardiacos. Su madre, Edelmira Muñoz, a los 69 años también encontró la muerte por un problema al corazón.
Héctor, producto de la apnea que padece, teme que pueda sufrir un paro cardiorrespiratorio. La solución que le dieron los especialistas es que adquiera un equipo, cuyo valor supera el millón de pesos.
Esta máquina controla su respiración y debe conseguirla en los próximos días. Para comprar este vital equipo, los familiares de Héctor se encuentran organizando una fiesta ranchera que se realizará este sábado, a las 22 horas, en la sede de Torino, en Llolleo.
El conjunto musical Los Tigres de Sonora animarán el evento con sus pegajosas rancheras, además habrá premios sorpresas y concursos. El valor de las entradas es de 3 mil pesos y se venderán el mismo día del evento. J
Mireya Concha es hermana de Héctor y quiso agradecer a todos los familiares y vecinos, quienes "se han mostrado siempre con muchas ganas de ayudarnos. Además a las radios Costanera y Carnaval que nos están tendiendo una mano".
"Uno de los
síntomas son los
ronquidos. No
creía que fuera
para tanto hasta
que mi esposa
me grabó".
Héctor Concha,
