Familia pasó una noche en vilo por temor a la poza Brockman
"Mamá, anoche soñé que se llenaba la poza y se venía toda el agua para la casa y las camas", dijo ayer en la tarde uno de los cuatro hijos del matrimonio conformado por Víctor Meza y Carolina Díaz, quienes casi no durmieron la noche del miércoles debido al temor que sentían de que, en cualquier momento, la inundación de la calle Brockman también anegara completamente su hogar.
La vivienda, ubicada en Brockman 2167, hace algunos años apareció en las páginas de diario El Líder porque se inundó con aguas servidas y con las intensas lluvias. Carolina y Víctor jamás se enteraron de aquella situación, que se repetía cada invierno. Y así fue cómo compraron la propiedad, que está construida en un nivel más bajo que la misma calle Brockman.
Para cumplir el sueño de la casa propia, el matrimonio se endeudó con la madre de Víctor, que les prestó los casi 10 millones de pesos que costó el inmueble.
"Nosotros compramos la casa en enero pero cuando ya la habíamos comprado nos enteramos de los problemas que hay en invierno, jamás imaginamos todo lo que pasa aquí. Anoche (el miércoles) no pudimos dormir muy bien, en realidad dormí a saltos porque me imaginaba que el agua se vendría hasta nuestra casa", dijo Carolina Díaz. "Yo me arrepiento de haber comprado esta casa porque hace como dos meses ya tuvimos problemas con el alcantarillado que salió hasta el baño", agregó la mujer que vive junto a su esposo y sus cuatro.
Pese a que esposa está arrepentida de haber comprado la vivienda frente a la poza, Víctor Meza no concuerda con ella y espera que las complicaciones se terminen con algún arreglo que se pueda hacer con una platita extra. Por mientras, deberán seguir pagando el préstamo a la suegra de Carolina y, en las noches de lluvia, estar muy atentos a lo que pase frente a sus ventanas.
En la tarde de ayer, un equipo de emergencias de la Municipalidad de San Antonio usó una motobomba para extraer el agua de la ya popular "Poza Brockman".
villa génesis
En el campamento Villa Génesis resistieron con fuerza los embates del temporal.
"Voladuras de techumbres no tuvimos, pero si el agua se les pasó a las casas; de la municipalidad nos trajeron nylon", dijo Violeta Gallardo, una de las vecinas del campamento.
Durante la jornada de ayer, anónimos sanantoninos llevaron carbón y leña para que los pobladores de Villa Génesis pudieran secar sus hogares. La situación no es tan dramática pero la humedad siempre puede provocar enfermedades en los niños, especialmente. "Gracias a Dios estamos sobreviviendo. Esperamos que este sea el último invierno en estas condiciones y que el próximo año tengamos nuestras casas nuevas y no nos mojemos tanto", dijo Violeta Gallardo. J
El seremi de Educación de la Región de Valparaíso, Alejandro Tapia, decretó no suspender las clases para hoy, aunque cada sostenedor podrá hacerlo si así lo estima necesario. El directivo aclaró que, en aquellos establecimientos que lo permitan, se asegurará el servicio de alimentación Junaeb . "Llamamos a las familias a tomar medidas de resguardo en la salud de los niños, más abrigo, cautela en el transporte. Quizás no sea importante llegar a la hora, pero sí llegar a la escuela", expresó el seremi.
Los alumnos de escuelas municipales de San Antonio podrán asistir con buzo si ayer el uniforme se les mojó.
La gobernadora provincial de San Antonio, Graciela Salazar, dijo que "todos los municipios de la provincia tienen a su personal de emergencias trabajando en terreno. Eso es muy importante, así que llamamos a la población a que se sienta segura y tranquila". Añadió que pese a algunos inconvenientes que se registraron en San Antonio, "en general se han manejado favorablemente todas las emergencias".
Félix Fuentes, jefe provincial de Emergencias, afirmó que ayer no se registraron damnificados y que sólo se movilizó personal de emergencias por caídas de árboles en sectores públicos y por el anegamiento de algunas calles como la misma Brockman. Además se registró un corte de energía eléctrica en las comunas de El Tabo, Algarrobo y El Quisco.
