Secciones

3 muertos, 375 damnificados deja el fuerte sistema frontal

E-mail Compartir

El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, realizó un balance de los daños que ha causado el sistema frontal que afecta a 10 regiones del país.

La noticia más lamentable fue la confirmación de la muerte de un hombre en Higuerillas, que se ahogó por estar intentando amarrar un yate. Minutos después, el intendente de Valparaíso, Ricardo Bravo, confirmó un segundo deceso: otro hombre, pero que se electrocutó.

Ayer se dio a conocer a la tercera víctima fatal por parte del personal de Emergencia quien informó la muerte de Iván Alex Badilla Cid por una caída desde el techo de su casa cuando se encontraba instalando un nylon para aislar el frío y la lluvia en la ciudad de La Serena.

El subsecretario detalló que hay 196.315 personas sin servicio de electricidad, y de ellas 119.000 pertenecen a la región de Valparaíso. Hay, hasta ahora, 375 damnificados y 61 albergados.

Las lluvias afectan desde el sur de Antofagasta hasta la región del Bío Bío y el subsecretario aseguró que tanto las precipitaciones como las marejadas aumentarán con el paso de las horas "Habrá tormentas eléctricas entre la sexta y la octava región, lo que generará que haya más cortes de electricidad y de agua potable".

olas gigantes

Graves daños en el borde costero de Valparaíso, Viña del Mar y Concón provocan las marejadas que desde la madrugada de ayer afectaron a gran parte del Litoral Central como parte del sistema frontal con fuerte viento que se siente en varias regiones del país.

Pero pese a lo que se pensó inicialmente, aún faltaba que sucediera lo peor. Según informó el Ministerio del Interior las olas alcanzaron los ocho metros y en algunos casos las medición marcó los 10 metros. J

Registra visita

Gobierno opinó tras la muerte de Contreras

E-mail Compartir

A través de un comunicado, el Gobierno de Chile lamentó que el ex director de la Dina, Manuel Contreras, murió llevándose información valiosa para saber la verdad y hacer justicia tras las violaciones a los DD.HH. cometidas en dictadura.

En el texto, el Ejecutivo señaló al respecto que "anoche murió uno de los personajes más oscuros de nuestra historia, responsable de crímenes y graves violaciones a los derechos humanos en nuestro país".

Subrayó que "el violador de derechos humanos murió privado de libertad y condenado a más de 500 años de cárcel por decenas de crímenes cometidos contra sus propios compatriotas y por violar sus derechos humanos".

"Contreras ha muerto llevándose información valiosa para saber la verdad y hacer justicia respecto del horror cometido por la dictadura. Es el momento para reafirmar nuestro compromiso con el pleno respeto y vigencia por los derechos humanos", concluye la nota.

Antes, el ministro del Interior, Jorge Burgos, había comentado a El Mercurio, que "muere quien encarna una de las páginas más oscuras de nuestra historia. Detrás de sí deja dolor y sufrimiento para miles".

La única referencia del Ejecutivo sobre la situación de Contreras fue realizada la semana pasada, cuando recordaron que el general (r) no recibirá honores fúnebres debido a que, según un decreto de ley, se prohiben los honores militares a personas que hayan sido condenadas por penas aflictivas.

Según el comunicado del director del Hospital Militar, Juan Eduardo Durruty, se explicó que la causa del fallecimiento se mantiene en reserva, recordando la ley número 19.628, sobre protección de la vida privada. J

Registra visita

100 personas damnificadas por desborde del río Sorpresa total por la renuncia de DT Bielsa

E-mail Compartir

Caos y preocupación se vivió pasada la medianoche del sábado en el poblado de Tarapacá, luego de que el río Tarapacá se desbordara y afectara al menos 100 personas que se encontraban apostadas en las cercanías del lugar.

Según informó la Onemi, la emergencia se originó debido a una represa construida para ser ocupada como piscina, la cual colapsó y originó una bajada de agua desde la rivera alta del río hacia el poblado, lo que afectó, además, al menos cuatro vehículos que quedaron inundados en el borde del río.

Hasta el lugar concurrió personal de Bomberos que liberó a las personas damnificadas que posteriormente fueron trasladadas hasta la iglesia del pueblo, así como maquinarias y motobombas para extraer el agua acumulada. J

Sorpresa total. Marcelo Bielsa renunció a la banca del Olympique de Marsella tras la primera fecha de la Liga francesa.

Pese a que el pasado jueves el entrenador argentino dijo que estaba todo listo para firmar su renovación, inesperadamente anunció su partida.

El ex técnico de la "Roja" llegó a la conferencia de prensa tras la derrota de su equipo por 1-0 ante el Caen y dio a conocer su sorpresiva decisión.

"Ya no tengo confianza en mis dirigentes. Por eso me voy como técnico de esta institución", expresó en sus primeras palabras.

"Puse todo lo que tenía en este equipo, pero terminé mi trabajo aquí, voy a volver a mi país", agregó.

"No puedo aceptar la situación de inestabilidad. El club, a través de dos personas, me comunicó que quería cambiar", fundamentó.

Bielsa hizo oficial su renuncia entregándole una carta al presidente del Marsella justo antes de entrar a la conferencia de prensa tras perder en el debut de la Ligue 1.

Incluso, el entrenador reconoció que no le ha comunicado a los jugadores su decisión de partir. J

Registra visita