Secciones

PC pide eliminar al Mamo de placa de la Gobernación

E-mail Compartir

El Partido Comunista (PC) de San Antonio enviará una carta a la Presidenta Michelle Bachelet solicitando que borre el nombre de Manuel Contreras de una placa que se encuentra en uno de los salones de la Gobernación.

La inscripción muestra los nombres de los gobernadores y los años en los que fueron titulares del Gobierno Provincial, donde el difunto ex director de la Dina aparece como gobernador de la provincia en 1973.

"Hay una placa en la Gobernación donde sale el nombre de Manuel Contreras y es una deshonra que esta persona sea reconocida como autoridad de nuestra provincia y que más encima aparezca en esta placa puesta en el edificio más importante de nuestra provincia", dijo Luis Órdenes, secretario político del PC en San Antonio.

De acuerdo a lo explicado por Órdenes, la placa fue puesta en las dependencias de la Gobernación durante el Gobierno de Sebastián Piñera. J

true
Registra visita

Santo Domingo celebró a los dirigentes sociales

santo domingo

E-mail Compartir

La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Santo Domingo conmemoró con un desayuno a los dirigentes sociales de la comuna parque.

El alcalde Rodríguez Larraín declaró que "el ser dirigente social es uno de los pocos voluntariados que va quedando y tiene mucha relevancia, requiere de mucho sacrificio, tiempo y paciencia para buscar acuerdos entre los vecinos, y sobre todo empujar el desarrollo de sus localidades, Se agradece profundamente lo que hacen y el nexo que mantienen con el municipio".

La máxima autoridad comunal agregó que "mientras más participan los vecinos y los representantes de sus organizaciones en sus reuniones, sin duda, que el rol del dirigente es más importante, ya que ellos son el canal oficial de información desde el vecindario a la municipalidad y viceversa (…) Incentivamos e invitamos a que nuestros vecinos participen de todo esto, y no sólo siendo dirigentes, sino que también en las asambleas, dando su opinión".

Natividad Santis, presidenta de Unión Comunal de Juntas de Vecinos, comentó que "agradecemos al alcalde y a todos sus funcionarios por esta gestión de reconocimiento a nuestro trabajo, somos importantes ya que recogemos las dudas de nuestros vecinos y podemos ser portadores de ellas a nuestra autoridades, los que son muy receptivos a lo que nos ocurre". J

Registra visita

¿Por qué la lluvia no dejó la escoba en San Antonio?

E-mail Compartir

El sistema frontal que afectó al Litoral Central durante cinco días, con fuertes lluvias y viento de hasta 175 kilómetros por hora, fue bien enfrentado en la comuna puerto.

Obviamente, la geografía y la dirección de los vientos ayudaron a prevenir una tragedia como la vivida en Valparaíso y Viña del Mar, donde las marejadas causaron millonarios destrozos en todo el borde marino. Pero además, el retiro de basura y la limpieza de posibles focos de anegamiento fueron claves en prevenir emergencias importantes.

El alcalde Omar Vera destacó los esfuerzos realizados en la comuna, los que partieron en febrero pasado con el Plan de Invierno de las oficinas de Protección Civil y Operaciones.

"Hay que lamentar lo que ha ocurrido en otros puntos del país como Valparaíso, Viña del Mar, Higuerillas, Concón, como en el norte; en ese contexto y en un proceso comparativo, se debe resaltar que San Antonio, la comuna, el puerto en su conjunto no tuvieron mayores contratiempos con este temporal de viento y lluvia. Resistió bastante bien, no se generaron mayores daños y esto es producto de un trabajo que se realiza desde hace varios años.

"La labor preventiva se inició a partir de febrero pasado, limpiando las quebradas, construyendo y reparando sistemas de aguaslluvias, generando la limpieza de todo el sistema de drenaje, haciendo capacitación e informando a la comunidad del punto de vista preventivo a través de los medios de comunicación y de los dirigentes sociales, realizando limpieza de los microbasurales; en fin, una serie acciones preventivas que posibilitó que con este frente de mal tiempo, San Antonio en general no tuviera grandes problemas", puntualizó.

Por su parte, Manuel Valdés, encargado de Protección Civil y Emergencia, agregó que "se atendió los pedidos de nylon surgidos de los distintos campamentos y sacos con arena, sobre todo en los sectores de los cerros que circundan la ciudad y se habilitó un albergue especial para las personas en situación de calle y otro en el sector de las Dunas. Algunos árboles cayeron por efecto del viento y la gran acumulación de agua, lo cual fue solucionado por personal de Aseo y Ornato del municipio, que procedió a cortarlos y retirarlos de los lugares afectados".

Para mañana se espera que llegue un nuevo sistema frontal a la zona. De acuerdo a lo informado por Meteorología, las precipitaciones serían de menor intensidad y con vientos de menor fuerza. J

true
Registra visita