Funcionarios del hospital se unieron en "histórico" paro
El paro nacional al que se plegaron ayer los funcionarios del hospital Claudio Vicuña está lejos de ser una manifestación más en medio del constante tira y afloja entre los trabajadores y el Gobierno. Según los dirigentes locales, la movilización, que se replicó en gran parte de los centros asistenciales del país, sirvió para demostrar la unidad de las distintas asociaciones gremiales.
La movilización comenzó a las 08.00 horas cuando los trabajadores se reunieron en el casino del segundo piso para compartir un desayuno. Más tarde, previo discurso de los dirigentes, los funcionarios salieron a marchar por las calles aledañas al hospital Claudio Vicuña.
En una de las paradas de la manifestación, se registró un incidente menor con el chofer de un colectivo que reclamaba porque los funcionarios le bloquearon el paso por Luis Reuss. El hombre, ofuscado a más no poder, se retiró del lugar no sin antes soltar su rabia. "Hacen paro los patúos, si atendieran bien por lo menos", dijo antes de dar la vuelta y salir raudo. De respuesta se ganó la risa burlesca de los trabajadores. Y aunque en la protesta apareció una patrulla de Carabineros, todo terminó en forma pacífica.
origen
El presidente de la Asociación Multigremial, Patricio Velásquez, explicó que el paro de ayer tuvo un carácter de advertencia, para que el Gobierno tenga presente que los trabajadores de los hospitales no permitirán que no se cumplan los compromisos pactados en abril.
Según Velásquez, el Gobierno no ha presentado aún la propuesta para avanzar en temas como la carrera funcionaria, el traspaso de honorarios a plantas y el cumplimiento del 80/20, incentivo al retiro y beneficios como salas cuna y bono de alimentación.
"Lo único que se ha cumplido por parte del Gobierno es el incentivo al retiro, pero eso tenemos que esperar que sea aprobado en el Parlamento", sostuvo el dirigente.
Mónica Valdés, presidenta de la Asociación de Técnicos del hospital Claudio Vicuña, destacó el nivel de adhesión que consiguió el paro que llegó a sumar unos 150 funcionarios. "Creo que estamos todos unidos y por un fin común", aseveró.
Valdés añadió que "estamos exigiendo que se cumplan nuestras demandas al 100%, y este paro es una forma de decirle al Gobierno que estamos unidos y si no llegamos a acuerdo, seguiremos con las movilizaciones".
Evaristo Calderón, presidente de la Fenats, se emocionó al sopesar la convocatoria que concitó el paro. "Ojalá que cuando yo jubile, los gremios estemos todos unidos", les dijo a las bases apostadas en las sillas del casino. Su pronunciamiento sacó aplausos y enterneció a los más sensibles.
"Esta movilización h a sido un éxito, lo más importante es que estamos todos los gremios unidos", dijo Calderón. J
Eduardo Castro, tesorero de la Asociación Multigremial, tildó de "histórico" que todos los gremios se hayan unido tras el mismo fin para conseguir presionar al Gobierno. "Expreso nuestra satisfacción porque por fin hemos logrado estar juntos los gremios que tenemos una causa común. Nos costó, pero llegamos a un acuerdo nacional y nuestros gremios están trabajando juntos, así que con mayor razón las bases debemos estar unidas. El Gobierno ha dilatado mucho esta situación y por eso hicimos este paro de advertencia. Ojalá que haya una respuesta porque no queremos hacer un paro nacional", dijo.
El subdirector médico del hospital Claudio Vicuña, doctor Carlos Vega, confirmó ayer que de un total de 240 funcionarios unos 150 adhirieron a la paralización nacional.
A través de la Unidad de Comunicaciones, Vega explicó que "todos los servicios" atendieron en forma normal a los usuarios gracias a la implementación de los turnos éticos.
Añadió que sólo las oficinas de Farmacia y Recaudación estuvieran cerradas hasta el mediodía. Pese al paro, no se suspendieron las intervenciones quirúrgicas.
A la movilización adhirieron cuatro de los cinco gremios que agrupan a los trabajadores del hospital, es decir todos menos los médicos. Así paralizaron los trabajadores de Afutens, Fenpruss, Multigremial y Fenats.
"No pretendemos
hacer un paro
nacional
indefinido, pero
si es necesario,
lo haremos"
Eduardo Castro
