Secciones

Discuten las proyecciones económicas de la provincia de San Antonio

E-mail Compartir

Un constructivo encuentro tuvieron los socios de la Corporación para el Desarrollo de la Provincia de San Antonio.

En la ocasión el seremi de Economía, Omar Morales, presentó cifras de la situación nacional, la participación de la región y su aporte provincial, así como el movimiento positivo que ha experimentado la provincia en términos del aumento en las ventas globales y la contratación de personas.

En la búsqueda de espacios de colaboración el Seremi planteó la pronta llegada de un centro de desarrollo de negocios que permitirá la apoyar a los emprendedores, en la obtención de financiamiento y asistencia técnica.

Los asistentes coincidieron en que el éxito de las iniciativas que se desarrollen el la provincia deben tener un buen nivel de participación e información de manera que sean sustentables e incidan positivamente en la comunidad. J

true
Registra visita

La Omil ofrece empleos para quien necesite

E-mail Compartir

Una docena de trabajos tiene la Oficina de Intermediación Laboral (OMIL) de la Municipalidad de San Antonio, para quienes buscan un empleo.

Específicamente se necesitan: auxiliar servicio de aseo en una sala cuna y jardín infantil; carpinteros y soldadores al arco para una empresa del rubro containers; ayudante de bodega en una ferretería de sector barrancas; un administrativo en producción y recursos humanos para una forestal; una persona para departamento control de producción en coresa; un asistente social; ayudante de cocina en especialidad mariscos; jornales; supervisor de operaciones (técnico) para una empresa de transportes; operarios para Conaf y un asesora de hogar.

Las personas interesadas deben acudir a la Omil ubicada en edificio consistorial de Avenida Barros Luco 1881, segundo piso ala norte, Barrancas. J

Registra visita

Santo Domingo contará con un anteproyecto de nuevo estadio

E-mail Compartir

El alcalde de la comuna parque, Fernando Rodríguez Larraín junto al empresario y arquitecto de la consultora Cristian Guixe realizaron la firma del contrato para la realización del "Anteproyecto y Proyecto del Estadio Municipal, Sede Social, Áreas Verdes y Recreativas de Santo Domingo", importante y esperada iniciativa que se realizará con presupuesto municipal y cuyo valor es de más de 200 millones de pesos.

El terreno en el cual se realizará este anhelo de los vecinos y de las autoridades comunales, fue adquirido hace cuatro años a través de Bienes Nacionales, pero estaba gravado, razón por la cual se debieron hacer todos los trámites legales para sanearlo. Luego de entregado el proyecto, que debiese estar listo en marzo 2016 se debe contar con la aprobación del ministerio de Desarrollo Social.

"Poder contar con un estadio es importante, ha sido un proceso extenso para todo esto. La principal solicitud es que sea un lugar sumamente armónico con el entorno, nada rupturista, que no acoja a más de 3 mil personas, además que sea un aporte al barrio. Se pensó en estacionamientos subterráneos y con una arquitectura que tenga relación con nuestra comuna parque, que sea una contribución no sólo para los que nos gusta el deporte, sino que para los que disfrutan al aire libre", explicó el alcalde Rodríguez Larraín.

Mercedes Martínez, directora de la Secretaría de Planificación (Secpla), explicó que el diseño debe considerar un área con zonas deportivas, de esparcimiento, recreación, áreas verdes y que la zona proyectada debe ser armónica con el carácter residencial del sector, permitiendo la incorporación de las nuevas actividades que genera el proyecto.

Además, la iluminación del área deberá considerar postes y faroles ornamentales anti vandálicas, alimentados con cableado y canalización subterránea. La iluminación deberá constituir una característica para el sector, que lo distinga de los alrededores y permita la recreación nocturna.

Cristian Guixe comentó que "no se pretende hacer una estructura dura como los actuales estadios, sino que bajo la idea de combinar y compartir con la naturaleza y su arborización. Queremos incorporar en esta propuesta la recuperación de aguas grises que se efectúa a través de las plantas, sistema nuevo, y que debemos analizar su utilización". J

El arquitecto Cristian Guixe comentó que las medidas del terreno son complicadas para construir graderías y una pista de atletismo, es por ello que en el proyecto se agregará una pista atlética de 100 metros, cuatro carriles y un circuito perimetral para trote con un 50% de su ancho con una carpeta deportiva. "Todo lo que tenemos pensado hacer depende del levantamiento topográfico", explicó.

Registra visita