Secciones

Casi 2 millones en maquinaria para Brigada de Rescate Comunitario

E-mail Compartir

Esta semana la Brigada de Rescate y Apoyo Comunitario (Brac) San Antonio cumplió un anhelo que tenía hace bastante tiempo, pudo adquirir diversos equipos que los ayudarán a mejorar en el apoyo que prestan a la provincia.

El presidente de la Brigada, Alberto Oyarce, agradeció el aporte realizado por el municipio local (un millón de pesos), que se sumó al realizado por el grupo (600 mil) y permitió comprar equipos que van desde un generador, toldos y otros elementos que serán permitirán al grupo prestar apoyo en caso de cualquier emergencia natural o de otra índole.

Además "se va a realizar un ejercicio de demostración en la plaza de Llolleo, porque queremos reclutar a personas que puedan prepararse para ser parte de nuestro equipo y puedan prestar apoyo durante un caso de emergencia", explicó Alberto Oyarce muy confiado en hacer un buen trabajo. J

true
Registra visita

Gran éxito en taller de rehabilitación de artrosis

E-mail Compartir

Todo un éxito fue el taller "Artrosis de Rodilla y Cadera", realizado por la kinesióloga Claudia Morales para la comunidad del Cesfam Algarrobo.

Los participantes estaban felices con la charla y agradecieron la iniciativa, esperando que próximamente se realicen más talleres de esta índole.

Ante esto, el equipo adelantó que este es solo uno de los varios temas que el se tienen programados para ser expuestos a lo largo del año en el Centro Renacer Ubicado en Aguas Marinas.

Asimismo, invitó a todos quienes deseen estar informados sobre la programación de estos a mirar la página de Facebook "Rehabilitación Base Comunitaria RBC Algarrobo", se publicarán los nuevos talleres.

Este miércoles 19, a las 14 horas, se realizará el taller de capacitación para cuidadores de personas dependientes. J

true
Registra visita

Grupo pro vida marchará contra la ley de aborto

E-mail Compartir

La ley de aborto genera puntos de vista bastante marcados en el país y San Antonio no es la excepción. Por eso este sábado 5 de septiembre se está promoviendo el acto Chile de blanco por la vida, que es una manifestación pacífica para llamar la atención de los legisladores y, así, evitar la aprobación de esta reforma en el Congreso.

"Queremos demostrarles a los legisladores que no queremos una ley de aborto, sino que queremos que se acoja, se acompañe, se adopte y se ame esta vida. Que no se legisle para el delito, sino que por la vida", explicó Cecilia García Huidobro, representante de la movilización en la provincia.

García Huidobro invitó a todas las personas que quieran participar a reunirse a las 11 de la mañana en el bandejón central de Barros Luco "esto es en silencio, no tiene pancartas, ni gritos ni nada. Solo invitamos a las personas a ir de blanco y una especie de ataúd de bebé", señaló García Huidobro.

Esta movilización pretende reunir a organizaciones religiosas de diversa índole, médicas y educativas de todo Chile. J

true
Registra visita

Uncosan va a volver a tener directiva por fin

E-mail Compartir

Todo iba bien con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos hasta que en marzo de 2014 debía asumir la nueva directiva. Ahí comenzó un período de inestabilidad que mantuvo a la agrupación sin una directiva que funcionara como corresponde hasta hoy, que se realizará una nueva elección que pretende poner fin a este año y medio de enredos y falta de "cabeza".

"Esperamos que hoy puedan asistir todos los dirigentes a los que les corresponde votar, es decir a los presidentes, secretario y tesoreros que están vigentes y así podamos organizarnos como corresponde y dejar de perder la opción de postular a proyectos y perjudicar a nuestra gente", dijo Mónica Salinas, presidente del Comisión Electoral de la Uncosan.

Salinas, que también representa a la Junta de Vecinos Baquedano dos, recalcó que "el problema es que no se ha podido hacer nada, porque no se han podido presentar proyectos, no se han podido recibir fondos y es un daño muy grande que se está haciendo a Uncosan".

De ahí que la dirigenta tenga todas las fichas puestas en el proceso eleccionario que se realizará hoy entre las 09 y las 17 horas, en la oficina de Uncosan ubicada en Av. Barros Luco 1578.

"Toda esta situación (ver recuadro adjunto) nos afectó tremendamente. Como presidenta del Comité Electoral le pedí que llegáramos a un acuerdo, porque se le está haciendo un daño a la organización, pero no hubo una respuesta positiva. El 31 de julio vencieron las fechas de postulación a proyectos y nuestros vecinos se quedaron sin esos recursos porque no pera la directiva", recalcó la dirigenta.

"Invitamos a los dirigentes de cada una de las Juntas de Vecinos de la comuna, que se encuentren con vigencia, a acercarse a votar para poder tener una directiva y realizar todo lo que necesitamos", agregó Salinas.

Después de la votación, el resultado se enviará al Tricel de Valparaíso, quien validará o rechazará esta nueva elección en la Uncosan. J

24 de marzo de 2014 debía asumir la nueva directiva de Uncosan, que dirigiría a la agrupación por dos años. Sin embargo, esta dirigencia tuvo varios problemas, entre ellos que algunos de sus miembros no tenían vigencia (sus mandatos habían terminado) y la renuncia otros dos.

Después, se realizó una nueva elección, que fue desconocida por esta última dirigencia y, por ende, el tema terminó en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que dictaminó que se debía constituir la primera directiva y según Salinas, esto nunca ocurrió.

En mayo de este año, el presidente electo y el secretario realizaron una consulta, donde ganó la opción de votar para elegir, finalmente, una directiva para la agrupación.

Registra visita