Secciones

Artistas invitan a la expo "Mirada Exógena"

lsa

E-mail Compartir

Hasta el 29 de agosto estará abierta, en el Centro Cultural San Antonio (Ccsa), la exposición "La Mirada Exógena", que trajo a este recinto la creación de cinco artistas capitalinos.

La pintora Paloma Rodríguez dijo que esta muestra pudo llegar al Ccsa luego de ser invitados por los representantes de la Corporación Luis Reuss, que valoraron los trabajos que habían sido presentados en mayo en el Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia.

"Surgió un proyecto que llamamos La Mirada Exógena, que es la vista del artista que viene de la capital; nos inspiramos en la cotidianidad del lugar, en la localidad, y a partir de eso, enriquecemos nuestra producción artística, y, por supuesto, siempre el fin es la descentralización del arte", explicó Rodríguez.

Junto a los cuadros pintados por Paloma Rodríguez, la exposición ofrece las fotografías de Esteban Orellana, además de las obras de Javier Mansilla, Antonia Boza y Macarena Yáñez.

Enrique Falconi, presidente de la Corporación Luis Reuss, felicitó a los artistas de la exposición "Mirada Exógena", ya que, según él, es un aporte valioso a la cultura local. "En nuestra corporación estamos muy preocupados de difundir la cultura, la educación y sociabilidad, porque estamos convencidos de que la gente va a tener una mejor convivencia social en la medida que la gente sea más culta; y eso lo hacen la educación y la cultura", sostuvo. J

Registra visita

Dirigentas acusan de discriminación a municipio

E-mail Compartir

"

Según Cabrera, en 2013 el municipio se "apropió indebidamente" de un terreno perteneciente a la unidad vecinal y con ello ha dejado en desmedro a los residentes de dicho sector. Agregó que en el lugar se construyó un centro comunitario y se instalará una escuela deportiva a cargo del ex arquero Daniel Morón.

"La molestia es que la junta de vecinos nuestra la tenemos aislada", explicó Cabrera al recalcar "que nos pasaron a llevar como quisieron".

"No conformes con esto han discriminado a la presidenta de la junta de vecinos por oponerse a todo lo señalado, negándole el derecho a capacitarse no invitándola a la celebración del día del dirigente", detalla una declaración pública hecha por Sandra Cabrera y María Isabel Cornejo.

Junto con llamar a los cores de la provincia de San Antonio a que se fijen en quienes son los dueños de los terrenos en que se ejecutan obras financiadas por el Gobierno Regional, las dirigentas señalaron que este caso lo denunciarán ante el Ministerio de Bienes Nacionales e incluso esperan reunirse con la Presidenta Michelle Bachelet para buscar una compensación. "De lo contrario llevaremos a cabo una serie de movilizaciones", advierte el documento divulgado por Sandra Cabrera. J

Francisco Devia, alcalde subrogante de Santo Domingo, respondió que "todos los proyectos que el municipio ha ejecutado en el sector están con la reglamentación y la documentación al día, en el sentido de que son terrenos en que el municipio está facultado para ejecutar los diferentes proyectos".

Devia añadió que "distinto es que la comunidad del sector sienta que, por un tema histórico, el terreno les haya pertenecido o que aún les pertenezca al haber sido uno de los primeros en ocupar ese terreno".

Así también, descartó que haya algún tipo de discriminación hacia las dirigentas, ya que "todas las organizaciones de la comuna han sido invitadas a todas las actividades de la municipalidad".

Registra visita