Ejecutan millonarios proyectos para el sector Puerto Nuevo
Contentos están los vecinos del sector de Puerto Nuevo, en Cartagena, con el desarrollo de una serie de obras que mejorarán los espacios públicos y además le darán una mejor imagen a la antigua Caleta San Pedro.
El primero de los proyectos corresponde a una iniciativa de los vecinos que tuvo eco en la municipalidad local y que contó con el financiamiento del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), por un monto de $41 millones. Se trata del remozamiento de la plaza de la caleta de pescadores, donde se contempla la habilitación de zonas de esparcimiento y juegos infantiles, la instalación de luminarias, riego y reubicación de la vegetación existente.
El alcalde de Cartagena, Rodrigo García, confirmó que la semana pasada se iniciaron las obras para ejecutar esta propuesta en Puerto Nuevo, que debiera estar terminada en un plazo de 40 días.
"Este es un proyecto muy importante porque fueron los propios vecinos los que hicieron el levantamiento y presentaron la idea al municipio. Ahí faltan escaños e iluminación, y con el desarrollo de este PMU podremos darle mejores condiciones a los vecinos, ya que los niños tendrán donde jugar y divertirse sanamente", dijo el edil.
García agregó que lo valioso de estos trabajos es que "le darán una mayor sensación de seguridad a los vecinos, pues queremos que la plaza la usen las familias y no sea tomada por personas que se juntan a beber o delinquir; es un gran avance en mejoramiento de nuestros espacios públicos".
una linda caleta
La Caleta San Pedro de Cartagena debe ser una de las más bellas de la Quinta Región.
El presidente del Sindicato de Pescadores San Pedro, Carlos Echeverría, confirmó que en las próximas semanas debieran inaugurar las obras de remozamiento del sector, que incluyen la habilitación de una zona de picnic y la remodelación del casino que pertenece a la entidad sindical.
"La idea es que en el casino después podamos tener un restaurante y generar recursos para los mismos pescadores del sindicato", explicó Echeverría, quien afirmó que el proyecto tuvo un costo de $81 millones de pesos aportados por la Subsecretaría de Pesca.
"Estos fondos contemplan la implementación del casino con cocinas, mesas y sillas nuevas, además de un curso de gastronomía para los pescadores que quieran hacerlo. Nuestra meta es ofrecer un lugar mucho más confortable y hermoso para los turistas que nos vienen a visitar", añadió el dirigente.
Además, en la caleta se instalará un muelle flotante para que los turistas puedan pasear en bote por este maravilloso lugar. J
Angélica Pino, vecina del sector Puerto Nuevo, expresó su felicidad por la ejecución de los trabajos que le darán una nueva imagen a la plaza ubicada justo frente a su casa.
"Es bueno que hagan estos trabajos porque para el verano vienen mis nietos y faltan más juegos para que ellos se entretengan", dijo esta mujer que vive en la calle Juan de Cartagena.
Aunque valoró que se concreten estas iniciativas, Angélica Pino alertó de la ocurrencia de una serie de robos que han afectado al sector, donde incluso robaron en la sede vecinal.
Hace cuatros años, Julia Inocencio llegó desde Santiago para radicarse en Cartagena. Dice que eligió este balneario porque quería vivía en tranquilidad y cerca del mar. Ella también aplaudió las obras de mejoramiento de la plaza de Puerto Nuevo, sector donde tiene su residencia.
"Va a quedar bonito este lugar, es lo que necesitamos quienes llegamos a vivir a esta comuna tan hermosa y tranquila", afirmó la mujer.
"Esperamos que
la caleta sea un
hito turístico de
nuestra comuna"
Rodrigo García
