A pesar de estar sin luz Cesfam 30 de Marzo atiende con "normalidad"
La semana pasada se registraron dos emergencias al interior del consultorio 30 de Marzo. La primera de ellas tuvo relación con un corto circuito, el que causó bastante alarma entre los usuarios y funcionarios que a esa hora se encontraban en el lugar.
"El corte generó mucha chispa y humo, por lo que se llamó a Bomberos. Ese día se determinó cortar la electricidad, pero de igual forma seguimos atendiendo, pero sin luz, por lo que hubo que modificar la ficha clínica digital y traspasar todo a papel", explicó Raúl Torres, director del Cesfam ubicado en la población 30 de Marzo.
Debido a esta emergencia, una empresa eléctrica contratada por la municipalidad para tal efecto, realizó un diagnóstico del lugar.
"Tras el levantamiento, se pidió el cierre del consultorio por considerar que existía un riesgo tanto para los usuarios como para los funcionarios", recalcó.
Tras el cierre del recinto, se hizo un operativo en la sede vecinal de la 30 de Marzo, donde se atendió público.
El jueves en la noche, el recinto recibió el visto bueno para trabajar, por lo que el viernes el consultorio abrió nuevamente sus puertas.
"Ese día nuevamente sentimos olor a quemado, por lo que se llamó a Bomberos. Finalmente se determinó cortar la luz, pero de igual forma se atendió a los usuarios hasta las 13 horas", explicó Torres.
Ayer el equipo de salud municipal junto a la dirección del consultorio determinó que todas las unidades atendieran a sus pacientes desde las 9 hasta las 18 horas, a pesar de no tener luz.
reclamos
Esta situación ha generado una serie de reclamos entre algunos usuarios, principalmente por la entrega de medicamentos.
Eva Gutiérrez, de 72 años, es insulinodependiente y según su nieto, Pablo Muñoz, desde el jueves la mujer se encuentra sin sus medicamentos, lo que habría afectado su salud.
"Desde el jueves que mi abuela está sin insulina. Por su edad ella no puede estar yendo a cada rato al consultorio. Hoy (lunes) fui a retirar la insulina, pero tampoco me la entregaron porque no tenían luz. Yo entiendo por los inconvenientes que están pasando, pero la municipalidad podría facilitarles un generador para la luz", explicó Pablo.
El director del recinto de Brockman explicó que el recinto sí cuenta con un generador de luz, el cual no puede ser conectado a la electricidad, ya que es justamente ahí donde se encuentra el problema.
"Si conectamos el generador podríamos quemar el consultorio y la verdad es que, por ahora me interesa proteger a la población y a los funcionarios", recalcó el profesional.
"normalidad"
A pesar de los inconvenientes, Torres aseguró a Diario El Líder que todas las unidades del consultorio tratan de atender con "normalidad".
"La unidad dental móvil recibe todos los casos que requieren atención dental y a los pacientes que ya estaban citados en el Centro de Rehabilitación San Antonio de Padua", explicó.
"El resto de las unidades funcionan hasta las 18 horas de manera "normal", con ficha de papel y no digital. Así iremos trabajando hasta que tengamos una resolución a esta problemática", agregó Torres.
remedios
En cuanto a la entrega de remedios, el profesional explicó que se entregan a pesar de los inconvenientes.
Asimismo indicó que como la insulina y vacunas requieren de refrigeración, éstas fueron derivadas a otros centros de salud. "A pesar de estar guardadas en otros consultorios, todas las mañanas nuestro personal retira el stock necesario, lo trae a nuestro recinto y es entregado a los usuarios que lo requieren".
Torres aseguró, que a pesar de que han pasado varios días desde que se registraron ambas emergencias, al interior del recinto todavía se puede sentir olor a cables quemados. J
Raúl Torres, director del consultorio 30 de Marzo, explicó que los trabajos que se llevarán a cabo en el recinto serán efectuados de manera urgente y que éstos comenzarían en las próximas horas.
Asimismo aseguró que tampoco está claro cuánto podrían demorar los trabajos.
"Por ahora sólo estamos preocupados de proteger a nuestros usuarios y funcionarios", dijo.
"Si conectamos
un generador
podríamos
quemar el
consultorio"
Raúl Torres,
