Secciones

En las próximas horas se sabrá el futuro de Salazar

E-mail Compartir

Tras la salida del intendente regional Ricardo Bravo (PS), luego de que la Presidenta Bachelet le pidiera la renuncia el lunes pasado, es casi un hecho que se producirán una serie de cambios políticos en las diferentes reparticiones de gobierno.

Y uno de las más probables sería el cese de funciones de la actual gobernadora provincial de San Antonio, Graciela Salazar (PPD).

Pese a que hasta el término de esta edición no había noticias al respecto, fuentes de El Líder confirmaron que "sólo un milagro" le permitiría a la gobernadora continuar en el cargo. Ayer en la tarde Salazar participó de una reunión de los gobernadores junto al nuevo intendente regional, Gabriel Aldoney.

De acuerdo a las fuentes consultadas por Diario El Líder, la decisión sobre una eventual salida de la gobernadora de San Antonio se conocería de aquí al viernes.

Contra la continuidad de gobernadora juega la mala evaluación que tendría su gestión -de hecho el año pasado ya se rumoreaba con una petición de renuncia- y las denuncias por malos tratos de los funcionarios de la propia Gobernación, caso que alcanzó notoriedad a nivel regional.

Todos los actores consultados dan por hecho que Salazar dejará el edificio de Barrancas, pero aún no está claro quién será su reemplazante.

En el mundo político se tiene claro que el cupo de la gobernación pertenece al PPD. El senador de ese partido por la zona, Ricardo Lagos Weber, sería el que estaría dialogando directamente con el Ministerio del Interior para dejar a uno de los suyos en el cargo. Sin embargo, los otros partidos tampoco pierden la esperanza de que la Presidenta designe a uno de sus militantes.

Dentro de ese escenario, ya estarían sonando algunos nombres, como el de Fernando Barahona (Partido Radical) y el de Luis Gutiérrez (PPD).

Las fuentes consultadas tampoco descartan que se designe a un independiente que genere consenso entre las distintas colectividades de la Nueva Mayoría. J

true
true
Registra visita

Maersk reporta utilidades por US$ 12.517 millones en el primer semestre

E-mail Compartir

Maersk Line dio a conocer sus resultados al cierre del primer semestre del año. En esa línea, alcanzó utilidades por US$ 12.517 millones, un 6,8% menor en comparación al mismo período del año anterior. "Maersk Line continúa teniendo resultados positivos en un mercado cada vez más competitivo en términos de tarifas y disponibilidad de espacio, lo cual nos llena de orgullo y nos plantea nuevos desafíos para el futuro. Creemos fielmente que estamos avanzando a paso firme en Latinoamérica, lo cual se traduce en confianza para que nuestros clientes hagan negocios con nosotros en el futuro", señaló el director para la costa oeste de Sudamérica de Maersk Line, Todd Pigeon. Sobre los ingresos de la naviera danesa, éstos pasaron de US$ 6.463 millones en el primer trimestre de 2014 a US$ 6.254 millones para el mismo período de 2015, mientras que el Ebitda ascendió a US$ $1.202 millones -mejor que los US$ 862 millones del lapso anterior.

El Grupo Maersk obtuvo un beneficio neto de US$ 1.100 millones durante el primer semestre, impactado por la disminución en la tarifa de transporte marítimo y los bajos precios del petróleo. Por su parte el beneficio antes del impuesto alcanzó los US $1.823 millones, un 18% más bajo en relación con el período en estudio. En cuanto a las ganancias antes del impuesto, éstas cayeron un 16% hasta los US$ 1.752 millones. J

true
Registra visita

Presidente del Core de Valpo: "Aldoney nos ha dado una muy buena señal"

E-mail Compartir

El presidente del Consejo Regional (Core) de Valparaíso, Mario Pérez Navarro, sostuvo ayer una reunión con el nuevo intendente de la Región de Valparaíso, Gabriel Aldoney Vargas, a horas de haber asumido su cargo, en la cual se conversó principalmente sobre la relación que sostendrá en este nuevo período el Ejecutivo y el cuerpo colegiado.

Así lo indicó Pérez a la salida del encuentro, manifestando que "el intendente Aldoney nos ha dado una muy buena señal, respecto a su deseo de trabajar de manera coordinada y cercana con el Consejo Regional, que fue una de las principales falencias que nosotros advertimos en el último tiempo".

A ello agregó que "el cuerpo colegiado que presido, al ser electo por la ciudadanía, representa la voz y las aspiraciones de la comunidad regional, en cada una de las provincias, por lo que nuestra labor debe estar en sintonía con la primera autoridad regional, para que juntos avancemos en el desarrollo equitativo de la región". J

true
Registra visita

Previenen a tatitas sobre temas de delincuencia

E-mail Compartir

En el marco del Plan Regional de Seguridad Pública de la región de Valparaíso, se realizó un encuentro provincial con adultos mayores para el desarrollo de estrategias preventivas, proyecto que se desarrollará a lo largo de todas la provincias de la región.

La jornada ejecutada en la comuna de San Antonio, en dependencias de la Asociación Chilena de Seguridad, contó con la participación de cerca de 40 adultos mayores provenientes de las comunas de la provincia y tuvo como principal objetivos potenciar el rol de los adultos mayores y promover la detección temprana del consumo de alcohol y drogas para la prevención en el ámbito familiar, así como también entregar herramientas para su autocuidado frente a situaciones de delincuencia que los afectan específicamente. J

true
Registra visita