Secciones

Hasta en el entretecho se esconden para no pagar pensión de alimentos

E-mail Compartir

Diario El Líder dio a conocer el caso de un empresario de la zona que fue detenido por personal de la PDI hace unos días, por una deuda de 70 millones de pesos por el no pago de pensión alimenticia a sus hijos. A pesar de lo elevada de la deuda, no es algo que sorprenda mucho, principalmente si tenemos en cuenta que según datos recogidos desde el Poder Judicial, el 60 por ciento de los demandados por esta causa no paga la mantención de sus hijos.

El jefe (s) de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisexme) de la Policía de Investigaciones, subcomisario Diego Gallardo explica que este es uno de los montos más elevados que se ha registrado en la comuna, en cuanto a deuda se refiere. "Es la deuda más alta registrada hasta ahora, teniendo en cuenta que hace un tiempo se trabajó en el arresto de una persona que debía casi 50 millones de pesos".

Según Gallardo, en San Antonio generalmente las deudas no son muy altas. "Pueden ir desde 50 mil hasta los 500 mil pesos".

Asimismo indicó que la Brisexme local recibe entre 50 y 70 órdenes de arresto mensuales, teniendo una efectividad de un 85 por ciento.

-Sí, cuesta harto. Generalmente nosotros debemos ir tres, cuatro y hasta cinco veces a arrestar a una persona a su domicilio. También hay que considerar que muchas personas no están durante las mañanas en sus casas ya que están trabajando. Hay buscar el horario en que pueden estar en sus domicilios.

Asimismo explicó que si la orden lo indica, ellos también tienen la facultad de ir a buscar a los deudores a sus lugares de trabajo.

-Sí, pero en menos cantidad. La semana pasada arrestamos a dos. Una debía la pensión de alimentos mientras que la otra mujer fue arrestada por incumplimiento de visitas.

De acuerdo a lo que señala el subcomisario, ellos también están facultados para detener a quien o quienes colaboren con el ocultamiento del arrestado.

Otro punto a considerar en estos casos, es que la policía está facultada para descerrajar y allanar el inmueble donde la persona puede estar escondida. "El 80 por ciento de los arrestos facultan allanamiento y descerrajamiento del inmueble, entonces nosotros podemos revisar la casa completa. Esa es la única herramienta que nosotros tenemos para encontrar a una persona".

-Sí. Hemos encontrado a papás escondidos en el entretecho, debajo de la cama, en los clóset, en las tinas de baño. Muchas de estas personas desconocen el trámite y piensan que van a quedar detenidos de inmediato, por eso se esconden. También hay casos en donde nosotros vamos varias veces al mes a buscar a un deudor, ya sea por una demanda o por varias.

arresto

Gallardo explica que existen dos tipos de arrestos para estos casos. "El primero es el arresto nocturno, donde el deudor duerme en la cárcel. También existe el arresto completo".

"En este último caso, un juez puede decretar el arresto completo cuando existe una continuidad de incumplimientos. El deudor puede pasar desde uno hasta quince días enteros en la cárcel".

falta

Por su parte, el abogado Sebastián Hernández, explica que es muy importante tener en cuenta que la detención por pensión alimenticia no es una pena. "Esta es una medida de apremio a la cual se recurre para salvaguardar el derecho y bienestar de los menores".

Cabe destacar que también existen otras medidas para lograr que los "papitos corazón" cumplan con su obligación, "También se puede expropiar la devolución de impuestos, embargar bienes y retener la licencia de conducir". J

Según el artículo 3 de la Ley N° 14.908, sobre Abandono de Familia y Pago de Pensiones Alimenticias, para los efectos de decretar una pensión alimenticia se presumirá que el alimentante tiene los medios para pagarla. Es en virtud de esta presunción que el mismo artículo establece, en su inciso segundo, que tratándose de un solo hijo, el monto de la pensión alimenticia no podrá ser inferior al 40% de un ingreso mínimo remuneracional (esto es, la suma de $84.000). En tanto que si son dos o más hijos, la pensión no podrá ser menos del 30% de dicho ingreso, por cada uno de ellos (vale decir $63.000 por cada hijo).

"Un juez puede

decretar el

arresto

completo".

Diego Gallardo,

Registra visita