Secciones

Campesino falleció aplastado por su caballo mientras cuidaba animales

E-mail Compartir

José Augusto Araya Osorio (63) sufría de una insuficiencia renal que convirtieron las diálisis en parte de su cotidianidad. Se cuidaba y luchó contra la enfermedad por 15 años. Estaba bien de salud, pese a su padecer.

Sin embargo, cuando llega la hora de partir, llega. Araya Osorio no falleció por su complicada enfermedad, ya que murió tras ser aplastado por su caballo mientras trabajaba en el campo.

"Murió haciendo lo que más le gustaba hacer", reflexionó Margarita, la hija menor del campesino que falleció tras caer con su caballo a una zanja.

El fatal accidente ocurrió el jueves recién pasado en el fundo La Marquesa, donde José Araya trabajaba en diversas labores. Esa fatídica mañana estaba cuidando los animales.

El jueves salió de su casa antes de las 8 de la mañana, como hacía de costumbre. "Aunque estaba enfermo, nunca dejó de trabajar, porque era muy trabajador", explicó Margarita.

Se fue a su trabajo al fundo La Marquesa y cerca de las 9 de la mañana se separó de sus compañeros de labor. Avanzó solo entre los estrechos senderos del fundo.

Fue en ese recorrido cuando se accidentó. Por motivos que se indagan el caballo resbaló y cayó a una zanja de casi dos metros de profundidad. El pesado animal se precipitó sobre él, provocándole diversas lesiones que le costaron la vida.

Ese día José no llegó a su casa de Leyda a almorzar. Su señora, Carlota Rojas, se preocupó de inmediato y al no poder comunicarse con él por teléfono se asustó. El nerviosismo de la mujer explotó cuando el caballo en que andaba Araya regresó sin jinete.

La misma tarde del jueves los amigos, familiares y compañeros de trabajo de Araya comenzaron a buscarlo por el predio de La Marquesa. Eran cerca de las 18 horas cuando lo hallaron sin vida.

La familia del occiso dio aviso a Carabineros sobre el hallazgo y más tarde el fiscal de turno solicitó pericias por parte de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones.

Traumatismo

Debido a que el acceso hasta el sitio del suceso era bastante complicado, la Brigada de Homicidios trabajó en el lugar hasta las 2.30 horas de la madrugada de ayer.

El subcomisario de la BH, Rodrigo Burgos, explicó a Diario El Líder que "el examen externo policial permitió establecer en el sitio del suceso que el deceso se había producido por aplastamiento. El cuerpo presentaba lesiones abdominales complejas". Agregó que "durante la tarde (de ayer) la autopsia realizada al cuerpo ratificó que Araya falleció por un traumatismo abdominal que se provocó tras ser aplastado por el animal".

Además, el oficial de la policía especificó que la data de muerte de Araya Osorio es cercana a las 10 de la mañana del jueves, siete horas antes de que fuera hallado por sus compañeros. J

Su señora Carlota Rojas, sus hijos Carolina, José Miguel y Margarita, junto a los tres nietos del occiso, despedirán hoy a José Augusto Araya Osorio, quien falleció el jueves.

Desde la tarde de ayer el "Pepe" , como le decían, está siendo velado en su casa de Leyda sin numero y la familia programó para las 9.30 horas de hoy una misa en la capilla de Leyda San Francisco de Asís. Luego de la eucaristía se llevará cabo el funeral en el cementerio Parroquial de San Antonio. Ayer había conmoción en la localidad de Leyda donde residía el trabajador junto a su familia.

Registra visita