sebastián alvarado El talento del ajedrez que se inspiró en el Bellamar
Las mesas de ajedrez que por años han sido parte importante del Paseo Bellamar llamaron la atención de inmediato a Sebastián Alvarado Muñoz. En el 2010, cuando tenía 8 años de edad, empezó a sentarse junto a jugadores más viejos y a muchos les ganaba. Cinco años después, ese talento adquirido de forma autodidacta se está comenzando a traducir en copas, medallas, primeros lugares, viajes al extranjero; todo gracias al ajedrez.
Al segundo día de aquella primera partida en los tableros del Bellamar, Sebastián comenzó a leer libros y estudiar todo lo relacionado al ajedrez. Buscaba partidas históricas en youtube. Miraba y aprendía de otros ajedrecistas sanantoninos. Incluso desafiaba a jugadores mucho mayores en edad.
"Nunca he tenido entrenador, pero sí tengo la oportunidad de entrenar y jugar muchas veces con los integrantes del Club Paseo Bellamar, al que también pertenezco. Allí juego con Leonardo Farías, Javier Hidalgo, Claudio Bravo, entre otros. Agradezco al club por tanto apoyo", asegura Sebastián, hoy de 13 años, y una de las grandes promesas del ajedrez en San Antonio.
con la copa
El alumno del séptimo A del liceo Nacional de Llolleo participó el pasado fin de semana en un campeonato escolar organizado por la Universidad San Sebastián y su talento una vez más salió a relucir al conseguir el primer lugar de la Copa Educhess en la categoría sub 14.
"Participaron ajedrecistas de varios colegios de la zona centro sur del país, por lo que fue un logro muy importante para mí, ya que gané las cinco partidas que disputé, siendo campeón con cinco puntos", reconoce el sanantonino, quien fue tercero en el último Campeonato Regional de ajedrez disputado en Zapallar, posición que sin embargo no le alcanzó para clasificar al Nacional de Arica, puesto que por región van los dos primeros lugares.
"La proyección ahora es la de participar en Nacionales de Ajedrez juveniles, además de ser parte de campeonatos adultos para ir tomando roce y seguir adquiriendo experiencia, ya que mi compromiso con el ajedrez es completo y quiero seguir subiendo mi nivel", explica Sebastián Alvarado.
bolivia en la mira
De tener una buena participación en algún Nacional, la intención del joven deportista es inscribirse en el Sudamericano Juvenil de Ajedrez que se disputará en el mes de diciembre en Bolivia.
Una nueva experiencia que podría hacerlo cruzar las fronteras nacionales por segunda vez, ya que el año pasado formó parte del prestigioso campeonato internacional juvenil de ajedrez que se realiza en la localidad de Junín, en la provincia de Buenos Aires (Argentina).
Junto a su madre, sin entrenador, y aferrado a todo su talento, Sebastián logró rematar en el puesto 14, de un total de 69 competidores. "Fue otra gran experiencia, porque había chicos argentinos de academias o clubes con entrenadores que no podían creer que estaban perdiendo contra un chileno", recuerda lleno de orgullo.
A sus 13 años, el talento de Sebastián Alvarado Muñoz lo tienen en lo alto del ajedrez. Hace cinco años, cuando conoció este deporte en el Pase Bellamar, se juramentó esforzarse para que su talento fuera puliéndose. El tiempo poco a poco le está dando la razón. J
Otro de los eventos en los que participó este último tiempo el joven Sebastián Alvarado Muñoz fue el Grand Prix de San Antonio, el que contó con cuatro fechas realizadas en las instalaciones del mall sanantonino.
El jugador del Club Paseo Bellamar terminó en tercer lugar de la clasificación general, y terminando en el cuarto lugar de la última fecha disputada el pasado sábado 5 de septiembre.
Sebastián Alvarado hace especiales agradecimientos al apoyo del Club Paseo Bellamar, del liceo Nacional de Llolleo, de Puerto Central y de las lanchas "Discovery".
"Quiero seguir creciendo en el ajedrez para representar bien a San Antonio", asegura Sebastián.
Sebastián Alvarado ganó el pasado sábado el campeonato escolar organizado por la Universidad San Sebastián.
El sanantonino obtuvo la Copa Educhess con cinco victorias y ninguna derrota.
