Secciones

Anuncio: habrá nuevo fiscal especial por robo a camiones

E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo se desarrolló la cuenta anual del Ministerio Público, la cual fue encabezada por el fiscal regional Pablo Gómez y el fiscal jefe de San Antonio José Miguel Subiabre.

En dicha ceremonia el fiscal Subiabre detalló que la provincia de San Antonio es la que más denuncias recibe a nivel regional y que estas suben en un 38 por ciento todos los veranos, por ser una zona con una alta afluencia de turistas.

Subiabre expuso que de la labor anual "se destacó el trabajo en el tema de la corrupción, que fue fuerte durante todo el año. Se abarcó investigaciones incluso al interior del Ministerio Público, también se realizaron indagaciones a Carabineros, Policía de Investigaciones y Aduana, las que tuvieron resultados destacados".

En la cita, el fiscal regional, Pablo Gómez, entregó una buena noticia para la zona, ya que se aumentará la dotación de fiscales para San Antonio.

En este punto especificó que el nuevo abogado para el Ministerio Público estará enfocado especialmente en casos de robos cometidos contra camioneros, puesto que es una de las principales problemáticas que afecta a la provincia.

"El Ministerio Público cuenta con uno plan de fortalecimiento, con trabajo en análisis criminal y focos delictuales. Precisamente este foco será el robo a camiones. Se piensa designar seis nuevos fiscales en la región, uno de ellos tendrá asiento en San Antonio y se abocará al robo a vehículos pesados", explicó Gómez.

Además el jefe regional de la fiscalía detalló que se espera que entre octubre y noviembre de este año ya esté trabajando en la provincia el nuevo fiscal que tendrá dedicación al asalto a camiones. J

true
Registra visita

Condenan a 5 años de cárcel a acusado de quemar un bosque

E-mail Compartir

Once brigadas contra el fuego, dos aviones y un helicóptero de la Conaf, junto a bomberos de toda la provincia, trabajaron el uno de enero pasado con el fin de apagar un feroz incendio forestal que consumió un bosque en Cuncumén.

Entonces se trabajó por cinco días en extinguir las llamas que finalmente arrasaron con 66 hectáreas de vegetación en el sector Cuesta Los Lunes. El gasto de las tareas de combate del incendio fue de 500 millones de pesos.

Desde el mismo uno de enero vecinos de Cuncumén acusaron a un sujeto de ser el autor del fuego. Decían entonces que fue visto con un encendedor prendiendo fuego y los carabineros detuvieron a Sergio Fajardo Velásquez (31) por su presunta participación en el inicio del incendio forestal.

Ocho meses después el Tribunal Oral en lo Penal lo encontró culpable de iniciar las llamas que arrasaron con un bosque en la localidad de Cuncumén.

La terna de jueces condenó a Fajardo Velásquez a cumplir una pena de cinco años de presidio como autor del delito de incendio.

El fiscal a cargo de la investigación, Ramón Espinosa, junto al abogado querellante de la Conaf, Jonathan Kenchington, expusieron pruebas que evidenciaban que el 1 de enero de este año Sergio Fajardo, apodado "El Peluca", prendió fuego a unos matorrales con un encendedor y que fue ese el punto de origen del incendio forestal que duró cinco días.

El fiscal jefe de San Antonio, José Miguel Subiabre, explicó que Fajardo deberá cumplir una condena de cárcel de manera efectiva por el delito que cometió.

Por su parte, el director regional de Conaf, Héctor Correa, manifestó que "se trata de una excelente noticia, pues, como es de público conocimiento, resulta muy difícil dar con el paradero de los responsables de este tipo de delitos. Por lo general, estos se desarrollan en lugares de difícil acceso, normalmente en áreas rurales, donde son escasos los transeúntes y el personal policial presente".

Correa agregó que "los jueces determinaron que Fajardo Velásquez prendió pastizales en el sector del origen de la emergencia, que como se recordará, motivó un gran despliegue de los organismos de respuesta. De hecho, en la sofocación del fuego participaron once brigadas, dos aviones y un helicóptero de nuestra institución, además de personal municipal, del Ejército y de Bomberos".

Antes de recibir la condena, el acusado, un trabajador portuario que reside en Barrancas, comentó de manera informal al Diario que no era el autor del incendio. J

true
Registra visita