Así conmemorarán el 11 de septiembre en San Antonio
lsa
La presidenta de la Fundación Por la Memoria, Ana Graciela Becerra, anunció la realización de una serie de actividades para conmemorar el 11 de septiembre de 1973.
Para hoy, a las 10.30 horas, fue programado un acto frente al Memorial de los Detenidos Desaparecidos, en Barrancas.
Luego, a las 12.00 horas en el puente Lo Gallardo de Santo Domingo, se realizará la tradicional romería para recordar a los detenidos desaparecidos y a las víctimas de la dictadura.
Esta tarde, a las 18.00 horas, se hará una velatón en el sector donde estaban las cabañas de prisioneros, ubicadas en las cercanías de la playa Marbella de Santo Domingo.
Más tarde, a las 20.00 horas, también se llevará a cabo una velatón frente al acceso principal del regimiento de la Escuela de Ingenieros Militares de Tejas Verdes.
Ana Becerra además invitó a los sanantoninos a ser parte de la intervención callejera que se realizará a las 12.00 horas del próximo domingo 13 de septiembre en la Plaza de Llolleo, donde se recordará a las víctimas de la represión.
La dirigenta lamentó que en San Antonio hayan personas que colaboraron con la dictadura y que aún no paguen por sus actos. "Acá no hubiese sido nunca posible la represión que hubo, sin la colaboración directa de los civiles", afirmó al referirse a un profesor conocido como "El Vaca Sagrada", que según ella, trabaja todavía en un liceo de San Antonio. J
El próximo 23 de septiembre, a las 19.00 horas en el Centro Cultural de San Antonio, el periodista y escritor chileno Javier Rebolledo lanzará su último libro "A la sombra de los cuervos", que relata cómo algunos civiles se encargaron de colaborar con la dictadura para que se cometieran los atropellos a los derechos humanos que han sido documentados.
