Secciones

En San Antonio dictarán seminario sobre tsunamis

E-mail Compartir

Hoy, a partir de las 10 horas, se realizará en San Antonio el seminario denominado "Aspectos Científicos de los Tsunamis y Capacidad del Sistema Nacional de Alarmas de Maremotos".

La actividad es organizada por la Gobernación Marítima de San Antonio y la Asociación Chilena de Seguridad (Achs) y reunirá a dirigentes sindicales, supervisores, trabajadores y prevencionistas del sector marítimo portuario de la zona.

El seminario se dictará en las dependencias de la Achs San Antonio, ubicadas en avenida Barros Luco 1575, donde el propio gobernador marítimo de San Antonio, Zvonimir Yuras, se referirá a este tema y responderá las consulta de los asistentes. J

true
Registra visita

La lluvia cayó con todo y dejó 40 afectados en San Antonio

E-mail Compartir

Daba lo mismo si salía con ropa o sin ella. Con paraguas o sin él. Porque las intensas lluvias que se registraron durante la jornada de ayer dejaron como diuca a todos los sanantoninos que caminaban por las calles de la provincia.

Fueron 26 milímetros de agua los que cayeron entre las 8.30 y las 14.30 horas de ayer en las comunas de San Antonio y Santo Domingo, según informó personal del Faro Panul. Mientras que en Algarrobo las precipitaciones llegaron a los 33 mm.

Un registro poco típico para octubre, según expresó, hace algunos días, el meteorólogo del Aeródromo de Santo Domingo, Nelson Aravena.

En la oportunidad el experto señaló que "en octubre es normal que llueva porque es un periodo de transición entre el invierno y la primavera. Lo llamativo de este frente es la cantidad de agua que caerá", decía el lunes.

Y los 26 milímetros así lo demostraron. Las fuertes precipitaciones comenzaron a eso de las 13 horas y varias personas sufrieron las consecuencias de esta intensa lluvia.

En la galería Mar del Pacífico, ubicada en pleno centro de San Antonio, algunos locatarios tuvieron que sacar el agua con escobillones producto de la gran cantidad de agua.

"Fue tanta la lluvia que se rebalsó el ducto por donde escurre el agua, pero no se tapó", dijo una de las afectadas.

María Celedón, vecina de Barrancas, contó que estuvo por más de media hora esperando cruzar Barros Luco debido a la gran cantidad de agua que se acumuló en la avenida principal de la comuna puerto.

"Quedé toda mojada de los pies y la ropa. Ojalá que no me resfríe", dijo la abuelita de 65 años cuando al fin logró llegar al paradero que se encuentra a un costado de la municipalidad.

El hospital Claudio Vicuña también sufrió las consecuencias, según el reporte que recibió el gobernador de la provincia, Manuel Villatoro.

"Entró el agua por la calle que lleva al servicio de Urgencia y los ductos se taparon, por lo que el lugar se inundó, pero fue solucionado por el personal del recinto", explicó para detallar que "40 personas en la comuna de San Antonio resultaron afectadas por filtraciones o voladuras de techumbre provocadas por los fuertes vientos".

"En general podemos decir que la provincia respondió muy bien a estas precipitaciones. Solo algunos inconveniente menores vivieron personas en todo San Antonio", resumió Villatoro. J

Registra visita