El alto precio de las papas tiene la llantería entre las caseritas
María José Ramírez es una sanantonina que siente en carne propia el tremendo aumento que tuvo el precio de las papas durante las últimas semanas. "En mi casa somos hartos y está Trinidad de seis meses, entonces hay que cocinarle todos los días cosas frescas, zanahorias, papas, zapallos y con estos precios no hay cómo", partió explicando la mujer.
"Por eso, como mínimo ocupamos diez kilos de papas a la semana y hay que ir a la feria por lo menos con 20 mil pesos. Ahora hay que comprar para el día o lo preciso, lo que se va a ocupar en la semana no más", agregó la trabajadora.
Tal como en el hogar de María José, el precio de las papas golpeó fuerte el bolsillo de los sanantoninos, es que las papas viejas están a tres mil pesos los cinco kilos y las nuevas varían entre los tres mil 500 y los cuatro mil.
"Voy a llevar como cuatro papitas no más, aunque antes uno llevaba los cinco kilos, porque así como están los precios hoy se vive el día con la verdura, así como con la fruta", contó Maritza Navarrete.
Es que si hace seis meses el precio del saco con 50 kilos de papas era de 24 mil pesos, ahora cuesta entre 35 y 40 mil pesos.
Causas
Para los comerciantes de las ferias libres sanantoninas la causa es clara, primero la escasez de agua y luego la cantidad de lluvia de las últimas semanas.
"Primero fue porque como no había agua se sembraron menos, pero después la lluvia que llegó tan tarde no dejaba sacar y no había mucha oferta, entonces por eso el precio subió tanto, porque la semana pasada llegó a los 4.500 pesos", explicó Luis Valdés, comerciante de la Feria de Tejas Verdes.
Luis también contó que esta alza de precios incidió en las compras de los sanantoninos, "porque aunque la gente compra igual, ahora es de a poquito", señaló Valdés. J
lA pesar de esta alza, las papas ocupan el segundo lugar en las verduras que más subieron en la última canasta del IPC. De hecho, el primer lugar fue ocupado por los zapallos italianos que subieron en un 42.6 por ciento su precio en los últimos seis meses, esto quiere decir que si antes costaban 350 pesos o menos, ahora rondan los 500.
Pero hay otras verduras que también golpearon el bolsillo de los sanantoninos y fueron las zanahorias y zapallos. "La zanahoria está a 800 pesos el kilo y el zapallo a 1500", contó María José Ramírez.
