Secciones

Alumnos y comunidades educativas de las escuelas especiales celebrarán su día con un show artístico

E-mail Compartir

Los alumnos, apoderados, profesores, paradocentes y directores de las escuelas de la provincia que entregan formación a niños y jóvenes con capacidades diferentes celebrarán este miércoles el Día de la Educación Especial.

Miriam Cortés, directora del Instituto Psicopedagógico de Barrancas, explicó que la Red de Escuelas Especiales de la provincia de San Antonio, apoyada por el Ministerio de Educación y el Departamento de Cultura del municipio sanantonino, organizaron para ese día un acto que se llevará a cabo a partir de las 16 horas en el gimnasio del Grupo Escolar de Barrancas.

"Este es el segundo año que se realiza esta celebración y los propios alumnos presentarán los números artísticos que han preparado para esta ocasión", anunció Miriam Cortés.

La jornada servirá además para reconocer el trabajo de los profesores y las familias más comprometidas de cada establecimiento, y se entregará un estímulo a todos los maestros y paradocentes de estos planteles. "Queremos agradecer el infinito apoyo recibido del Departamento de Cultura", dijo Cortés.

Las escuelas que participarán son Vida Nueva Elim, Divino Maestro, Aitué, Coanil, Nadiel, Rayún y el Psicopedogógico. J

true
Registra visita

Las obras del nuevo museo avanzan como avión

E-mail Compartir

El anhelado y esperado nuevo museo para San Antonio ya comienza a tomar forma. Desde distintos puntos de Llolleo se puede ver el avance de las obras en lo alto del cerro Cristo del Maipo, donde a mediados del próximo año debería entregarse el nuevo recinto, que recibirá el nombre de Museo de Historia Natural e Histórico de San Antonio (Musa).

José Luis Brito, conservador y director, contó a diario El Líder que los trabajos "han avanzado más rápido de lo esperado. Incluso pensamos que podría estar listo en abril, poco antes de lo proyectado inicialmente".

"No podría determinar un porcentaje exacto de cuanto se lleva edificado, pero sí ya se comienza a ver la magnitud que alcanzará no solo el museo, sino que también el ecoparque en que se transformará su patio", agregó.

"En la última visita que hicimos nos dimos cuenta que la obra gruesa del hall central estaba lista y que ahora los trabajos estaban concentrados en lo que será la cafetería", detalló.

"Una vez que se entregue el edificio, el nuevo museo demorará fácilmente un año en estar totalmente operativo. Esto porque requiere de tiempo y cuidado armar las colecciones", explicó Brito, quien agregó que "eso quiere decir que no estará abierto antes del 2017, sino que recién a partir de ese año probablemente tendremos todo listo, lo que nos habla de la gran cantidad de piezas que tenemos guardadas".

La colección de artículos del futuro Musa permanece en la Escuela España, donde estará hasta la apertura del nuevo recinto.

El Centro de Rescate de Fauna Silvestre, en tanto, continúa en sus dependencias de calle Sanfuentes, espacio en que se levantará la nueva Biblioteca Municipal.

"Se están construyendo jaulas en lo que era el antiguo internado para trasladarse ahí antes de que comiencen esas obras", finalizó el director del museo. J

true
true
Registra visita

Más de tres mil personas vieron a Inti Illimani en el Centro Cultural

lsa

E-mail Compartir

Más de tres mil personas asistieron al Centro Cultural de San Antonio para ver la presentación de Inti Illimani. La explanada, el patio y hasta el segundo piso estaban repletos de personas deseosas de ver a los intérpretes de Samba Lando, quienes en poco más de una hora de presentación mostraron lo mejor de su extenso repertorio.

El show comenzó pasadas las 20 horas en un escenario especialmente habilitado para la ocasión.

Desde mucho antes se había registrado una alta concurrencia al espectáculo que se efectuó de forma totalmente gratuita y que, a diferencia de la mayoría de las actividades del centro, no requería retirar entradas previamente.

El grupo encabezado por Jorge Coulón interactuó en repetidas veces con los asistentes, quienes pedían canciones del extenso repertorio del conjunto. El clamor de la audiencia fue tan grande que se vieron obligados a cantar más temas luego del cierre del espectáculo.

Los aplausos se repetían de extremo a extremo del Centro Cultural. Las pifias llegaron al momento en que interpretaron un tema dedicado a Valparaíso, sin embargo fue solo un breve pasaje.

"Ojalá nos inviten nuevamente", señaló el músico al término de la presentación, la que finalizó sin mayores inconvenientes de seguridad ni desórdenes en la vía pública. J

Registra visita