Se esperan dos semanas fuertes de atención
a full
A partir de la próxima semana deberían tener unos tres mil documentos más para ponerlos a disposición de las personas, según dijo. J

a full
A partir de la próxima semana deberían tener unos tres mil documentos más para ponerlos a disposición de las personas, según dijo. J
Consultado por la separación de oficiales civiles en Valdivia y La Serena producto de la movilización, y la preocupación de los trabajadores en la región, Omar Morales hizo "un llamado a la tranquilidad".
"En la Región de Valparaíso todo se mantiene normal y descartamos cualquier tipo de situación, aquí no hay represalias ni nada. Los procesos administrativos tienen su tiempo y esos se llevarán adelante según lo establezcan los plazos legales para ello. En la región estamos en completa tranquilidad", enfatizó el director del Registro Civil. J
Tras el fin de la movilización nacional de funcionarios del Registro Civil, a partir del lunes a las 08.30 las oficinas de San Antonio, Cartagena, El Quisco y Algarrobo comenzarán a atender con normalidad.
El director regional del servicio y ex seremi de Economía Omar Morales, indicó que en la provincia de San Antonio se espera a partir del martes la llegada de las cédulas de identidad y los pasaportes que habían sido tramitados antes del inicio de la movilización y se mantenían en las oficinas centrales de Santiago.
De acuerdo a lo señalado por la autoridad regional, las inscripciones de nacimiento y defunciones en la zona se realizaron oportunamente, por lo que se espera que no existan mayores inconvenientes en ese sentido.
"La mayor complicación la vamos a tener con la entrega de cédulas y pasaportes que llegarán a la zona a partir del martes y con el tema de la inscripción de vehículos que fue una situación que no pudimos atender durante la paralización, porque no solamente requería la inscripción en las oficinas, sino que también en Santiago en paralelo por un sistema computacional y como los computadores en Santiago no estaban en línea no se pudo hacer", destacó Morales.
Omar Morales llamó a la comunidad a evitar los tiempos de espera muy largos señalando que "lo que les pedimos es que si es muy urgente el trámite que deban hacer concurran el lunes, de lo contrario acudan dentro de la semana".
Además indicó que quienes necesiten sacar cédula de identidad y pasaporte pueden sacar una hora de atención a través de la página www.registrocivil.cl. "Así aseguramos el horario de atención y que los tiempos de espera no se prolonguen", acotó.
Respecto a la implementación de un plan de atención de emergencia en la zona indicó que se evaluará dependiendo de la demanda local. "Si el nivel de demanda es muy alto vamos a evaluar atender el próximo sábado y adecuar los horarios de atención posiblemente prolongándolos un poco más, pero todo depende de la demanda".
Junto con pedir disculpas por los inconvenientes que sufrió la ciudadanía durante la paralización del servicio, Omar Morales valoró la disposición de los funcionarios de la región, "especialmente a los de San Antonio que fue de las mejores", dijo y agradeció a los funcionarios de la Gobernación Provincial que estuvieron atendiendo trámites de cédula de identidad y pasaporte "quiero destacarlos porque nos prestaron una colaboración muy importante".
Las oficinas de Viña del Mar y Valparaíso atendieron ayer desde las 9 a las 14 horas entregando las cédulas y pasaportes que desde el 29 de septiembre se mantenían en la central de Santiago. Esto gracias a una gestión de contingencia que logró traer a la región 3 mil documentos. J