El resurgimiento del Mercado de San Antonio
El Mercado de San Antonio desde este 2015 tomó nuevos aires. Quieren ser la solución y la respuesta a las colusiones entre las grandes marcas. Desean que la comunidad sanantonina vuelva a esa tradición que significaba ir de compras al mercado, en familia, con los hijos, entre amigos. Salir del trabajo y tomarse un schop en el restaurante "Capri", cuya dueña Fresia López, fue una de las fundadoras.
Junto a Héctor Soiza, quien se instaló con una verdurería, fueron los primeros locatarios en subir la cortina metálica en 1974, año en que comenzó a funcionar el mercado sanantonino. De eso ya han pasado 41 años.
Miles de historias en cada uno de los puestos que con el paso del tiempo fueron agrandando el entorno. En la actualidad el mercado cuenta con más de 80 locales. Uno de los clásicos es la frutería "La Ruca". Don Raúl Medina lleva 37 años instalado en el mercado. "Es bueno este nuevo impulso que se le desea dar al Mercado de San Antonio, porque acá también se puede encontrar de todo, a precios convenientes, entonces es cosa de venir a cotizar y mirar", reconoce uno de los hijos de don Raúl.
Muchos de los locales son atendidos por familias sanantoninas. Así como don Raúl Medina comparte con su hijo, Patricia Opazo compartió siempre junto a su madre en el restaurante "Capri". Hija de Fresia López, Patricia es actualmente la presidenta de la agrupación de comerciantes del mercado.
El puesto lo asumió hace poco, recién en mayo, cuando ganó las elecciones internas junto a la directiva que completan Mirta Gavilán, tesorera; Mitchel Ahumada, director; y Fresia Carreño, secretaria.
"Lo que queremos es tirar el mercado para arriba como se dice", reconoce de entrada Patricia Opazo, quien agrega de forma crítica que "nos cansamos de buscar ayuda con las autoridades, por lo que comenzamos a realizar actividades entre nosotros mismos los comerciantes. Queremos darle otro aire, y volver a trabajar todos en conjunto para que el Mercado vuelva a ser lo que era antes. Hay mucho por hacer, pero estamos preparados y capacitados para este gran desafío".
Uno de los puntos negro que Patricia Opazo espera mejorar "es la nula señalética existente para que los turistas o los mismos sanantoninos puedan ubicarse para poder llegar al Mercado. Son pequeños detalles que tenemos que ir poco a poco mejorando".
por la unión del mercado
Dentro de las tradiciones que la nueva directiva de comerciantes quiere volver a implantar, está la esperada "Semana de Aniversario", la cual se realizará en esta oportunidad entre los días lunes 23 y sábado de 28 de noviembre.
Una actividad que no se hacía desde hace más de 15 años, y que fue muy bien recibida por los locatarios. "Nos parece interesante y muy positiva para todos, porque hace rato que faltaban instancias para reunirse todos y conocernos más. No es poco cumplir 41 años como Mercado, así que estamos muy contentos por lo que se está haciendo", afirma Mitchel Ahumada, quien trabaja en un local de detergentes.
Para entregarle mayor entretención a las actividades de aniversario, todos los trabajador del mercado fue dividido en tres alianzas: amarilla, verde y blanca. Cada alianza por supuesto cuenta con su reina, quien las representará en todas las actividades.
Las escogidas son tres hermosas trabajadoras del mercado: Isabel Espinoza (Amarilla), Marisol Olmedo (Blanca) y Karina Fuentes (Verde). "Es una hermosa oportunidad para disfrutar de un momento agradable y además volver a entregarla este lugar la importancia que merece. Así que estoy muy contenta de participar en este aniversario", reconoció la candidata Marisol Olmedo, quien trabaja desde hace años en el clásico restaurante "Capri".
La comisión organizadora de la "Semana de Aniversario" está compuesta por Iris Ramírez, de la peluquería "Iris", María Gallegos, del local "Reina del Pan con Papa", y el mencionado Mitchel Ahumada.
"Lo que buscamos premiar y destacar es la ornamentación de los locales durante la semana de celebraciones. Ojalá todos puedan montar algún adorno o hacer algo alusivo. Que se nota que estamos de fiesta, eso es lo que queremos transmitirle a nuestros clientes", comenta Iris Ramírez.
Las actividades para cada una de las alianzas serán un campeonato de baby fútbol para damas y varones; la tradicional Yincana; una competencia de bailes por parejas; una noche de "zumbatón" con lo mejor de la actividad física de moda; la siempre chistosa competencia de disfraces; y para cerrar las celebraciones, el sábado 28 de noviembre se llevará a cabo la coronación de la reina, con una espectacular cena de gala con orquesta en vivo que hará bailar a todo el Mercado de San Antonio.
"Queremos demostrar que hay un compañerismo grande entre toda la gente que trabaja acá desde hace muchos años, y así también poder ir conociéndose más con los nuevos locatarios que son muchas veces hijos o nietos de los antiguos propietarios", agrega Iris Ramírez.
Pero no solamente los trabajadores del Mercado tendrán la cara llena de risa durante la semana de aniversario. Aquellos sanantoninos que vayan a comprar entre el 23 y el 28 de noviembre tendrán la oportunidad de encontrar varios productos a menor precio, ya que también será una semana llena de ofertas para elegir.
"Acá todo es fresco, del momento, y durante la semana de aniversario tendremos muchas ofertas en diferentes locales, para que todos se acerquen, ya que los clientes serán regaloneados de la mejor forma. Los precios siempre acá serán los más justos, de eso no hay que tener duda", reconoce Patricia Opazo.
años de trabajo
Así como Fresia López y Héctor Soiza, Matilde Vásquez también está desde el año 1974 en el Mercado de San Antonio. Junto a su familia trabajaba en la florería "Matty", y en la actualidad cuenta con un local de máquinas de juegos.
"Las he vivido todas acá, como una inundación que sufrimos en los ochenta, o tener que levantarnos de los dos terremotos que fueron los de 1985 y 2010. Somos gente trabajadora que siempre saldrá adelante", dice orgullosa Matilde Vásquez.
Nancy Valdenegro también suma experiencia en el Mercado, ya que lleva más de 25 años trabajando en la frutería "La Ruca". "Para nosotros trabajar acá es un orgullo, y estamos felices de la idea de que el Mercado tenga un nuevo aire con todas estas actividades", asegura.
Es la opinión y las experiencias de los trabajadores de un clásico como es el Mercado. Es que 41 años no se cumplen todos los días. Por eso, el nuevo y renovado mercado sanantonino tiene todo preparado para un cumpleaños muy especial. J





