Secciones

Portuarios de MCE firman un convenio habitacional

E-mail Compartir

Los dirigentes del Sindicato de Trabajadores Contratados de Muellaje Central (Sitramcen) firmaron ayer un convenio con los ejecutivos de la Inmobiliaria Australys SPA para avanzar en un proyecto habitacional que beneficie a los socios de esta organización laboral.

El presidente de Sitramcen, Sergio Contreras, explicó que esta iniciativa se empezó a gestar en febrero del presente año con el fin de "hacer un proyecto de vivienda pero a la antigua, o sea cómo eran las casas antes y para que la gente vea que las cosas se pueden hacer de otra manera".

En este contexto, tras las conversaciones que se iniciaron en agosto pasado, la empresa inmobiliaria Australys SPA les presentó un modelo de casas a los portuarios. Contreras dijo que se trata de al menos 60 viviendas individuales y de un piso de 75 metros cuadrados construidos en sitios de 200 metros cuadrados, todo en un terreno ubicado en la comuna de Santo Domingo.

"Hicimos un acuerdo mediante el cual nos comprometemos a participar en el proyecto de esta empresa que va a ser presentado a Serviu para nuestros trabajadores que tienen para postular a subsidio y el resto gestionará un crédito hipotecario con los bancos", detalló el dirigente, que admitió que la estrategia es llegar a un total de 140 casas.

Los dirigentes de Sitramcen esperan dar la oportunidad de cumplir el sueño de la casa propia a todos aquellos socios que aún no tienen vivienda y que arriendan un inmueble.

Contreras destacó que los ejecutivos de la empresa Muellaje Central han respaldado esta propuesta de los trabajadores, lo que, según él, servirá "para dignificar" las condiciones de vida de las familias de los portuarios. J

La gerenta general de Muellaje Central, Consuelo Cánaves, valoró la iniciativa habitacional de los trabajadores. "Nos parece fantástico el proyecto, hay un enorme esfuerzo de los dirigentes de Sitramcen por sacar adelante un proyecto de esta envergadura, que es el sueño de cualquier persona de tener la casa propia", dijo la ejecutiva al recalcar que "nos llena de orgullo y por eso estamos apoyando la capacidad de gestión" del sindicato. Agregó que con el cambio de modelo laboral en MCE, los trabajadores "son contratados, con estabilidad laboral y tienen un nivel de ingresos que les permite optar a este tipo de proyectos".

Registra visita

Incautaron 1.000 kilos de merluza ilegal en la caleta

E-mail Compartir

Funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de San Antonio incautaron mil kilos de merluza común que eran transportados desde la Región del Maule para ser comercializados de forma ilegal.

La incautación se realizó en un control en la caleta Pacheco Altamirano, donde se detectó una camioneta con 36 cajas de merluza común fresca sin acreditación de origen legal, transgrediendo la Ley General de Pesca y Acuicultura.

Érika García, encargada de Sernapesca en San Antonio, dijo que "es la tercera vez en el año que se detecta este vehículo transportando merluza ilegal, y en esta ocasión además de citar al conductor a comparecer al Primer Juzgado Civil de San Antonio, se incautó la camioneta involucrada, poniéndola a disposición de los tribunales".

La merluza incautada fue analizada por la Seremi de Salud, cuyo personal decretó su destrucción en el vertedero por no encontrarse apta para el consumo humano, ya que excedía las temperaturas para su correcta conservación y era trasladada en un vehículo que no cumplía con el reglamento sanitario.

controles

García indicó que Sernapesca mantendrá los controles de toda la actividad pesquera de la provincia, a fin de desalentar la extracción y comercialización de merluza común ilegal que pone en riesgo la disponibilidad del recurso y la actividad pesquera.

"Todas estas actividades forman parte del Comité de Fiscalización que hemos establecido junto a las autoridades provinciales, la Armada y Carabineros, que también estarán apoyando los controles en ruta y en el mar", concluyó la encargada de Sernapesca San Antonio. J

true
Registra visita