Secciones

Atención devoradores de libros: cerrarán biblioteca Vicente Huidobro

MUNICIPALIDAD SAN ANTONIO

E-mail Compartir

La Biblioteca Pública Vicente Huidobro cerrará sus puertas en calle Sanfuentes 2365 el próximo 23 de noviembre. Pero los ávidos lectores sanantoninos seguirán contando con los beneficios de este templo del saber, puesto que se trasladará hasta 7 Sur, donde funcionó la ex casa del rector del entonces Liceo Fiscal.

Esta medida permitirá la

construcción de un moderno edificio de 1.102 metros cuadrados, el que se ubicará, precisamente en Sanfuentes 2365.

Con una inversión de mil 468 millones de pesos, financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr), este nuevo centro de estudio pretende ser una moderna edificación, en el cual los sanantoninos podrán disfrutar de los miles de libros que conforman la biblioteca Vicente Huidobro como de las importantes capacitaciones que ahí se realizan.

"No hemos querido dejar de trabajar, a pesar de que podríamos haber cerrado en septiembre, porque hay personas que nos visitan casi todos los días, especialmente adultos mayores, porque se sienten acogidos acá", comentó Nancy Berríos, directora de la biblioteca.

Nancy enfatizó en que las personas pueden acercarse con total confianza a la biblioteca para consultar por sus libros favoritos como también para realizar los cursos que en el recinto de calle Sanfuentes se realizan. J

Hasta la fecha de cierre de la biblioteca, esta seguirá abierta al público, ofreciendo sus servicios habituales como préstamo de libros a domicilio a sus socios, cursos de capacitación, talleres de ajedrez y manualidades, como también permanecerá disponible el espacio infantil y la colección de literatura.

Registra visita

El romanticismo y la bossa nova se tomarán Llolleo

E-mail Compartir

Mañana, desde las 22 horas, los amantes de la música romántica, la balada y la bossa nova podrán disfrutar de un espectáculo increíble en el Patio de Llolleo, ubicado en Inmaculada Concepción esquina El Sauce.

Se trata de los artistas César Toro y Carlos Rebolledo, quienes interpretarán una decena de grandes éxitos románticos, como también de bossa nova.

"La idea es que la gente se acerque al Patio de Llolleo y disfrute de esta velada que estará muy buena", invitó Gerald Saavedra, organizador del evento musical. J

true
Registra visita

La sanantonina Camila Rojas es la nueva presidenta de la Fech

E-mail Compartir

Luego de varias horas de incertidumbre, finalmente la sanantonina Camila Rojas Valderrama (24) se proclamó como la nueva presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile.

Temprano por la mañana, la duda se instauró en torno a si se alcanzaría el quórum del 40 por ciento exigido para validar la elección. Sin embargo, el Tricel de la casa de estudios aprobó las elecciones cifrando en 9.932 los votos válidamente emitidos, los que son suficientes para proclamar a la egresada de Administración Pública como la nueva presidenta de la Fech para el 2016.

Con esta elección, Rojas, quien se encuentra realizando un magíster en Gestión y Políticas Públicas, pasa a dirigir un importante movimiento estudiantil a nivel nacional, tal como alguna vez lo hicieron los ahora diputados Camila Vallejo y Gabriel Boric.

DESDE LOS CERROS

Camila Rojas es la hija menor de un total de tres hermanos. Sus padres son Gabriela Valderrama y Luis Rojas.

"Cuando supe con certeza que habíamos ganado, llamé a mis padres para contarles y ellos estaban contentos, pero preocupados, porque saben que es un cargo muy importante y con mucha demanda de tiempo. Además que uno se expone bastante, sobre todo, en los medios de comunicación", dijo la oriunda de cerro Alegre.

"Todos los fin de semana trato de viajar a San Antonio. No pueden pasar más de dos sin que vaya. Me gusta mucho, además, yo arriendo acá en Santiago, como muchos estudiantes, y los fin de semana parto para San Antonio", cuenta Rojas.

Con respecto al agitado 2016 que se avecina, la sanantonina se manifestó con muchas ganas y ánimo de combatir las principales demandas de los estudiantes.

"Tenemos que entender la reforma educacional como una reforma social. En la que a todos se nos permita tener las mismas oportunidades. Que no haya segregación y en donde la conversación no parta por un tema de financiamiento", culminó Camila Rojas, quien a partir del 25 de noviembre asumirá la presidencia de la Fech. J

La mesa directiva de la Fech estará integra por Camila Rojas en la presidencia, mientras que la vicepresidencia la ocupará Javiera Reyes (Lista G, militante de las JJ.CC), secretario general, Matías Andrade (Lista I, militante de la UNE); secretario de Comunicaciones, José Zapata (Lista B, integrante del movimiento Plataforma Colectiva) y secretario Ejecutivo: este cargo se está aún definiendo por el conteo de votos.

Registra visita