Secciones

Dirigentes sociales sólo creerán en la construcción del nuevo hospital con decreto en mano

lsa

E-mail Compartir

Los dirigentes que conforman la Mesa Provincial por la Salud no podían esconder su alegría luego de que se anunciara la aprobación de los recursos para construir el nuevo hospital de San Antonio. Aseguraron estar contentos, aunque esta vez han decidido tomarse el anuncio con cautela ya que sólo creerán en la construcción del nuevo recinto asistencial cuando el decreto esté firmado.

Ayer se reunieron en las dependencias de la Unión Comunal de Junta de Vecinos de San Antonio (Uncosan) para discutir el anuncio que los dejó muy conformes con el trabajo realizado durante todo este tiempo.

"Cuando tengamos este decreto firmado, podremos salir en la prensa y explicar a toda la comunidad, que no ha estado muy al tanto de este tema, que todo esto se logró gracias al trabajo que hicieron las organizaciones sociales y los gremios", explicó el presidente de la instancia, Rubén Meza.

"La primera lección que debemos recoger es que gracias a la unidad que hemos mantenido los dirigentes y los gremios se logró este gran avance para San Antonio", analizó Meza.

La propuesta para el nuevo Claudio Vicuña contempla la entrega de $10.100 millones para el año 2016, otros 10 mil millones en 2017, y, finalmente $24.848 millones para el 2018. J

Registra visita

En San Sebastián reclaman por habitantes de ex cine

E-mail Compartir

"Yo no quiero pensar mal, pero desde que estas personas llegaron a vivir a ese lugar, los robos han aumentado en San Sebastián. Ahora no se puede dejar nada afuera porque todo se lo roban y eso antes no pasaba", cuenta Luisa, vecina de la localidad, que por temor no se atreve a revelar su apellido.

Así como esta vecina son varios los residentes que están preocupados por lo que está ocurriendo al interior del ex cine ubicado en pleno centro de San Sebastián, recinto que desde hace un tiempo está siendo ocupado por personas que estarían en rehabilitación de drogas y alcohol.

"Hace tiempo que no vemos al pastor que los estaba ayudando y eso obviamente nos preocupa porque se supone que él los controlaba", explicó otra vecina de avenida Central.

Varios de los pobladores que viven en las cercanías de este inmueble contaron que, durante todo el día, sale y entra gente, y que cada vez son más las personas que están llegando a vivir al ex cine.

"Carabineros ha venido a ver a esta gente, pero no pueden hacer mucho porque quienes tienen antecedentes policiales están en regla, pero eso no quiere decir que no sigan robando o consumiendo", aseguró Luisa. J

El subcomisario de Cartagena, Dagoberto Silva, explicó que ante las denuncias de los vecinos de San Sebastián se hicieron los cursos de acción correspondientes y que tal como señalan los denunciantes en la nota, éstas personas no tienen causas pendientes con la justicia.

Asimismo llamó a las víctimas de robos a hacer las denuncias correspondientes y en caso de entregar información más informal pueden comunicarse con la patrulla comunitaria.

Registra visita