Secciones

Aumentan las denuncias por no renovación de matrículas en colegios

E-mail Compartir

A casi 80 llegan las denuncias que se han recibido en la Superintendencia de Educación de Valparaíso por casos de cancelación o no renovación de matrícula en lo que va del año. Más del 30% de éstas se ha recibido durante este último trimestre.

Problemas conductuales, problemas de rendimiento y problemas con los apoderados son los casos que han sido denunciados, por haber cancelado o no renovado la matrícula al alumno.

Ante esto, el director regional de la Superintendencia de Educación, Pablo Mecklenburg, recalcó que la labor de los establecimientos es una labor formativa, dirigida a educar en la convivencia y en el diálogo. Los establecimientos escolares no deben aplicar medidas disciplinarias que vulneren el derecho al trato digno y al resguardo de la integridad física y psicológica de los y las estudiantes. J

true
Registra visita

Los murales de Alejandro Quezada se toman la comuna

E-mail Compartir

María Soto tiene apenas 93 años. Ha vivido casi toda su vida en la población Barros Luco y ayer fue una de las invitadas de honor a la inauguración de tres murales que se pintaron en su querido sector.

"Están preciosos", partió diciendo esta "jovencita" para luego enfatizar en que "esto le cambia la cara a nuestro sector, le da más vida, más luz. Son mucho más bonitos que esos rayados que hacen los patos malos".

María Roblero (75) es otra vecina del lugar y se mostró bastante contenta con esta iniciativa y pidió que "ojalá que esto se haga en muchos otros lugares de la comuna".

Junto a ellas una decena de vecinos participó en esta ceremonia artística que incluyó al autor de estos murales, Alejandro Quezada, conocido funcionario del Museo de San Antonio.

"Hace un tiempo inauguramos los murales de Juan Aspeé y se nota que ha dado resultado esto, porque ahora son los propios vecinos quienes se contactaron conmigo para realizar estos trabajos", contó.

Quezada además confesó que "a mí me gusta que los vecinos se sientan agradecidos de mi trabajo. Es decir, hacer algo que a ellos les guste y sea importante, con eso me siento más que pagado".

En total fueron tres murales los que pintó Quezada. Dos de ellos están ubicados en 11 Sur y el otro en Angamos con 11 Sur.

El presidente de la junta de vecinos de la población Barros Luco, Sergio Alarcón, aclaró que postularon a un proyecto en la Fundación Siglo XXI para hermosear el sector y darles más vida a las calles donde se pintaron dichos murales.

"Esto le ha dado un tono más elegante a la población, porque ahora la gente sale y ve el paisajismo que realizó Alejandro", expresó.

El artista contó que trabajaron junto al colegio Elum Kimu, en donde se realizó un concurso de pintura y los trabajos ganadores de los alumnos fueron llevados a una muralla por el propio Quezada.

"Los vecinos pudieron ver día a día cómo Alejandro avanzaba en sus pinturas y ellos están muy contentos con todo. Sin duda que estas cosas ayudan mucho a las poblaciones", dijo.

La inversión por parte de la fundación tuvo un costo de un millón 300 mil pesos. J

Alejandro Quezada, el pintor de los murales, contó que desde muy pequeño le llamó la atención el dibujo y la pintura, áreas en las que con el paso del tiempo se ha ido perfeccionando. "Me encanta hacer este tipo de cosas que ayuden a cambiarle la cara las poblaciones. Esto sucedió con Juan Aspeé, donde hicimos dos de estos trabajos y pucha que cambia el barrio", enfatizó el artista, quien agregó que "las personas que me quieran contactar lo pueden hacer sin ningún problema" al 56354752.

Registra visita

Sanantoninos no saben ocupar los Puntos Verdes

E-mail Compartir

La Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato (Dimao) de la Municipalidad de San Antonio manifestó su malestar por la gran cantidad de basura que se deposita a diario en los "Puntos Verdes" dispuestos por esta repartición dentro de la campaña de reciclaje comunal.

De acuerdo a lo informado por la Dimao, algunos "Puntos Verdes" de la comuna se han transformado en verdaderos microbasurales debido al mal uso y la poca conciencia de algunos vecinos, quienes han decidido utilizar estos centros de reciclaje como lugares de acopio de desechos de todo tipo.

Francisco Valenzuela, encargado del Departamento de Gestión Ambiental de la Dimao, hizo un llamado urgente a la población a respetar e interiorizarse del verdadero uso de estos Punto Verdes, los cuales solo deben ser utilizados para el reciclaje.

"Estamos presenciando diariamente que vecinos depositan basura que no corresponde a residuos para reciclaje, principalmente restos de construcción que al parecer son de ampliaciones y arreglos en viviendas. Además de colchones, muebles y basura orgánica, lo cual nos retrasa en la gestión que debemos cumplir a diario en materia de reciclaje, ya que hay que estar retirando basuras que no corresponden, como asimismo estar sacando de sus rutas a las tolvas de la empresa de aseo" detalló Valenzuela. J

true
Registra visita

"El color del agua" llegó al Centro Cultural

E-mail Compartir

Ayer, en el Centro Cultural San Antonio se inauguró la exposición de Horacio Hevia Ugarte denominada "El color del agua".

A través de los años, Hevia ha realizado talleres con acuarelistas muy connotados, pero ha sido su constante práctica lo que lo ha llevado a implementar una técnica muy particular y personal. Utiliza preferentemente lo que se llama "húmedo sobre húmedo", de finas transparencias con delicados contrastes.

"Cuando pensé en un nombre para esta exposición, el concepto agua fue tan intenso que no pude ya evadir su inclusión en el nombre. De agua están hechas estas pinturas, como de agua son muchos de los paisajes que aquí presento. Sólo agregué a estas aguas los pigmentos de colores y de mis emociones diarias y el llamado del paisaje silvestre como un martinete, como un constante ariete lleno de agua, exigiéndome a borbotones una respuesta vital", dijo

Para concluir dijo que "naturalmente, la vida es mucha más que este llamado al entorno, pero es un complemento maravilloso para vivirla", expresó en la presentación que se realizó en la sala de exposición del edificio de calle Antofagasta. J

Registra visita