Secciones

Bomberos rescató a un caballar que cayó a pozo

E-mail Compartir

Hasta el sector El Pinar, en el kilómetro 4, comuna de El Tabo, se trasladaron voluntarios de Bomberos de Las Cruces y funcionarios de Seguridad Ciudadana para trabajar en el rescate de un caballo que cayó a un pozo seco.

El accidente del animal ocurrió cerca de las 11 horas, cuando se precipitó dentro de la excavación que tenía una profundidad cercana a los tres metros.

Con cuerdas lograron sacar al caballo, el que fue atendido por un veterinario tras su rescate.

Afortunadamente el cuadrúpedo no sufrió heridas graves y habría caído al pozo debido a que no había cierre perimetral en el terreno donde ocurrió el accidente.

Funcionarios municipales trabajaban ayer en establecer quién era el dueño del animal de color café claro.J

true
Registra visita

Diputada lamentó rechazo a acusación constitucional

E-mail Compartir

La diputada María José Hoffmann lamentó el respaldo que entregaron parlamentarios de gobierno a la ministra de Salud, Carmen Castillo, al rechazar en votación en la Cámara la acusación constitucional presentada por la oposición y que se fundamentaba en los problemas en infraestructura hospitalaria, aumento de listas Auge y la ley Ricarte Soto.

Sin embargo, a pesar del revés legislativo, la diputada Hoffmann valoró que gracias a la presentación de esta acusación constitucional el Gobierno se vio obligado a reconocer la crisis que afecta al sistema de salud chileno.

"A pesar que la acusación constitucional no terminó bien, hay que reconocer que existe una crisis profunda en el sistema de salud y que llevó al Gobierno a hablar las últimas dos semanas sobre esta. Tenemos a más de un millón 600 mil chilenos que están esperando una interconsulta hospitalaria, entre ellos muchos habitantes de la provincia de San Antonio. (...) . La nueva mayoría prefirió blindar a su ministra que preocuparse por la grave crisis en salud", dijo Hoffmann. J

true
Registra visita

La marcha que dijo "No + AFP" se tomó el centro de San Antonio

E-mail Compartir

A las 18 horas de ayer se reunió en el centro de San Antonio, pancartas en mano, un grupo de personas para protestar contra las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

En total se juntaron cerca de 150 personas que fueron citadas por la Coordinadora Provincial No + AFP, la que reúne a doce sindicatos de toda la provincia de San Antonio. La movilización se enmarcó en un llamado nacional a protestar ayer en contra del sistema de pensiones.

En la actividad marcharon por todo el centro de San Antonio, llamando la atención de transeúntes que, en su mayoría, apoyaron la iniciativa que apunta a mejorar la reforma del fondo de pensiones.

La manifestación contó con la autorización de la Gobernación Provincial y mantuvo resguardo de carabineros.

Se trazó como recorrido el centro de San Antonio y luego la marcha avanzó por la avenida Barros Luco, pues llegó hasta la Municipalidad de San Antonio, donde se realizó un acto cultural que estuvo a cargo de dos cantautores locales.

La movilización "No + AFP" tuvo por objetivo luchar para que todos los chilenos tengan libertad de optar a un sistema previsional de reparto solidaria, donde la AFP no sea ni privada ni estatal.

La actividad se desarrolló de manera tranquila sin que se registraran desórdenes ni otras situaciones que alteraran el orden público. J

La Coordinadora Provincial "No + AFP" reúne en San Antonio a doce sindicatos, contando a miembros de la Federación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss), al Colegio de Profesores de San Antonio y el Sindicato de Obreros de la Construcción. Además participaron en la marcha de ayer representantes de la Central Unitaria de Trabajadores.

Mónica Jorquera Escobar.

Registra visita