Secciones

Vecinos de Punta de Tralca buscan mayor seguridad para todos

E-mail Compartir

La semana pasada en Isla Negra una vecina de Punta de Tralca manejaba en dirección a San Antonio recibiendo un postonazo que rompió totalmente un vidrio lateral. Carabineros realizó la búsqueda del responsable, pero éste desapareció por "arte de magia".

El caso constituye la guinda de la torta llamada "delincuencia" por cuanto se suma al aumento de robos en el sector donde todavía quedan ocupantes de la Parcela 12 . No todos los que están allí son delincuentes. Coincidencia o no, desde que el terreno fue ocupado en febrero pasado, los delitos y el narcotráfico aumentaron.

seguridad

Con el objeto de frenar esta situación, los vecinos se organizaron formando el Comité de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Punta de Tralca. Lo que hará más efectivo el control delictual coordinando con Carabineros y la PDI la detención de los delincuentes.

Días atrás, con pitos, whatsapp y linternas procedieron a detener el robo de una casa y los responsables fueron atrapados por la policía.

Al respecto, Alfonso Ortiz , presidente de la Comisión de Seguridad Pública de El Quisco, envió una carta a la alcaldesa Natalia Carrasco en la cual le da a conocer el plan de acción preventivo apoyado y votado por la comunidad vecinal. Ello el 7 de diciembre pasado. A la fecha no ha tenido respuesta de la autoridad edilicia.

Los vecinos están cansados. Ante la nula acción de la autoridad con respecto al desmantelamiento de la Parcela 12, optaron por acercarse al gobernador de San Antonio, Manuel Villatoro Jerez, quien les dio a conocer el plan de contingencia para El Quisco especificando los focos de mayor riesgo en torno a robos, asaltos y otros delitos que se multiplican en la época estival.

"Los vecinos deben recurrir a la denuncia anónima y así activar de inmediato este control. El numero es 6004000101, indicó el gobernador.

Para tal efecto, el gobierno interior nombró como coordinador al integrante de la PDI, Nelson Jofré Cabello. El tendrá a cargo las tareas de supervisión y de ejecución de las políticas de seguridad pública lo que deberá realizar conjuntamente con Carabineros, sumándose las asociaciones vecinales como entidades fundamentales en el control del delito.

"El aumento de la dotación se ha triplicado, con respecto al año anterior, señaló Rodrigo Manzo, subprefecto a cargo de Investigaciones de San Antonio, desde donde se desplazan los efectivos a todo el litoral.

Con respecto a la inseguridad que sienten las personas dijo que si bien este ha aumentado, es un hecho que la incidencia del delito ha disminuido. "Toda denuncia llega al ministerio Público y este nos ordena investigar. Se hace de inmediato. Por lo que la población debe confiar en nosotros y no temer."

La colaboración vecinal tiene efectos: días atrás se detuvo a un grupo de delincuentes que pretendía robar en un aserradero en El Totoral. "Nos alegramos que, al fin, hayan sido detenidos. Ojalá que quienes fueron sus víctimas lleguen a la fiscalía y dejen constancia de los hurtos. Ello se anexará al historial delictual y con certeza irán a la cárcel, indica Magaly Silva, activa vecina del sector.

Alfonso Ortiz, representante de los vecinos, comentó además que "en alcaldía responden con lo que tienen: una oficina especial de seguridad, la supervisión en las calles por parte de ésta y el constante contacto con la policía. En cuanto a ejecutar el decreto de demolición publicado en Diario El Líder el pasado 22 de octubre, sólo hay que esperar, dicen. La alcaldesa lo ha reiterado. Las tomas no se aceptan. Debemos hacer cumplir la ley. El compromiso se asume, pero no se sabe cuándo. J

El Comité de Seguridad Ciudadana se reunió en el Centro Cultural Camilo Mori, con el Subprefecto de PDI Rodrigo Manzo y el Capitán de Carabineros, a cargo de Subcomisaría de El Quisco, Cristian Becerra, Alfonso Ortiz leyó el plan de acción preventiva, un detallado documento donde en parte sugiere la capacitación a los funcionarios municipales que cumplen funciones en terreno.

Registra visita