Secciones

Core Crichton: "me siento engañado por la empresa responsable"

E-mail Compartir

Uno de los más ofuscados con el retraso de la puesta en marcha de la planta de trasvase fue el consejero regional sanantonino Roy Crichton, quien indicó que mediante un oficio le pidió al intendente regional Gabriel Aldoney que se realice una fiscalización y se cursen las multas correspondientes a la empresa.

"El Gobierno Regional debe hacer una fiscalización y se deben cursar las multas correspondientes, en lo personal me siento engañado por la empresa responsable", declaró.

"Es una falta de respeto hacia todos, porque se trata de plata de todos los chilenos", agregó insistiendo en que el Gobierno Regional puso todo de su parte aportando con una millonaria inversión para facilitar y solucionar el problema de la basura en la provincia.

"Nos hicieron ir a una ceremonia a mitad de año donde se anunció con bombos y platillos que este año ya no íbamos a tener que utilizar el saturado vertedero de Cartagena, y después de cinco meses todavía no tenemos nada y toda la inversión sigue esperando", reclamó enérgicamente.

De acuerdo a lo señalado por Crichton, esta empresa Stericycle maneja casi el 60% de la basura de toda la región, cuenta con una basta experiencia en el rubro, por lo que se confiaba plenamente en ella, pero "hoy le mintió a todas las autoridades y a la provincia en general". J

true
Registra visita

La planta de trasvase de basura sigue esperando en Cartagena

E-mail Compartir

Mientras la promesa de cerrar el vertedero de Cartagena sigue "stand by" la planta de trasvase todavía no comienza su marcha blanca.

De acuerdo a lo señalado por el ex intendente Ricardo Bravo, el 4 de agosto del año pasado, la planta donde las 220 toneladas diarias de residuos domiciliarios que se generan en la provincia serían compactadas y transportadas en modernos camiones al relleno sanitario de El Molle debía estar operativa en octubre de 2015.

¿Qué ha pasado con la basura en estos meses?. Sigue acumulándose en el saturado vertedero que hace 40 años recibe los desechos de la provincia.

Stericycle

"Hemos tenido que hacer una serie de tramitaciones en conjunto con la Gobernación. Entonces con las mismas conversaciones que hemos tenido, hemos podido ir extendiendo un poco los plazos y poder ir manejándolos un poquito más", comentó Nicolás Rivas, subgerente de operaciones de la empresa Stericycle a cargo del vertedero y también de la planta de trasvase que se está instalando a un costado en el mismo sector en Cartagena.

De acuerdo a lo señalado por el director de la empresa Stericycle, Esteban Álvez, la conexión eléctrica que necesita la maquinaria de la planta para funcionar recién se logró hacer el 4 de enero pasado y fue este el motivo del retraso, pero se prevé que en las próximas semanas, a más tardar a fines de enero, se comience con la marcha blanca.

En cuanto al cierre del vertedero, el ejecutivo indicó que "será un cierre progresivo que a corto plazo va a ir disminuyendo la cantidad de residuos recibidos". "A nosotros nos conviene cerrarlo a la brevedad y esperamos que sea en un periodo mínimo de unos seis meses. Mientras, permanecerá como un 'plan B', que si llega a fallar la planta de trasvase nos permitirá salir del apuro", agregó.

Municipalidades

El alcalde de Cartagena, quien es el presidente de la Asociación de Municipalidades de la provincia, indicó que desde septiembre hasta ahora los camiones han sido probados y se les han instalado las medidas de anclaje y seguridad. Dijo además que se estaba esperando la instalación eléctrica en la empresa.

"La próxima semana debería comenzar la capacitación de todo el personal que trabajará en la planta y esperamos que después podamos seguir avanzando en la implementación y a la brevedad comience la marcha blanca". J

El 4 de agosto pasado el Gobierno Regional entregó una inversión de 500 millones de pesos consistente en 4 camiones polibrazo, 5 carros de arrastre y 9 contenedores cerrados con una capacidad de 25 metros cuadrados para ser administrados por la Asociación de Municipalidades de la Provincia de San Antonio y facilitar el transporte de los residuos domiciliarios a los seis municipios de la zona.

Registra visita