Un sabroso viaje por las bondades gastronómicas del pueblito de Lo Abarca
Un sabroso costillar de cerdo acompañado de unas crujientes papas fritas. Una exquisita parrillada compuesta por unos jugosos cortes de lomo, pollo, chuletas y longanizas. Unos mágicos mariscos y pescados acompañados con ensaladas y un pastel de jaibas. Todo esto y mucho más es lo que ofrecen los restaurantes en el pueblito Lo Abarca, ubicado en un apacible sector de Cartagena, y que busca resaltar lo mejor de la comida de la zona.
A siete kilómetros del popular balneario está ubicado Lo Abarca. Es un pueblo tranquilo, de gente alegre y de buen trato con el forastero. Hasta allí, en cada periodo estival, llegan, diariamente, cientos de turistas para disfrutar de las bondades gastronómicas y de los paseos por sus hermosas calles rurales.
Recorrer las principales arterias de Lo Abarca es encontrarse con una ruta de arte al aire libre, sobre todo por los hermosos mosaicos que embellecen el lugar.
No es raro ver a turistas fotografiarse con estas obras realizadas por la artista Patricia Marín y los niños del pueblo. Además existen construcciones antiquísimas, como la Parroquia de la localidad, que data de 1640, y en donde se puede encontrar el museo de este templo católico.
ENTRE PERA Y BIGOTES
Quienes han visitado Lo Abarca, una mezcla de mar y campo por su cercanía con la costa, dicen que vuelven para deleitarse con los contundentes platos que ofrecen tres de sus restoranes.
María Angélica Santelices vive en la comuna de La Florida y cada verano llega hasta El Tabo a pasar sus vacaciones junto a sus hijos. "Nos encanta el mar y cada año es casi una obligación como familia veranear en el Litoral y, por supuesto, venir a comer a Lo Abarca", dice mientras pasea por las calles del sector.
"Además de ser un lugar muy tranquilo que nos hace olvidar lo ajetreado de Santiago, aquí hay viñas, la gente es amable y lugares muy ricos para comer", resalta.
Uno de los restoranes es Parrilladas Lo Abarca, enclavado en calle José Palominos 15. Allí los comensales disfrutarán de unas abundantes parrilladas a las brasas. Los precios van desde los 28.800 pesos a los $36.800 e incluyen lomo, chuleta, pollo, longaniza, prietas y chunchules. El costo varía según la cantidad de cortes que compongan la parrilla.
"Las personas pueden hacer sus reservas de lunes a sábado. Además tenemos una variedad de vinos que van desde los 4.600 pesos hasta los $16 mil", dijo Andrea Díaz, una de las encargadas del recinto para luego agregar que "las parrilladas son muy contundentes y sabrosas. No lo decimos nosotros, sino la misma gente que viene a visitarnos".
CHANCHO A LA CHILENA
En la misma calle y a metros de este local se encuentra el afamado restorán "El Sauce", conocido y reconocido por sus sabrosos y contundentes platos de chancho a la chilena. "Acá de un plato comen dos personas", parte advirtiendo Sabina Vilches, administradora del local iniciado por sus bisabuelos en 1923, pero como una quinta de recreo. Sin embargo sería en 1947 cuando adquiriría el actual nombre.
Pese a que el terremoto de 1985 dejó por el suelo a este restorán -al igual que a gran parte del pueblo-, los padres de Sabina lograron salir adelante y conservaron la receta mejor guardada de la familia, esa que ha hecho de los platos de chancho a la chilena un imperdible para los turistas.
"Gracias a Dios nos ha ido muy bien y ya se comienza a ver mucha gente por acá", cuenta Sabina, que desde muy temprano empieza a trabajar para que los comensales disfruten de las exquisitas preparaciones, que son cocinadas por Manuel Rojas hace más de 30 años.
Uno de los platos favorito de quienes llegan hasta El Sauce es el costillar de cerdo -con y sin hueso-, el cual puede ir acompañado con papas fritas o ensaladas. Su precio es de $9.800, por el momento, puesto que a contar de la próxima semana los valores de la carta cambiarán.
Además, podrán degustar arrollados y perniles. Sabina aclara que estos dos productos están sujetos a disponibilidad. "Nosotros trabajamos con todo fresco y por lo mismo va a depender de cuántas cantidades hagamos". También encontrarán lomo de vacuno y chuletas, cuyo plato contiene 4 piezas de esta carne.
"También contamos con una gran variedad de vinos que incluyen, por supuesto, aquellos que son de la zona como Casa Marín y Leyda. La idea es potenciar nuestra zona", recalca la administradora de El Sauce.
Las puertas del restorán se abren a contar de las 12.45 horas y la atención se extiende hasta las 22 horas de lunes a sábado. Mientras que el domingo solo atienden hasta las cinco de la tarde.
"La invitación está hecha para disfrutar exquisitos y contundentes platos, como también de los exquisitos postres", dice Sabina.
DE CASA A RESTORÁN
El uno de enero cumplió su primer aniversario al servicio de la buena mesa. El Chalet se ha ganado un lugar en el paladar de los aficionados a la buena mesa. Es que los pescados, mariscos y carnes que preparan en el recinto, ubicado también en calle José Palomino, son una invitación a degustar una mezcla de sabores simples, pero sabrosos, como señala la misma chef y propietaria del local, Luciana Fuentes.
"Iba a ser nuestra casa para vivir con nuestros hijos, pero decidimos atrevernos y poner un restorán. Redecoramos la casa. Le pusimos un sello muy propio para que las personas se sientan a gusto", añade la chef del recinto, quien durante un año estudió en el instituto Culinary, ubicado en la comuna de Lo Barnechea, especializado en gastronomía.
Dentro de las variedades que presenta este local están los pescados, como la reineta frita o la plancha con agregado a $9.500, o con salsa de mariscos a $10.500; el salmón a la mantequilla negra con agregado a $10.500 o con salsa de marisco a $11.500.
Dentro de los mariscos que pueden disfrutar los turistas están las machas a la parmesana ($9.000), camarones al pil pil ($8.000) y la especialidad de la casa, el Jardín Chalet a $14.000.
Con respecto a este último plato, Luciana detalla que "es diferente al clásico jardín de mariscos, ya que combinamos lo frío con lo caliente. Lleva ceviche en leche de tigre, machas a la parmesana, empanadas de camarón queso y pastel de jaiba".
Junto con estos platos, los comensales podrán elegir entre una variedad de cortes de carnes, como lomo, filete y tablas.
"Es un restorán que se dedica a preparar cada plato con mucho cariño. Esa es nuestra mejor receta", dice Luciana. Para reservas comunicarse al 54107040. J
"Las parrilladas
son muy
contundentes y
sabrosas. No lo
decimos
nosotros, sino la
misma gente",
Andrea Díaz,
"Es un restorán
que se dedica a
preparar cada
plato con mucho
cariño. Ese es
nuestro mejor
secreto",
Luciana Fuentes,