Copa Anfa tiene listas las llaves del nuevo formato
La trigésima versión de la Copa de Campeones de la Anfa se juega de una forma distinta en la Región de Valparaíso. No todas las 54 asociaciones clasifican a dos elencos al torneo como era hasta el año pasado. Siguiendo un intrincado ranking que evaluó las participaciones de los últimos tres años se establecieron los criterios para jugar el torneo.
El 30 de enero comienza la fase previa que tendrá dos etapas. Después de dos confrontes de ida y vuelta pasarán 13 equipos al cuadro final del certamen, compuesto por 64 escuadras (50 clasificadas por su ranking, más San Francisco de Valparaíso, el campeón 2015).
En este selecto grupo ya están Huracán, el campeón de la Puerta del Pacífico y Bello Horizonte, el monarca de la Asofútbol San Antonio.
Los llolleínos se medirán con Las Palmas de Nueva Aurora y parten como locales. Para el elenco del cerro Bellavista el adversario será Caupolicán de Cachagua de la asociación Unión del Pacífico.
Los otros cuatro clasificados van a la pre Copa Anfa.
El subcampeón de la Asofútbol, Juan Aspeé, en la primera fase jugará con Orrego Abajo (Casablanca). Si pasa enfrentará al ganador de la llave integrada por O'Higgins de La Calera o Pullalli de la Ligua. Al vencedor de esta serie lo espera en el cuadro final Copihue Rojo (La Ligua).
Balmaceda comienza con Juventud Católica (Concón) y jugaría con el ganador del choque entre Aguas Marinas (Algarrobo) y Sol de Mayo (Nueva Aurora). El elenco que pase estos obstáculos confrontará en la ronda de los 64 al Orompello de Valparaíso.
Y el Sportivo Cartagena inicia su aventura copera con Lo Garzo (Quillota). Si pasa jugará contra el vencedor de Litoral (Puchuncaví) o Atlantic Reeffer (Gómez Carreño). En la fase definitiva lo aguarda La Troya de San Felipe. J

