Secciones

Personal de Salud decomisó 203 kilos de carne en estado de descomposición

E-mail Compartir

Personal de la Seremi de Salud Provincial de San Antonio decomisó 206 kilos de carne de cerdo y cecinas descompuestas desde la carnicería El Sauce de San Sebastián, Cartagena.

De acuerdo a lo informado por el doctor Mario Méndez, seremi de Salud (s) de la V Región, tras una denuncia de clientes, el local fue fiscalizado por personal especializado.

"Tras la inspección, que se realizó en las últimas horas en la tarde (del martes), se pudo dar cuenta de la presencia de gran cantidad de carne en mal estado y en descomposición, la que fue decomisada de inmediato para su desnaturalización y llevada al vertedero de Cartagena para su eliminación", detalló Méndez agregando que se inició un sumario sanitario en contra de la carnicería.

MENOS CANTIDAD

La mañana de ayer la carnicería El Sauce operaba con normalidad en avenida El Peral. Hasta el local llegaba una serie de clientes a comprar uno que otro kilo de algún producto que allí comercializan.

La supervisora del recinto, Ana María Hernández, habló con Diario El Líder y contó lo que, según ella, realmente ocurrió antes del decomiso.

"Hace algún tiempo que no contamos con un recipiente afuera de la carnicería para botar la basura. Es por lo mismo que un día se acercaron los inspectores para advertirnos que no podíamos dejar desperdicios en la calle, mientras no haya un tarro de basura", relató.

Así comenzaron a guardar los restos dentro del local y a eso de las 23 horas lo recogía el camión de la basura, cuenta Hernández.

Lo segundo que quiere dejar en claro la supervisora de carnicería El Sauce, es que "no desconocemos que no haya carnes descompuestas, pero no son los 203 kilos que ellos aseguran".

Ella cree que la plaga de moscas que afecta a la zona es la gran culpable de todo esto y estima que otros locales también tienen el problema de las larvas en la carne.

"Yo no creo que sea la única carnicería que sufre con esto. O que tiene carne en descomposición, porque la cantidad de moscas que hay es demasiada. Yo gasto -y se lo puedo demostrar con la facturas- diariamente 4 Raid sin aroma para no incomodar a los clientes".

"Había pollo en descomposición y el resto de la carne estaba en la zona de mermas por el tema de que no podemos dejar la basura afuera del local", asegura la mujer.

Con respecto a la denuncia que realizó un cliente luego que, supuestamente, el producto que compró estaba descompuesto, Hernández aclaró que "la carne que llevó el señor era un costillar de chanchilla, por lo que su aroma y sabor es más fuerte. Le ofrecimos la devolución del dinero o cambiarlo por otro producto, pero esta persona no quiso". J

Raúl Abarca Pailamilla

raul.abarca@lidersanantonio.cl

Registra visita