Doctor cuenta su verdad tras acusación: "es una suposición, todo es mentira"
El médico Ricardo Sepúlveda rechaza las imputaciones en su contra de ser supuesto cómplice de tortura en 1973.
El médico Ricardo Sepúlveda Díaz fue procesado hace un mes por supuesta complicidad en torturas cometidas contra el dirigente estudiantil Luis Corvalán Castillo en 1973, en el Estadio Nacional. Por este caso estuvo detenido cerca de 20 días. Hoy, ya en libertad, el doctor de reconocida trayectoria profesional en San Antonio, contó su verdad sobre lo que ocurrió tras el golpe militar: "Yo nunca vi hechos de torturas".
-¿Se define de alguna posición política?
-Nunca he tenido odiosidad con nadie de derecha, de izquierda o de centro. Más allá de mis opciones o posturas, primero soy médico, al servicio de la gente. En todo caso, permítame decirle que tras mi detención la mayoría de las personas que me han apoyado tiene visiones transversales, y eso no se gana de un día a otro, se logra con el ejemplo de servicio.
-¿Por qué lo procesaron en el caso de Luis Corvalán Castillo?
-Por una simple suposición (…). La justicia antigua, por la que se ve este caso, basta con que se diga 'sí yo te vi'y de eso uno tiene que demostrar que es falso. Es fácil dañar a las personas. La verdad es que yo nunca vi ni conocí a Luis Corvalán Lepe, no sabía que tenía un hijo (Luis Corvalán Castillo) y de repente aparece esta acusación, que no tiene pies ni cabeza. Con documentos he echado abajo todas las hipótesis. Fuimos 4 ó 5 detenidos y ya salimos, de todos ninguno conocía a esta persona. Por suposiciones se puede dañar a una persona y a su familia. Yo nunca vi hechos de torturas.
-¿Qué sabía de Luis Corvalán Castillo?
-Nada, nunca lo conocí (…). Para mí fue una sorpresa gigante que me involucraran en este caso, no lo conozco.
-¿Cómo llegó a trabajar al Estadio Nacional en 1973?
-Hice la práctica en el Hospital Militar, como médico civil del servicio de urgencia. El año '73 yo llevaba dos años de recibido, era un chiporro joven cuando fue el pronunciamiento militar. No me acuerdo la fecha, pasó hace 42 años, cuando me llegó una orden del hospital para que fuera al Estadio Nacional y ahí estuve no más de 3 horas. Desde las 9 de la mañana a las 12 ó 12.30 horas. En esas tres horas jamás vi torturas o elementos de tortura, ni vi a este señor, (Luis Corvalán) ni lo conocí.
-¿Qué pasó durante las tres horas que estuvo en el Estadio Nacional?
-Yo era médico civil del Hospital Militar, en esas tres horas había gente de traje de combate que yo no conocía. Luego de esas tres horas nunca más supe del Estadio Nacional, nunca tuve nada que ver con médicos que estuvieron en el estadio de manera permanente. Ellos tenían grado, yo era civil.
-En el libro "Terrorismo de Estadio", de Pascale Bonnefoy, lo nombran en un capítulo como cómplice de tortura, ¿De dónde salió eso?
-Ese libro lo conocí ahora, son libros adornados con muchas historias tipo Papelucho. Son relatos ilógicos. De mí decían que yo estaba resucitando a una persona, que le daba golpes fuertes en el pecho. ¿Dónde se ha visto que se le pegue en el pecho a alguien así como describe el libro? Eso solo lo he visto en el cine. Lo que describe es irrisible, es torpe, el paro cardiaco no se trata de esa manera. La persona que me nombra, yo ya puedo demostrar que es mentiroso, luego de salir de esto podré iniciar acciones legales que correspondan.
-¿Por qué y cómo fue su detención?
- Cuando me llamó la PDI para ir a declarar (en diciembre pasado), me dijeron que quedaría detenido. Fui y me dejaron detenido. A los demás procesados del caso ni los conocía, no los había visto ni en pintura.
-¿Cuánto estuvo detenido?
-Estuve casi un mes porque decían que yo era capitán en el Hospital Militar y que por ello tenía mando. Logré acreditar, mediante certificado, que yo no era capitán, yo no tenía mando, era simplemente un médico civil.
-¿Por el caso Corvalán, qué declaró usted en su defensa?
Es parte del secreto de la investigación, por ahora, pero en ningún caso es una cosa tan importante, ni serio, porque nunca he visto torturar, ni vi elementos de tortura.
-¿Ha estado procesado por algún otro caso por violación a Derechos Humanos?
Es el único proceso en que estoy implicado, nunca en mi vida estuve en ningún proceso de nada.


