Secciones

CDE pide a Fiscalía antecedentes de correos entre Longueira y Contesse

E-mail Compartir

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) pidió en las últimas horas al Ministerio Público todos los antecedentes del intercambio de correos electrónicos entre el ex ministro de Economía y ex candidato presidencial de la UDI, Pablo Longueira, y el ex gerente de SQM, Patricio Contesse.

Según publicó este lunes La Segunda, el organismo solicitó a la fiscalía los pormenores de la carpeta de investigación del bullado caso SQM, con el fin de analizar si es que se querella por delitos funcionarios.

De acuerdo a la publicación, la solicitud se realizó luego de que los correos fueran dados a conocer por la revista Qué Pasa la semana pasada y cuyo contenido podría configurar los ilícitos de cohecho y soborno.

Trascendió que en primera instancia, el organismo había hecho los contactos por la vía informal y que tras la publicación de los correos, los abogados se decidieron a formalizar la petición.

Distintos actores del proceso judicial de SQM han señalado que los mensajes entre el ex ministro y el ex gerente de la minera no metálica no son tan comprometedores, pero que éstos sí podrían dar pie al inicio de una investigación judicial para ver qué tan profunda era la relación entre ambos.

La publicación sostiene que una eventual investigación judicial podría tener efectos en las causas que se tramitan en Estados Unidos en contra de la compañía.

Otra arista es la posible entrega de dinero a Longueira por parte de al menos 20 proveedores de SQM, que aparecen vinculados al círculo cercano del ex ministro, ninguno de los cuales ha reconocido haber hecho aportes.

"El organismo analizará el contenido de la carpeta del caso para decidir si presenta una querella por delitos como cohecho y soborno.

ex candidato presidencial de la UDI, Pablo Longueira.
Registra visita

Caval: fiscal afirma que sigue indagando a hijo de Bachelet

El persecutor Luis Toledo aclaró que la investigación "no ha concluido" y no descartó más formalizaciones.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

El fiscal del caso Caval, Luis Toledo, informó ayer que el hijo de la Presidenta Bachelet, Sebastián Dávalos, sigue siendo investigado y no descartó que pueda realizar nuevas formalizaciones en la causa.

"Naturalmente (sigue investigado). La investigación no ha concluido, todas las líneas de investigación tienen que ser agotadas", precisó Toledo a radio Cooperativa.

Agregó que "la evaluación de los antecedentes es al momento de tomar la decisión. Eso no significa que mañana no existan antecedentes para formalizar a otras personas, sea el señor Dávalos u otros".

En conversación con radio ADN, Toledo dijo que "vamos a formalizar y vamos a llegar al final sea contra quien sea mientras existan razones para hacerlo".

Respecto de un eventual sobreseimiento del hijo de la Mandataria, el fiscal explicó que si bien hasta ahora no existen antecedentes para formalizarlo, eso no significa que haya antecedentes para sobreseerlo. "Un sobreseimiento equivale a lo mismo que una sentencia absolutoria. Por lo tanto, si yo no he terminado la investigación respecto de toda la eventual participación que pudo haber tenido tal o cual persona, evidentemente no voy a estar llano a cualquier sobreseimiento", aclaró.

La formalización

Toledo defendió la formalización realizada la semana pasada en Rancagua, de la que fue parte la nuera de la Presidenta, Natalia Compagnon, y aseguró que "hay un trabajo extenso y exhaustivo detrás de esa formalización. Se resume el trabajo en aproximadamente 10 meses, antes de haber decidido formalizar a estas personas".

"Ninguna de las defensas controvirtió los delitos por los cuales fueron formalizados y su participación, lo que permitió que aceptaran efectivamente las cautelares solicitadas", agregó el fiscal. El persecutor precisó que "los delitos tributarios de la causa tienen una pena que corre entre los 541 días a los cinco años. Como ninguna de las personas formalizadas tiene condenas anteriores existe un atenuante que debo considerar por objetividad, que es la irreprochable conducta anterior".

13 personas fueron formalizadas la semana pasada en Rancagua por el caso Caval que sigue en investigación.

Medios Regionales

rodrigo saenz/agencia uno
rodrigo saenz/agencia uno
el fiscal del caso, luis toledo, enfatizó que la investigación continúa.
Registra visita

Gobierno promulga la ley que modifica la reforma tributaria

E-mail Compartir

La Presidenta Bachelet promulgó ayer la ley que modifica la reforma tributaria, para hacer su aplicación menos compleja, aunque dejó pendiente para marzo la tramitación del proyecto que moderniza los Tribunales Tributarios y Aduaneros.

"Estamos abiertos a reconocer nuestras fallas, por eso acogimos las voces de las pequeñas y medianas empresas, de todos los sectores políticos quienes vieron dificultades prácticas en la aplicación de algunas partes de la reforma", sostuvo Bachelet.

La ley modifica la reforma original en el sistema de impuesto a la renta, el Impuesto al Valor Agregado y el código tributario.


Presidio perpetuo para hombre que mató a golpes a su hja de 2 años

El Séptimo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó a presidio perpetuo simple a Alexandro Andrés Silva de la Jara, acusado de asesinar a golpes a su hija de 2 años, en marzo de 2014.

Por lo anterior, el hombre deberá esperar 20 años de cumplida su pena para solicitar beneficios carcelarios. Junto a él su pareja, la española Paula Fernández Crespo recibió una condena de 15 y un día de presidio efectivo, por el ilícito consumado de homicidio calificado de la pequeña Olivia.

Tras conocerse el fallo, los familiares de Silva de la Jara acusaron de todo a la madrastra.

agencia uno
agencia uno
la presidenta bachelet.
Registra visita