Secciones

Con teatro recuperan los espacios públicos

E-mail Compartir

Esta semana se realizará una actividad de difusión para la comunidad del Plan Comunal de Seguridad Pública, que es financiado por la Subsecretaría de Prevención del Delito y que es ejecutado por la Dirección de Gestión Social, de la Municipalidad de San Antonio.

Se trata de una obra de teatro a cargo de la Compañía "La Mala Junta", que se presentará hoy, a las 21:00 horas, en la población el Villa El Mirador de Cerro Alegre, específicamente en la Escalera Mediodía; y mañana, a la misma hora, se replicará en la Población Sor Teresa, donde los vecinos y podrán disfrutar un pasacalle con la Comparsa de la Población 30 de Marzo.

El Plan Comunal de Seguridad Pública está trabajando en la elaboración de tres proyectos situacionales, uno de ellos emplazado en la Población Villa El Mirador y que consta de la recuperación del espacio público en la Escalera Medio día. El segundo es en la Población Sor Teresa y 30 Marzo, donde se recuperará el bandejón está entre las calles Luis González y Maule; y finalmente el tercero es el mejoramiento y ampliación del sistema de tele-protección de la comuna.

el bandejón de la población sor teresa.
Registra visita

Denuncian peligro por un poste chocado

E-mail Compartir

Un vecino de Llolleo denunció el mal estado en que se encuentra un poste del tendido telefónico que fue chocado el domingo pasado por un vehículo en Tejas Verdes.

Según expuso Marco Torrejón, la estructura lleva dos días en pésimas condiciones, lo que genera un peligro para los transeúntes del sector, que en su mayoría son personas de la tercera edad.

"Hemos mandado mensajes a la Inspección Municipal y al propio alcalde diciéndoles que el poste representa un peligro, pero seguimos sin respuestas. Imagínese si después a esa estructura le cae encima a un abuelito, porque aquí vive mucha gente de la tercera edad. Es indignante esto", sostuvo el vecino ayer.

marco torrejón
marco torrejón
así quedó el poste chocado el domingo.
Registra visita

En el Espigón atracó un buque con 4.551 autos

Las faenas en Puerto Central son asumidas con profesionalismo por los trabajadores responsables de bajar estos vehículos.
E-mail Compartir

Crónica

Morning Capo es el nombre de la nave que ayer recaló en el sitio 5 del concesionario Puerto Central. Grande e imponente, fue construida en el año 2013, en los astilleros de Hyundai Heavy Industries y tiene 199 metros de largo.

Proveniente desde el puerto de Ulsan, en Korea, este buque puede transportar más de 5.500 vehículos a bordo.

Durante su estadía en Puerto San Antonio, el Morning Capo ha sido atendido por la agencia Ian Taylor, empresa que espera recibir naves de la línea Eukor en el puerto tres o cuatro veces por mes durante este año.

El día en el muelle Espigón de Puerto Central es intenso. Más de 40 portuarios por turno, enfocados en una sola labor: coordinar y desembarcar la gran carga de vehículos que ha llegado en la motonave.

En las bodegas del gigante Morning Capo, divididas en trece cubiertas, en fila, están apilados y ordenados por tamaño y marca, los 4.551 automóviles y camionetas de todos los colores que atravesaron todo el Océano Pacífico antes de llegar a nuestro puerto. A su arribo, fueron recibidos por el práctico, que tuvo la misión de entrar con seguridad la nave a las aguas abrigadas y posicionar el buque en el sitio de atraque que le fue asignado.

En tierra, los trabajadores portuarios de Puerto Central los esperan. Son ellos quienes deben desembarcar los autos. Para una nave como el Morning Capo el trabajo puede durar 5 o 6 turnos (dos días completos).

La faena comienza con doce personas, quienes realizan la labor de destrinca, pues los autos vienen firmemente amarrados a cubierta.

Arriba del buque, un operario de la cuadrilla recorre toda la bodega midiendo con una máquina el nivel de monóxido de carbono que hay dentro. Esta labor es rigurosa y segura, pues este gas es imperceptible al olfato humano. Tres operarias realizan el trabajo de tarja, es decir, verifican el correcto estado de los vehículos antes de bajarlos.

Luego, 27 choferes bajarán uno a uno los autos de la nave para estacionarlos en el puerto. Cuatro trabajadores guían el tránsito en las bodegas de la nave, pues no es fácil coordinar la salida de cientos de autos. Por turno, se estima que se descargan mil vehículos.

El día termina, sin embargo, dentro del buque no se distingue si es de día o de noche, paredes blancas y el zumbido de los ventiladores invade de viento a hombres y mujeres portuarias que hoy tienen una sola misión: bajar la carga del Morning Capo, pues mañana (hoy), dejará Puerto Central para irse a otro destino.

epsa
epsa
a bordo de la nave morning capo llegaron 4.551 vehículos importados desde korea.
Registra visita